jueves, junio 8, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Aumentan los feminicidios con armas de fuego

El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico informó que la modalidad aumentó de 61 a 77% entre los años 2021 y 2022

Ey Boricua Por Ey Boricua
26 de abril de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
16
SHARES
76
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico (EFE) – El Instituto de Estadísticas de Puerto Rico (IEPR) informó este miércoles que de acuerdo con datos de diversas autoridades, del año 2021 al 2022 los femenicidios con armas de fuego en la isla aumentaron de 61 a 77%.

Así lo dejó entrever el ente estadístico al anunciar hoy, a través de su Plataforma de Estadísticas e Indicadores sobre Violencia de Género, la nueva sección en su página web, “Estadísticas de Feminicidios”, que recoge datos de estos crímenes en la isla en los pasados dos años.

El objetivo de esto es facilitar el acceso a los datos que permitan, entre otros, desarrollar mejores estrategias en la lucha contra la violencia hacia las mujeres, explicó en un comunicado el director ejecutivo del ente, Orville M. Disdier.

“Esta herramienta permitirá una mayor visibilidad de las estadísticas sobre feminicidios en Puerto Rico, así como actualizaciones frecuentes y directas de los datos”, indicó.

Por su parte, Mariluz Bezares, gerente de Proyectos Estadísticos del IEPR y coordinadora del Sistema de Notificación de Muertes Violentas de Puerto Rico, detalló que 23 feminicidios fueron registrados en la isla en el 2021, aunque estos disminuyeron a 17 en el 2022.

En cuanto a grupos de edad, en el año 2021, el 50% de los homicidios de mujeres fue entre las edades 25 a 44 años, pero ese porcentaje aumentó al año siguiente a 53.

Bezares mencionó además que en el 2021, seis de cada 10 homicidios de mujeres fueron feminicidios, y en el 2022, bajó a tres.

Bezares detalló que en el 2021 y 2022 se registraron nueve feminicidios en el que el agresor se suicidó luego de dar muerte a la víctima.

De estos, ocho fueron en el contexto de feminicidio íntimo y uno por un familiar.

Este año, al momento, se han registrado un total de cuatro casos de feminicidios.

Los datos recopilados y presentados por el IEPR surgen en parte como consecuencia de una colaboración con diversas entidades, entre ellas el Negociado de la Policía de Puerto Rico, el Instituto de Ciencias Forenses y el Registro Demográfico del Departamento de Salud.

Tags: FeaturedfemenicidiosInstituto de Estadísticas de Puerto RicoPuerto Ricoviolencia de género
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones