jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Gana impulso durante la pandemia Acai Express

admin Por admin
2 de junio de 2021
En ECONOMíA
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (2 de junio de 2021) – La búsqueda de variedad y conveniencia en el consumo de alimentos durante la pandemia ha reforzado la ruta de crecimiento de la cadena Acai Express en Puerto Rico. Esta tendencia de mercado se suma a los planes de expansión de la cadena que proyecta incrementar significativamente este año su presencia en la Isla.

La franquicia local ya ha alcanzado la apertura de 31 localidades en Puerto Rico con la inauguración proyectada de otras 18 durante lo que resta de 2021. Esto representa una inversión estimada de $2.16 millones y la creación de unos 180 nuevos empleos. Cada food trailer o restaurante de Acai Express requiere una inversión promedio de $120,000.

“Nuestra propuesta de valor se enfoca en ofrecer fácil acceso a comida saludable, fresca y con buen sabor. El crecimiento que hemos logrado en estos meses evidencia que aun en medio de la pandemia los consumidores validan nuestra propuesta como una cada vez más vigente”, dijo Héctor Westerband, presidente y fundador de la empresa. “Hay un segmento importante que sigue creciendo de consumidores puertorriqueños que procuran un estilo de vida más saludable”, agregó.

Las próximas aperturas de la cadena están programadas para los municipios de San Germán, Quebradillas, Guaynabo, Bayamón, Ponce y Mayagüez, con nuevas localidades proyectadas para San Juan, Dorado y Río Grande. Las aperturas más recientes incluyen nuevos restaurantes de la cadena en Añasco, El Escorial y el Viejo San Juan.

Acai Express ha puesto un énfasis particular en renovar continuamente su menú, la proyección de la marca, y evolucionar el concepto de la cadena, que ahora incluye restaurantes en adición a sus originales food trailers. Dicha evolución ha permitido a la empresa adoptar nuevas estrategias tales como una alianza con Subway en Puerto Rico y lanzar nuevos conceptos como el Acai Express Creamery.

El nuevo concepto de Creamery ofrece a los comensales una nueva forma de consumir el Acai, incorporando el uso de una piedra fría para mezclar sabores de fruta con helado premium y otros ingredientes. De las nuevas localidades que abrirán este año, al menos 10 incluirán el nuevo concepto, según Westerband.

Las ventas por restaurante es otro renglón donde Acai Express ha experimentado un ritmo ascendente, registrando un aumento en ventas de sobre 50% el 2020 en comparación con el 2019, una tendencia que se ha mantenido en los primeros meses de 2021.

La empresa comenzó el 2020 con un total de 20 localidades.

El director de Mercadeo de Acai Express Ricardo Mercadé destacó que las adiciones recientes al menú de Acai Express incluyen los nuevos Coconut Bowls con sorbete de coco vegano y próximamente nuevo sorbete de mangó.

“Seguimos innovando, añadiendo nuevos productos al menú de forma planificada para proveer siempre variedad en cada visita y una experiencia de sabor saludable a los comensales. Igualmente, refinamos todo el tiempo la imagen de la marca forma para fortalecer la conexión con los consumidores”, dijo Mercadé

SOBRE ACAI EXPRESS

Fundada en Puerto Rico en 2013, la cadena de comida saludable Acai Express posee un menú de comidas de alta calidad y alto contenido de nutrientes, que incluye acai, avena y pitaya, ‘bowls’ de fruta, paletas, batidos, ensaladas, jugos y limonada. Acai Express es la única empresa en Puerto Rico que ofrece acai orgánico grado A, certificado por el Instituto de Cultura de Brasil. Esto garantizar un producto más puro, con menor contenido de azúcar y una mayor concentración de nutrientes.

Tags: alimentoscomidaconsumo
Comparte2Tweet1Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones