domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Acevedo Vilá culpa a JGo por pérdida de $1,100 millones del Medicaid

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
22/09/2020
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 22 sep (EFE News) – El candidato popular a la comisaría residente en Washington, DC Aníbal Acevedo Vilá, responsabilizó este martes a la comisionada, Jenniffer González, por la pérdida de $1,100 millones de fondos de Medicaid, porque fallaría en brindarle los servicios médicos a 1.4 millones de puertorriqueños.

En un comunicado de prensa emitido este martes, Acevedo Vilá dijo que desde abril pasado, representantes del sector privado de salud advirtieron sobre el peligro de que estos fondos se perderían, señalando así a González, miembro del Partido Nuevo Progresista (PNP), como la principal culpable de la pérdida de ese dinero.

De igual forma, Acevedo Vilá criticó a González por decir en sus redes sociales, que pese a la pérdida de esos $1,100 millones, Puerto Rico cuenta con «dinero de más» para cubrir las necesidades sanitarias de la población.

«Resulta altamente irresponsable de parte de Jenniffer González decir que existe ‘dinero de más’ o un excedente de recursos, cuando tenemos 250,000 puertorriqueños que no tienen cubierta médica, incluyendo miles de niños y adolescentes», dijo Acevedo Vilá.

El líder popular agregó que en la isla también existen 493,984 ancianos pertenecientes al programa de Medicare que necesitan ayuda con los costos de sus medicamentos.

«Esta crasa negligencia demuestra la total improvisación e insensibilidad de la comisionada residente y el gobierno del PNP, quienes, en todo un año, en vez de haber invertido su tiempo en la búsqueda de soluciones a esta situación, optaron por tratar de adelantar la estadidad que jamás llegará. Esto es imperdonable», dijo Acevedo Vilá.

«Ante esa información, la comisionada González evidentemente no hizo nada. Más aún, informes periodísticos apuntan a que el gobierno de Wanda Vázquez le notificó en julio a la comisionada sobre esta situación, inclusive mediante correo electrónico y nuevamente ella no hizo nada», agregó.

Y ante la situación, González presentó el lunes una enmienda al proyecto cameral 8319 o Resolución Continua, ante la denegación, según dijo, de parte de la Junta de Supervisión Fiscal (JSF) para el uso de los $1,100 millones para el programa de Medicaid.

La enmienda busca financiar el gobierno federal, para que se permita usar en el próximo año fiscal los fondos de Medicaid autorizados por el Congreso de este año fiscal que culmina el 30 de septiembre.

Igualmente, Acevedo Vilá mencionó que tanto González como la directora ejecutiva de la JSF, Natalie Jaresko, «se equivocan, porque el gobierno de Puerto Rico tuvo todo un año para identificar gastos y compras no recurrentes en el área de salud y el Plan Vital que pudieron haber sido sufragado con esos fondos».

«Si se hubiese trabajado con tiempo un plan de acción coherente y veraz. Ni siquiera eso puede hacer bien este gobierno», criticó.

Asimismo, Acevedo Vilá mencionó que si González, la JSF y el Departamento de Salud hubiesen colaborado, hubiesen podido comprar equipos médicos, medicamentos, pruebas de laboratorio, cubrir servicios temporeros de salud mental, servicios y tratamientos contra la Hepatitis C, la compra de equipos especializados para niños con impedimentos, entre otras necesidades. 

NOTASRELACIONADAS

La Gobernadora está abierta a evaluar las enmiendas que someta el Senado a su medida que propone utilizar el Fondo para proyectos energéticos, según La Fortaleza.

Foto suministrada

Nueva ley prohíbe el “bullying” contra estudiantes en programas cívico-militares

19/07/2025

Advierten calor extremo y posibilidad de lluvias intensas en Puerto Rico este sábado

19/07/2025
Nota previa

La AAA ajustó 140 mil facturas de consumidores por $16 millones

Próxima Nota

Darkiel lanza junto a Pedro Capó un mensaje de esperanza

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Darkiel lanza junto a Pedro Capó un mensaje de esperanza

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados