jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS PUERTO RICO

AAA retoma racionamiento para tres municipios del este

Ivelisse Rivera Por Ivelisse Rivera
21 de junio de 2022
En PUERTO RICO
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 21 de junio de 2022 – La Autoridad de Acueductos y Alcantarrillados (AAA) pondrá en vigor nuevamente el racionamiento de agua para los residentes de los municipios de Loíza, Canóvanas y Río Grande a partir de mañana, miércoles.

Las lluvias de la pasada semana, especialmente el miércoles, lograron que la AAA pusiera en pausa el racionamiento de manera temporal. Lamentablemente, desde la pasada semana no se ha registrado ningún otro evento de lluvia significativo.

“Luego de este fin de semana de poca precipitación, comenzando mañana miércoles, 22 de junio, activaremos nuevamente los planes de interrupciones programadas para las plantas de filtros (PF) Canóvanas y El Yunque en Río Grande”, anunció la presidenta ejecutiva de la AAA, la ingeniera Doriel I. Pagán Crespo.

Para los clientes en Loíza y Canóvanas se mantendrá el mismo plan: lunes a viernes de 5:00 a.m. a 2:00 p.m. con servicio y de 2:00 p.m. a 5:00 a.m. sin servicio. Mientras que sábados y domingos el servicio estará activo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Mientras, para los clientes de Río Grande, se mantiene el horario establecido de interrupción de ocho horas de 9:00 p.m. a 5:00 a.m.

Las instalaciones que se mantienen bajo observación en la Región Este son: PF Humacao (sirve a Las Piedras y Humacao), PF Aibonito Urbano, PF Juncos Urbano, PF Jagual en San Lorenzo y PF Barranquitas Urbano.

En la Región Norte, las plantas que se encuentran bajo observación son: PF Cedro Arriba (sirve a Corozal, Naranjito y Barranquitas), PF Sabana Grande en Utuado y PF Morovis Urbana. De igual forma, en la Región Metro las instalaciones en observación son: PF Cubuy, en Canóvanas. En la Región Oeste se añade: PF Guamá en San Germán y PF Montaña ubicada en Aguadilla. Finalmente, en la Región Sur, la PF Ruccio en Peñuelas se incluye también bajo este renglón de observación.

La presidenta añadió que, el informe del Monitor de Sequía del pasado jueves, 16 de junio, reportó que el 91.96% de la Isla continúa afectándose por condiciones de sequía atípica y otro 67.32% de sequía moderada para la zona oeste. Se incluyó, además, un 1.32% de sequía severa para pueblos en la zona este.

“Seguimos observando diariamente los abastos de agua y cuencas hidrográficas para establecer los planes de trabajo que nos ayudarán a manejar este período seco de una forma efectiva y minimizando el efecto en nuestros clientes”, agregó Pagán Crespo.

Pagán Crespo reiteró el llamado a la conservación del agua y, a su vez, destacó los esfuerzos que realiza la AAA para mitigar la situación como, por ejemplo, la reparación de salideros y fugas a través de todo Puerto Rico. La funcionaria compartió nuevamente con la ciudadanía las siguientes medidas para hacer uso responsable del agua y que ayudarán a la conservación del agua durante este período seco:

• Evitar el lavado de vehículos, lanchas, motoras, etc. con manguera o artefactos similares o donde el agua que se utilice para dichos fines no se recircule y recicle.

• Evitar el riego de plantas, jardines, siembras, cementerios, campos de golf, etc. con aspersores (“sprinklers”), mangueras y cualquier otro sistema de irrigación de 8:00 am a 6:00 pm.

• Evitar el llenado de piscinas, fuentes, estanques, jacuzzis, etc.

• Evitar el lavado con manguera o equipo a presión de superficies impermeables, tales como, plazas, aceras, marquesinas, áreas de estacionamientos, áreas comunes de condominios y hospederías, “screens”, ventanas, paredes, techos, piscinas, tejas, canchas, fondos de piscinas y otras estructuras similares.

• Evitar el uso recreacional del agua, tal como en juegos, chorreras, etc.

• Evitar dar mantenimiento a cisternas o tanques si esto conlleva descartar más del 15% del agua almacenada sin reutilizar la misma.

• Evitar tener salideros o cualquier defecto en el sistema de plomería de sus instalaciones que produzcan escapes de agua potable.

Tags: AAAFeaturedRacionamientosequía
Comparte2Tweet1Comparte
Ivelisse Rivera

Ivelisse Rivera

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones