San Juan (EFE) – Los alcaldes de Guayama y Peñuelas, O’brain Vázquez y Gregory Gonsález, aseguraron este domingo estar en alerta ante el paso de una baja presión por el sur de Puerto Rico y que podría dejar varias de sus comunidades inundadas.
Vázquez dijo en un comunicado, que debido a que varias comunidades de Guayama «siempre se inundan» por fuertes lluvias, brigadas del Departamento de Transportación y Obras Públicas y de la Oficina Municipal para el Manejo de Emergencias recorren las zonas «para identificar que las alcantarillas y quebradas estén limpias».
Ante ello, instó a los ciudadanos que viven en zonas inundables a identificar algún lugar seguro donde movilizarse en caso de una emergencia.
Gonsález, por su parte, dijo que su mayor preocupación en su municipio es porque hay varios lugares, como las carreteras PR-386 y PR-385 a la altura del Barrio Barreal y en la entrada del pueblo, con problemas de desprendimiento de rocas y deslizamiento de terreno.
«Estas situaciones se agravan cuando llueve de forma copiosa, ya que el terreno está inestable», indicó.
«Nuestras brigadas ya están en la calle y prestan atención precisamente a esas zonas por lo cual hago un llamado a los residentes y visitantes a evitar discurrir por esas áreas», enfatizó.
El ejecutivo municipal exhortó a residentes y visitantes a evitar visitar cuerpos de agua como el famoso y conocido Charco La Soplaera, con el fin de prevenir cualquier situación que atente contra la vida y propiedad de los ciudadanos.
Según pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología, se espera que la extensión de lluvias alcanzará a Puerto Rico en la tarde de hoy, principalmente para los pueblos de la mitad este y sur de la isla.
Ambos alcaldes adelantaron que activaron sus protocolos municipales de emergencias e impartieron instrucciones para revisar que los vehículos de emergencia y equipos estuvieran al día.
Esto incluye la revisión de abastos de gasolina, generadores eléctricos y rondas a través de las comunidades para identificar posibles situaciones.
También hicieron un llamado a los residentes de sus respectivos pueblos a mantenerse en sus hogares en la medida en que sea posible y a revisar los planes de emergencias familiares.