lunes, enero 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

Acusan al secretario de Agricultura de dedicarse a la politiquería

Miguel Diaz Por Miguel Diaz
6 de octubre de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
9
SHARES
42
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Miguel Díaz Román
Especial para EyBoricua

San Juan– El representante Jorge Alfredo Rivera Segarra acusó al secretario de Agricultura, Ramón González Beiró, de “dedicarse a la politiquería” al señalar que el funcionario asistió a una marcha política en horas laborables el pasado lunes, pero impidió ayer que el director ejecutivo de la Corporación de Seguros Agrícolas (CSA) compareciera a una vista pública convocada por la Comisión de Agricultura de la Cámara de Representantes.

Según el legislador, González Beiró prohibió al director ejecutivo de la CSA, licenciado Javier Lugo Rullán, asistir a la vista pública citada para examinar la situación de la agricultura tras el paso del huracán Fiona. 

“Lamentablemente el licenciado Javier Lugo Rullán, director ejecutivo de la entidad, se excusó por indicaciones del secretario Ramón González Beiró. Para informarle a esta Comisión y al país sobre el estado de la agricultura no están disponibles, pero para estar en una marcha política en horas laborables el pasado lunes, sí separaron tiempo. Eso evidencia cuáles son las prioridades y eso el pueblo tiene que saberlo”, señaló Rivera Segarra.

El legislador hizo las expresiones en la vista pública mientras desplegaba una fotografía que mostraba a González Beiró participando de una marcha a favor de la estadidad celebrada en Ponce con motivo de la visita del presidente Joe Biden. Rivera Segarra abrió los trabajos de la Comisión y de inmediato los cerró debido a la ausencia de Lugo Rullán.

La CSA administra el seguro obligatorio para agricultores que reciben subsidios estatales del Departamento de Agricultura. Además, provee seguros agrícolas para proteger la inversión de los agricultores, de las instituciones crediticias que financian las distintas empresas agrícolas y de programas de incentivos del gobierno.

“Más elocuente y justo hubiera sido manifestarse a favor de mejorar las condiciones para los agricultores puertorriqueños, pero no, prefieren dedicarse a la politiquería. Hubieran realizado mejor actuación haciéndole un reclamo a Tom Vislac, el secretario de Agricultura federal. Pero no, prefieren ir a tomarse fotos, bandera en mano. Así no se hace Patria. ¿De qué vale pedir la estadidad si no usan los recursos que hoy, ahora, tienen disponibles?”, señaló Rivera Segarra.

Mañana viernes, 7 de octubre, culmina el periodo que permite a los agricultores asegurados radicar reclamaciones en la CSA. Lo que implica que mañana se conocerá la cifra exacta sobre el monto de reclamaciones de los agricultores asegurados a causa del huracán Fiona. No obstante, González Beiró sostuvo semanas atrás que las pérdidas causadas en la agricultura por el huracán ascienden a $100 millones, un estimado que fue cuestionado por el ex secretario de Agricultura, Carlos Flores Ortega.

El ex secretario indicó que los daños de Fiona en la agricultura alcanzan los $200 millones y agregó que la estimación de González Beiró es un cálculo irreal porque no considera los efectos catastróficos del fenómeno en la infraestructura agrícola.

Agregó que el estimado de $100 millones tampoco considera los enormes costos en que deberán incurrir los agricultores para colocar sus fincas en estado óptimo, incluyendo el alquiler de maquinaria para el removido de escombros y la contratación de trabajadores para labores de apoyo para la limpieza de las fincas y en la reconstrucción de verjas, techos de planchas se zinc, canales y sistema de riego, así como la adquisición y construcción de umbráculos e invernaderos.

Sostuvo que los $100 millones solo recogen los daños en las cosechas de plátano y guineos y que no incluyen las pérdidas en los cultivos de café y las hortalizas y las pérdidas en el sector de leche.

Incluso, Flores Ortega dijo que el estimado de $100 millones no considera los efectos de la inflación en el costo de los materiales de construcción, en herramientas, combustible y otros costos relacionados con la adquisición de abonos y fertilizantes para acondicionar los terrenos y posibilitar nuevos cultivos.

Comparte4Tweet2Comparte1
Miguel Diaz

Miguel Diaz

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones