viernes, marzo 24, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Así fue el ‘party’ PPD en reserva de Salinas en 2015

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
27 de abril de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:6 mins de lectura
A A
0
6
SHARES
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

(27 de abril de 2022) – Por tres días consecutivos fueron miles de personas a celebrar con lanchas, motoras acuáticas, cerveza y bebidas, al son de orquestas de salsa en una zona donde anidan tortugas marinas, abundan manatíes y otras especies en peligro de extinción.

Ocurrió en el 2015 en la Reserva Estuarina Las Mareas en Salinas con el endoso de la Cámara de Representantes y de la Compañía de Turismo.

Desde hace varios días las imágenes del desastre han estado compartiéndose en las redes sociales y el representante del Partido Popular Democrático Luis “Narmito” Ortiz, quien organizó el desastre, insisten en defenderse de lo allí ocurrido.

El evento ocurrió en septiembre de 2015 y en las fotos se ven varios políticos del PPD incluyendo a la alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla. Ella había dicho originalmente que se enteró del crimen ambiental en Las Mareas en su pueblo en el 2019, pero tuvo que retractarse públicamente cuando en este medio publicamos evidencia que ella lo sabía desde el 2015, justo el mismo año en que celebraba en el festival playero PPD.

Un análisis del informe del Departamento de Recursos Naturales, fotografías y documentos, evidencian la destrucción que quedó en la zona. Algunos de estos documentos y las imágenes de la destrucción fueron publicadas ayer también por la reportera Deborah Martorell en TeleOnce.

Pero el informe del DRNA de siete páginas y los endosos que recibió y le permitieron hacer el evento exigían cuidar la zona y mantener la limpieza, cosa que el representante no hizo. En las fotos del evento aparecen cientos de personas metidas con neveritas en la playa, esperando a que Narmito Ortiz y otros les tiraran cosas desde la tarima.

En otra foto aparecen varios políticos festejando en esa playa protegida como el senador Javier Aponte Dalmau y el entonces representante del PPD Manuel Natal. Ya para el 2018 Natal se desafilió del PPD y posteriormente pasó al partido Movimiento Victoria Ciudadana, por el cual aspiró y por poco gana la alcaldía de San Juan. Natal siempre se ha proyectado como defensor del ambiente y se le considera un potencial candidato a la gobernación por MVC para el 2024.

El evento, titulado “Cayos de la Bahía de Jobos” venía con la bendición oficial. Además del respaldo de la Cámara de Representantes, obtuvo el endoso de la Compañía de Turismo. Se llevó a cabo los días 5 al 7 de septiembre de 2015. 

El sábado 5 de septiembre del año 2015, el Guayama Fishing Club coordinó en allí’ un torneo de pesca de orilla y picudilla, además de un torneo de dominó.  Al día siguiente, domingo 6 de septiembre de 2015, se presentaron espectáculos musicales con Sangre Nueva, Abran Paso de Sammy “El Rolo” González y Simón Peña con Luiggi Texidor.

El tercer día de fiesta en la zona protegida fue el 7 de septiembre de 2015 y esa día hubo música de Salsa con Clave, Descarga Sazón, Continental Calypso, Arnaldo Vallellanes y la comedia del personaje Maneco que interpreta el comediante Wilson Torres.

Todo esto trasciende en medio de la polémica que vive el Partido Popular Democrático, especialmente porque una contendiente por la alcaldía de Guayama, Kia Rosario, alegó que fue víctima de persecución y que Narmito Ortiz la acosó. Ortiz lo negó. El alcalde de Arecibo Carlos Ramírez Irizarry también acusó al legislador de tener una propiedad en la zona protegida, lo que Ortiz niega. De hecho, Ortiz lo acusó de supuestamente ser “bolitero, vender drogas y lavar dinero”, pero dijo que no tenía evidencia para sustentarlo. “Eso es lo que dicen”.

Toda esta controversia, más los casos de corrupción, y allanamientos en Caguas y Dorado, y los arrestos de ex alcaldes PPD tiene a esa colectividad como si fuera un paciente en sala de intensivo. Son más de 15 crisis simultáneas en el PPD y anoche celebraron una reunión para tratar de dilucidar las peleas internas.

Mientras tanto, todavía no se determina causa y no han arrestado ni a una persona por los crímenes ambientales en Salinas.

La Reserva Nacional de Investigación Estuarina Bahía de Jobos en Salinas, ha estado bajo polémica desde septiembre de 2021 cuando en este medio el entonces secretario de Recursos Naturales, Rafael Marchargo, denunció que era objeto de amenazas y que se proponían desahuciar invasores en la zona.

En marzo pasado la representante del MVC Mariana Nogales realizó una conferencia de prensa en la que evidenció que las construcciones ilegales y el daño habían aumentado dramáticamente desde el 2021. Ella reclamó protección a los empleados del DRNA que han sido amenazados en la zona y sometió una legislación para realizar vistas públicas. Pero el liderato del PPD desvió la atención a atacar y convocaron unas vistas que se mantienen, aunque el enfoque pasó de ser la protección del ambiente a defender a los políticos que son señalados en esa colectividad. 

La reserva es administrada por el DRNA a través de un acuerdo colaborativo con la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA, por sus siglas en inglés).   En la zona hay un programa para el manejo de la caza furtiva de aves acuáticas.

Tags: Featured
Comparte2Tweet1Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...