lunes, octubre 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Anuncian alianza para un proyecto de ingeniería y tecnología para rehabilitar las costas

Un puertorriqueño es dueño de las patentes de las tecnologías

Ey Boricua Por Ey Boricua
5 de agosto de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
63
SHARES
300
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, Puerto Rico – Por primera vez y de manera mundial, la empresa Specialized Metallurgical Engineering & Design, LLC (SMED) y la Sociedad Ambiente Marino (SAM) anuncian mediante un acuerdo colaborativo que utilizarán un innovador sistema para desarrollar proyectos ecológicos tecnológicos en la protección y conservación de las costas.

Así lo anunció el científico e inventor el Dr. Juan Andujar de  SMED, una empresa puertorriqueña especializada en diseño de tecnología de bioingeniería que cuenta con patentes registradas en los Estados Unidos, incluyendo una de generación de energía renovable de las olas.  

El rompeolas Dyno Coral Reef es un sistema que funciona como una pared tipo “Lego” de bloques modulares. Mediante un sisema electro-embriónico de frecuencias electromagnéticas, el rompeolas puede medir desde 500 hasta a 5,000 mil pies lineales, y ayuda a restablecer las costas, playas y el sistema ecológico de los estuarios donde se instale.

Incluye un laboratorio marino oceánico y otro en tierra, para el cultivo de embriones de coral, pólipos y otras especies marinas en un ambiente controlado según se requiera para su  desarrollo. Después de esta etapa, los corales se injertan en un esqueleto de coral ecológico y saludable  impreso en  3D para su crecimiento de acuerdo con la especie de coral a medida que se desarrolla cada especie.

Además, el sistema produce energía eléctrica a través del movimiento de las olas del océano. El sistema requiere atención y mantenimiento diario, 24/7, 365 días al año, por lo que generaría empleos científicos y obreros durante muchos años. 

“Con el propósito de ser exitosos en estos procesos, se establecerá en nuestras instalaciones un componente educativo, el cual es muy importante para la generación de nuevos empleos, atención y mantenimiento del rompeolas Dyno Coral Reef y laboratorios en el mar y tierra.  Este componente educativo ofrecerá adiestramientos al personal de mantenimiento y a los que serán los ayudantes de los biólogos marinos, ofreciendo adiestramiento especial a los guías turísticos para el laboratorio del mar y programas de integración de los pescadores”, dijo el Dr. Andújar.

“Con este componente educativo estaremos creando oportunidades de nuevos empleos permanentes para una gama de jóvenes y adultos residentes donde se instale el rompeolas. Estamos entusiasmados con el proyecto por lo que representa para nuestras costas y recursos marinos, a los cuales nuestra misión principal es conservar, restaurar y proteger”, indicó Samuel Suleiman, director ejecutivo de la SAM.

La innovación de este sistema va más allá de utilizar los minerales y otros elementos importantes que existen en las olas; es provocar que el agua del océano sea conductora de energía y promuevan el crecimiento de nuestros corales, quienes se están viendo muy afectados por el calentamiento global, agregó.

Ambas organizaciones acordaron colaborar en sus respectivas áreas de experiencia y conocimiento.  SMED mediante el desarrollo y operación de la tecnología entre otras y en conjunto con SAM mediante el monitoreo de impactos costeros y marinos, estudios científicos y educación comunitaria. 

“Los ejecutivos de SMED están comprometidos con contribuir a la Economía del Océano protegiendo las costas de la erosión, desarrollando energía limpia, proveyendo condiciones que permitan la proliferación de vida marina y oportunidades de nuevos empleos en una economía basada en el conocimiento científico, técnico y conservación del medioambiente”, concluyó Andújar.

Las organizaciones aseguran que los ecosistemas marinos y arrecifes de coral pueden recuperarse de las extinciones “más rápido de lo que pensábamos”. 

                                                                                                                                               

Tags: coralesSAMSMED
Comparte25Tweet16
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones