domingo, octubre 1, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Alto de Cuba en Adjuntas ya es una comunidad urbana solar

Este proyecto es parte de la insurrección energética que impulsa Casa Pueblo para construir independencia energética y adaptación climática

Ey Boricua Por Ey Boricua
8 de julio de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
29
SHARES
136
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Adjuntas, Puerto Rico – La autogestión comunitaria transformó al histórico sector Alto de Cuba en Adjuntas en un proyecto modelo de desarrollo local alternativo, a través de la energización con el sol de 30 residencias y el colmado de Sharon Cedeño, la instalación de alumbrado solar en callejones y espacios comunes, la realización de un mural que resalta la historia de la comunidad y la reconstrucción total del hogar de Magda Báez, quien residía bajo un toldo azul desde el huracán María. 

Localizada en el centro del pueblo con una población de casi un centenar de habitantes -incluyendo 19 menores y 19 adultos mayores-, esta comunidad tiene una alta prevalencia de enfermedades como diabetes, asma, alta presión y padecimientos de las tiroides. De igual manera, estas familias viven mayormente en estructuras humildes. 

Tras un proceso de diálogo entre representantes de la comunidad y líderes de Casa Pueblo, el 14 de febrero de 2023 comenzó el proceso de transformación con la instalación de 204 paneles solares que proveen una potencia solar combinada de 60 kilovatios con baterías. Los residentes trabajaron, a su vez, una estructura propia de organización social y acordaron autoimponerse una cuota mensual para crear un fondo colectivo de emergencia.

El colmado goza ahora de un sistema interconectado a la red con 24 módulos monocristalinos de 400 vatios, 12 baterías selladas de 250 amperes y un inversor de 15 kilovatios. La factura eléctrica se redujo de $400 a $5 mensual. Esta economía le permite contribuir una cantidad mayor al fondo de emergencia y amortiguar la inflación de precios para el beneficio de la comunidad. 

Sharon Cedeño, su dueña, ya no piensa en cerrar su negocio. Por el contrario, diversificó su inventario con carnes y helado, productos que había dejado de ofrecer porque la inestabilidad energética provocaba que su inventario se perdiera con cierta regularidad. 

Mientras, 30 casas-cucubanos fueron solarizadas con seis paneles fotovoltaicos, cuatro baterías que proveen una reserva de 12 kilos y un inversor de 5,000 vatios. Las familias están recibiendo reducciones en sus facturas de cerca de un 50%, que suponen economías para cada familia entre $20 y $40 mensuales. La empresa adjunteña Sol de la Montaña estuvo a cargo de la instalación y ofrecerá el mantenimiento de los sistemas fotovoltaicos.

Este proyecto colaborativo incluyó el apoyo directo de Let’s Share the Sun, con base en Nueva York, la donación de todos los paneles solares por Honnold Foundation, la organización ambiental Censat Agua Viva de Colombia y Hispanic Federation.

Este proyecto es parte de la insurrección energética que impulsa Casa Pueblo para construir independencia energética y adaptación climática, reconociendo la energía como un derecho humano para todos y todas, y no solo para aquellos que pueden pagar o financiar un sistema fotovoltaico. 

Casa Pueblo, en concertación con múltiples organizaciones cívicas y filantrópicas, ha realizado más de 400 proyectos de energía solar en zonas urbanas y rurales de Adjuntas tras el huracán María: 140 casas en comunidades, 6 colmados, 3 ferreterías, 2 restaurantes, una barbería, el hogar de envejecientes La Misericordia, la sede de los bomberos y emergencias médicas, entre muchos otros. Durante las próximas semanas también se concluirá la microrred de Adjuntas Pueblo Solar con la instalación de una batería de un megavatio de potencia.

Comparte12Tweet7
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...