jueves, febrero 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Convocatoria para cuarta generación de programa de pre-aceleración local

admin Por admin
13 de septiembre de 2021
En ECONOMíA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
OLYMPUS DIGITAL CAMERA

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 13 de septiembre de 2021 – Con el eslogan Sácala del Parque, el programa de pre-aceleración, pre18 de la organización parallel18, abrió su convocatoria invitando a empresas locales a participar. Las empresas podrán solicitar a la cuarta generación del programa a partir del 13 de septiembre llenando la solicitud en línea.

El programa, parte del Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación de Puerto Rico (FCTIPR), busca empresas locales innovadoras con potencial de crecimiento global en el cual le brinda una subvención de $20,000 que les ayuda a lanzar al mercado y los prepara para escalar globalmente. La convocatoria estará abierta hasta el 12 de octubre.

Además de recibir la subvención, las empresas deberán participar en un programa intensivo de educación empresarial de 12 semanas en donde contarán con mentoría de expertos, conexiones de negocio bajo la red de clientes corporativos del programa, asesoramiento y monitoreo constante de profesionales del ambiente empresarial.

“Tras la pandemia, somos conscientes de que en Puerto Rico han nacido muchos empresarios que ante la crisis tuvieron que reinventarse. Algunos perdieron sus trabajos y otros encontraron la posibilidad de innovar en un momento tan crítico. Es por esto que queremos que esas empresas tengan la oportunidad de, como decimos en Puerto Rico, sacarla del parque, y ayudarlos a pensar en grande y más allá de la isla, brindándoles las mejores herramientas y mentorías de alto nivel para lograr crecimiento global”, expresó Sebastián Vidal, Principal Oficial de Innovación del FCTIPR.

“Nuevamente, en el Fideicomiso, exhortamos a empresarios de las distintas regiones de Puerto Rico a que soliciten a pre18. Sabemos que existen muchas ideas innovadoras. En momentos de crisis, nacen las oportunidades y con nuestro programa pre18, ayudamos a los empresarios a continuar creciendo, aportando a su vez a la economía del país. El fin del Fideicomiso y de parallel18 es promover la innovación proveyendo las herramientas necesarias para lograr que la economía del país siga en crecimiento”, comentó Lucy Crespo, Principal Oficial Ejecutiva del FCTIPR.

Entre los requisitos para poder solicitar al programa se encuentra tener una versión básica de su producto o servicio. Es decir, el producto debe tener funcionalidades listas para una prueba piloto o para demostrar al cliente meta, en caso de software. En el caso de productos físicos, deben tener un prototipo impreso en 3D o los planos finales para producción. Igualmente, las empresas deben llevar menos de tres años en funciones. 

También, el negocio debe tener capacidad de crecer rápidamente y exportarse. Por lo tanto, compañías con base en tecnología o empresas que tengan un componente único que las distinga, son excelentes candidatos.

Además, aquellas empresas seleccionadas deben, al menos uno de los fundadores, poder dedicarse a la misma a tiempo completo.

Hasta el momento, 111 empresas han sido parte de las pasadas generaciones del programa y 47 de ellas han continuado al programa más avanzado e internacional de P18.

Para más información sobre pre18 puede visitar elboricuaselasinventa.com  o escribir un correo electrónico a cobi@parallel18.com.

SOBRE PARALLEL18

Parallel18 es una iniciativa de apoyo empresarial con una misión social: ofrecerle a emprendedores de todo el mundo acceso a educación de negocios de alta calidad, financiamiento y redes de contacto para ayudarlos a expandir globalmente, mientras posiciona a Puerto Rico como un centro estratégico para negocios innovadores basados en tecnología. Creado en el 2015 por el Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e investigación de Puerto Rico, parallel18 se destaca por sus currículos de pre-aceleración y aceleración de alto calibre, enfocados en resultados.

SOBRE EL FIDEICOMISO PARA CIENCIA, TECNOLOGÍA E INVESTIGACIÓN DE PUERTO RICO

El Fideicomiso para Ciencia, Tecnología e Investigación, según descrito en la Ley Pública 214, es una organización sin fines de lucro creada en el 2004 para impulsar la participación y creación de empleos de la Isla en la economía global del conocimiento al promover la inversión y el financiamiento de la investigación y el desarrollo de la ciencia y la tecnología. Invierte, facilita y desarrolla las capacidades que adelantan continuamente la economía de Puerto Rico y el bienestar de sus ciudadanos, mediante empresas basadas en la innovación, la ciencia y tecnología y su base industrial.

Con la meta de que para el 2022, Puerto Rico sea un centro de reconocimiento global que desarrolla y retiene a científicos, empresas y emprendedores de excelencia mundial, para impulsar nuestra competitividad y creatividad. Es también responsable de la política pública de Puerto Rico para la ciencia, la tecnología, la investigación y el desarrollo y la salud pública. Para más información, acceda a prsciencetrust.org.

Tags: deasrrolloeconomíaempresasnegocios
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones