jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Frito Lay Barceloneta está de cumpleaños

La planta cumple 40 años de producción local

admin Por admin
21 de noviembre de 2022
En ECONOMíA
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
12
SHARES
57
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – La planta de Frito Lay en Barceloneta cumple 40 años y PepsiCo está aprovechando el cumpleaños para reforzar su compromiso con los consumidores locales y la economía puertorriqueña. 

PepsiCo, que actualmente posee 40 plantas en Latinoamérica, tiene un claro objetivo para la planta Frito Lay en Barceloneta que es convertirla en una de las mejores operaciones de la región, cumpliendo con los más altos estándares, con buenas prácticas y sostenibilidad. Esto responde a la estrategia de PepsiCo Positivo, que busca ganar en el mercado colocando a las personas y al planeta al centro de su operación, mientras ofrece productos de calidad a los consumidores.

“En este tiempo hemos agregado valor y contribuido a la economía de la isla, instalando capacidades de tecnología, de logística, de innovación y de liderazgo a lo largo de nuestra cadena de suministro, creando sonrisas en nuestros consumidores junto a nuestros clientes y proveedores”, compartió Juan Wipe, gerente general de PepsiCo alimentos para Puerto Rico e Islas Vírgenes.

En los últimos cuatro años, PepsiCo realizó inversiones superiores a los $10.8 millones, principalmente en tecnología e infraestructura de la planta. La producción de la planta supera los 6 millones de toneladas de alimentos al año para suplir la demanda local de los productos amados por los boricuas como Doritos, Cheetos, Tostitos, Isleños y Funyuns. Además, la ubicación estratégica de la planta permite exportar parte de la producción a Islas Vírgenes y Panamá.

Con una visión de crecimiento a largo plazo, y en su aniversario, Frito Lay promueve el “Sabor de aquí para ti”. Esta campaña refleja el orgullo de la compañía de contar con el mejor talento local para la elaboración de sus marcas icónicas, creando el sabor único y auténtico de la isla. Una característica del talento de planta Frito Lay son las oportunidades que tienen los empleados para hacer carrera y su larga trayectoria en la compañía. 

Son cuarenta años de historia de Frito Lay en el país, en los cuales la solidaridad, innovación, excelencia y servicio de sus colaboradores son el motor que ha impulsado el crecimiento sostenido. Actualmente, Frito Lay de Puerto Rico supera los 500 empleos directos de los cuales más de 130 se generan en la planta.

“Hay personas que han estado trabajando con nosotros por más de 35 años. Inclusive muchos de ellos se han retirado de la compañía y sus hijos han continuado la tradición. Esto nos orgullece, porque quiere decir que somos un gran lugar para trabajar, trascendiendo de generación en generación, creando el sabor de aquí. Tenemos empleos de calidad con prospectivas de carreras de largo plazo, capacitación y modelos innovadores de flexibilidad y beneficios. Somos parte de la Isla desde hace cuatro décadas y hemos crecido construyendo juntos un legado de éxito y prosperidad. Seguiremos creando valor con una cultura de servicio y solidaridad hacia nuestra gente y hacia las comunidades donde vivimos y operamos”, agregó Wipe.

Tags: BarcelonetaFeaturedFrito LayPepsiCoPuerto Rico
Comparte5Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones