sábado, junio 10, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

ASES es demandado por los laboratorios clínicos

Alegan impide que el Plan Vital cubra pruebas a pacientes y que solo les paga un 70% de las tarifas

Ey Boricua Por Ey Boricua
20 de marzo de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
16
SHARES
78
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodríguez Cotto

En Blanco y Negro con Sandra

San Juan – La Asociación de Laboratorios Clínicos Inc. radicó un mandamos perentorio y demanda contra la Administración de Servicios de Salud de Puerto Rico (ASES) y su directora ejecutiva en su carácter oficial, Edna Marín, porque impide a pacientes hacerse pruebas, paga menos de lo que ordena la ley, y para obligar al Gobierno a que siga el fiel cumplimiento de los reglamentos del Plan de Salud del Gobierno.

La demanda radicada el pasado viernes, ocurre precisamente cuando los ojos del gobierno federal están sobre las ejecutorias de ASES. Coincide además con la noticia que revelamos el viernes En Blanco y Negro con Sandra, de que el regulador federal está vigilando lo que hace el gobierno de Puerto Rico antes de determinar recortes de hasta $800 millones en Salud. Por eso, el segundo al mando de los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) para toda la nación americana y sus territorios, Jonathan Blum, estará en Puerto Rico en las últimas semanas de marzo, para investigar la crisis en los servicios de salud tanto en Puerto Rico.

Los 185 laboratorios que forman parte de la Asociación alegan en su demanda de 11 páginas que “ASES no tiene manos libre para operar la administración de los fondos asignados de salud y el plan de gobierno”, y que no paga las cantidades en ley.

“Arbitrariamente y sin conducir estudio de costos o viabilidad económica alguna, ASES estableció que las aseguradoras contratadas podrían pagar a los laboratorios clínicos hasta un 70% de la tarifa que pagaría Medicare. ASES nunca ha establecido una cubierta estandarizada de pruebas de laboratorio, cubiertas de necesidad médica ni políticas de pago y ha permitido a cada aseguradora establecer sus propias cubiertas y políticas”, exponen en la demanda firmada por los abogados Luis Enrique Romero Nieves y José Martínez.

ALC_v_ASES_Dda-PSG-Vital-2023-Rev_17-marzo_LEDescarga

Según el documento, la negligencia de ASES “ha implicado restricciones para la accesibilidad de pruebas de laboratorio que requieren los pacientes”.

Cuestionan por qué  ASES permite que las aseguradoras del plan Vital – MMM, Triple S, First Medical y Menonita – paguen a los laboratorios tarifas tan bajas como el 70% de lo que pagaría Medicare. Claman porque se realice una revisión actuarial adecuada.

“ASES ha sido muy débil defensora de los proveedores de salud. El 71% de las decisiones médicas se fundamentan en pruebas de laboratorio y en la medida en que se niega a establecer cubiertas estandarizadas para las pruebas de laboratorio, los suscriptores de Vital no tienen garantía de acceso a pruebas de laboratorio”, sostienen en la demanda,

Dicen que la imposición unilateral de “tan bajas que no cubren el costo que implica al proveedor realizar la gran mayoría de las pruebas” es un designio de ASES para ahogar a los laboratorios.

Piden además al tribunal en la demanda que ASES tenga cubiertas las pruebas estandarizadas de laboratorio, concluya que ASES incumplió con los requisitos mínimos de tarifas razonables, y que la agencia incumplió con la ley que garantiza acceso a la salud. También reclamaron que el tribunal ordene que las tarifas se basen en estudios de costos, y que ordene de manera inmediata a ASES todas las querellas radicadas en la agencia desde el 2016 por violaciones contractuales.

En diciembre pasado, justo cuando ASES presionaba a proveedores a firmar el nuevo acuerdo de Vital, la Asociación de Laboratorios demandó a ASES alegando que el nuevo acuerdo bajaba en un 57% las tarifas.

Meses antes, para junio de 2022, el Tribunal Apelativo falló en contra de los laboratorios y los radiólogos en una decisión que protegió a ASES. Esto fue en una demanda que radicaron la Asociación de Laboratorios Clínicos y a la Asociación de Radiólogos de Puerto Rico para exigir que ASES revelara información oculta de las ganancias de las aseguradoras del Plan Vital y el uso del dinero público cuando esas aseguradoras recortaron pagos a proveedores.

Tags: ASESFeaturedPuerto Rico
Comparte6Tweet4
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones