jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Alcaldesa de Salinas lleva desde 2017 solicitando más recursos para el Cuerpo de Vigilantes del DRNA

"La realidad es que esta situación va más allá de lo que se ha conocido como un 'espuma party', la cantidad de embarcaciones en Puerto Rico se ha triplicado en los últimos años", denunció la alcaldesa

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-06-24
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – La alcaldesa de Salinas, Karilyn Bonilla Colón, informó este sábado que lleva desde el 2017 solicitando un aumento del recursos para el Cuerpo de Vigilantes del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA).

Estas declaraciones se producen en medio de la controversia creada por una reciente fiesta de espuma ilegal celebrada en el Cayo Matías, zona que está bajo jurisdicción legal del DRNA. 

«La realidad es que esta situación va más allá de lo que se ha conocido como un ‘espuma party’, la cantidad de embarcaciones en Puerto Rico se ha triplicado en los últimos años», denunció la alcaldesa. 

Por eso, subrayó que «es urgente designar el personal necesario y más recursos de intervención y crear un equipo especial debido a la gran cantidad de embarcaciones que recurren a los cayos semanalmente». 

Bonilla Colón presentó documentación de los reclamos del Municipio de Salinas al DRNA para que el Cuerpo de Vigilantes tenga la cantidad de efectivos necesarios. 

«En el año 2017, cursé una carta oficial a la entonces secretaria del DRNA, Tania Vázquez, señalando específicamente la necesidad de atención al tema de la seguridad, haciendo referencia a un accidente donde fallecieron tres personas de una misma familia en el verano del 2017», explicó. 

El 12 de diciembre del 2020, el Municipio promovió un encuentro interagencial con la participación del Cuerpo de Vigilantes, a los fines de trazar un plan de acción en la zona turística. 

El 17 de junio de 2021, nuevamente la alcaldesa le escribe al entonces secretario del DRNA, Rafael Machargo Maldonado, con relación al aumento en la cantidad de botes, yolas y motoras acuáticas en la zona costera de Salinas, lo que causó varias incidencias de accidentes con manatíes heridos o muertos. 

«Sumado a eso, se le detalló a Marchargo que en seis años (2016-2021) habían fallecido doce personas en accidentes de diversos tipos», detalló la alcaldesa.

El 8 de abril de 2022, el Municipio de Salinas expuso en una carta a la entonces secretaria interina del DRNA, Anaís Rodríguez, los problema de la seguridad marítima, haciendo hincapié en «la necesidad de aumentar la cantidad de vigilantes en la zona».

Ayer, el DRNA informó que agentes del Cuerpo de Vigilantes intervinieron con el dueño de la embarcación artífice de la fiesta e incautaron la maquina de espuma.

«En el DRNA, estaremos atentos a la protección, preservación y conservación de todos los recursos naturales. Cuando alguien viola las leyes ambientales actuamos para que sean investigados, procesados, y que se responsabilicen por sus actos. Este caso no será la excepción», puntualizó la secretaria.

Según el DRNA, la fiesta causó un impacto en el medioambiente de la zona, afectando a los manatíes y demás animales marinos y a los corales.

Por su parte, el secretario del Departamento de Justicia, Domingo Emanuelli Hernández, confirmó el jueves que se iniciará una investigación de naturaleza criminal de la polémica fiesta de espuma. 

NOTASRELACIONADAS

Muere niña de cinco años en Río Piedras sin causa determinada

2025-06-19

Motociclista muere al caer en alcantarilla tras accidente en Hatillo

2025-06-19
Tags: DRNASalinasvigilantes
Nota previa

Advierten de otro día caluroso y de lluvias en el este, centro y oeste de la isla

Próxima Nota

Dos muertos y seis heridos en un accidente con peatones en la carretera 919 en Juncos

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota

Dos muertos y seis heridos en un accidente con peatones en la carretera 919 en Juncos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo