jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

AEE busca transigir deuda por deficiencias en el suplido de gas natural

La corporación pública se encuentra en conversaciones con New Fortress

admin Por admin
24 de febrero de 2023
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Josué Colón, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

Josué Colón, director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE).

186
SHARES
885
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Javier Colón Dávila

Especial para EyBoricua

San Juan – El director ejecutivo de la Autoridad de Energía Eléctrica (AEE), Josué Colón, reveló esta mañana en una reunión de la Junta de Gobierno que la corporación pública se ha acercado a la empresa New Fortress para transar la deuda de $34 millones por deficiencias en el suplido de gas natural.

La AEE ha sostenido que la empresa le debe $34 millones por incumplir con el suplido de gas entre octubre del 2021 y abril del 2022. No obstante, el Gobierno le otorgó a Genera PR, una subsidiaria de New Fortress, el contrato para privatizar el sistema de generación eléctrica del país.

“Hay que aclarar una serie de información pública que no es veraz. El contrato con New Fortress no está en incumplimiento ni “default”. Está en cumplimiento, el proveedor del combustible, en este caso gas natural de las unidades 5 y 6 de San Juan y ha cumplido con los términos del contrato. No obstante, como en otros contratos de combustible que tiene la AEE y que hemos tenido diferencias, se está atendiendo conforme a las cláusulas del contrato”, indicó Colón. 

“No hay incumplimiento ni disputa en los tribunales, no hay una demanda, simplemente los equipos de combustible de PREPA y New Fortress han estado en conversaciones desde que ocurrió la diferencia que tiene que ser atendida conforme al contrato y de ahí sale el estimado de $34 millones”.

Colón sostuvo que hace dos semanas se dio una reunión entre las partes y la AEE sometió una “oferta” de transacción ante New Fortress. No obstante, insistió que el resultado de la disputa no puede ser pasada a los abonados como un costo adicional en la factura.

“Estamos esperando una contestación de la compañía y finalizar la controversia en ese particular”, agregó sin ofrecer detalles de la propuesta, aunque señaló que lo que se negocia son penalidades. La oferta tendría que ser aprobada por la Junta de Gobierno, pero Colón aseguró que su contenido no va a afectar las operaciones de la Central San Juan.

Al presentar su informe ante el ente rector de la AEE, Colón sostuvo que se están dando las reuniones con el personal para orientarlos sobre lo que implica la transacción de privatización y recordó que el personal de Genera PR está orientando a los trabajadores que les interese permanecer trabajando en la compañía, que estaría comenzando operaciones en el verano.

De otra parte, Colón indicó que el 1 de febrero FEMA reembolsó $53 millones por el uso de las llamadas unidades Mega Gens instaladas en la central Palo Seco. El funcionario destacó que la AEE comenzó el año fiscal sin el dinero suficiente para darle mantenimiento a su flota de generatrices.

En cuanto a daños provocados por el huracán Fiona a la infraestructura de la AEE, Colón sostuvo que FEMA “obligó” $68 millones por gasto de combustible y se presentará una solicitud de reembolso al Negociado de Energía.

“Usualmente se malinterpreta lo que implica que la AEE haga una solicitud a FEMA por reembolso de combustible. El Negociado interpreta que la AEE ya cuenta con esos fondos y, por ende, realizan diferidos que afectan el flujo de caja de la AEE… por lo tanto, ese dinero no se ha recibido en nuestras cuentas”, dijo.

También está pendiente la presentación de informes a FEMA y COR3 por el reclamo de unos $20 millones en daños sufridos en las centrales San Juan, Aguirre y Costa Sur.

Tags: AEEFeaturedNew FortressPuerto Rico
Comparte74Tweet47Comparte19
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones