miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Aware, una novedosa app que califica niveles de peligrosidad de un área

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
25 de marzo de 2022
En ECONOMíA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
23
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por EyBoricua.com

San Juan, Puerto Rico (24 de marzo de 2022) – Tras conocer de primera mano el proceso protocolar que conlleva ayudar a las mujeres que son víctimas de la violencia en cualquiera de sus manifestaciones, dos jóvenes madres decidieron crear una herramienta digital que puede ayudar a prevenir este tipo de incidente. Este es el primer esfuerzo que se realiza en Puerto Rico de prevención y que utiliza la tecnología para ayudar a la protección en tiempo real. 

Mayrel González y Claudia Zorrilla son las creadoras de Aware App, una aplicación gratuita, en la que el usuario puede conocer el nivel de peligrosidad que visita y prevenir incidentes que sean potencialmente arriesgados. También, la plataforma se creó tomando en cuenta a las mujeres que no tienen que salir a la calle para encontrar una situación de violencia, ya que la tienen en sus casas.

“Esto se trata de prevención, que es lo más importante en estos momentos. El panorama de inseguridad para muchas mujeres es preocupante, y estamos hablando de tan solo los casos que salen a la luz. Hay muchos más casos que no salen públicamente y son reales. El tema de la seguridad es fundamental hoy día”, indicó Mayrel, madre de dos niños pequeños.

Mayrel y Claudia, ambas creadoras de este concepto, trabajaron en la Oficina de la Procuraduría de la Mujer y fueron testigos de cómo los protocolos en el manejo de casos de violencia impiden que la ayuda vaya más allá de ofrecer números telefónicos a las víctimas de violencia. 

“Una de cada cinco mujeres sufren de un tipo de asalto sexual en su vida y el 73 por ciento de las mujeres se sienten inseguras. A ello se suman los casos que llegan a este tipo de oficinas y los que nunca llegan. Teníamos que ofrecer una herramienta que ayudará a las mujeres que se sienten inseguras con recomendaciones para protegerse”, apunta, por su parte, Claudia. 

Con la ayuda del esposo de Mayrel, quien había creado una plataforma de seguridad no relacionada al tema, ambas emprendedoras crearon Aware, un espacio en donde se ofrece un mapa que presenta los niveles de peligrosidad de diversos espacios y verifica la actividad criminal de lugares y personas para saber si son potencialmente peligrosos, además, de muchas más funciones. 

Entre las funciones, se encuentra el MAPA que te presenta una guía completa con la data actualizada de la Policía de Puerto Rico. En ese ícono, se puede buscar el lugar que deseas visitar y te da un nivel de peligrosidad del área según los reportes del mes más reciente. Además, el usuario podrá conocer la cantidad de agresiones sexuales que hubo en el sector, si hubo asaltos, robos de autos, y más.

“También te presenta perfiles de agresores sexuales del área, con las querellas, es como ver un perfil con todo y foto. Brinda recomendaciones de dónde es más seguro estacionarse y eso les ayuda a tomar decisiones más acertadas al momento de salir”, comentó Mayrel.

Otra función importante de la aplicación es la del AGENTE DE SEGURIDAD, que es una especie de asistencia virtual, quien monitorea el lugar en el que se encuentra el usuario, por si ocurre algún incidente. Por el momento, esta es la única función que conlleva un costo de $9.99 al mes, y se puede desactivar en cualquier momento.

Con esta función, la persona puede conectarse al agente mientras camina por un lugar oscuro, o va de camino a su auto, y el agente cuenta con su geolocalización en lo que la persona está de vuelta en un lugar seguro. 

Además, la aplicación tiene la función de RECOMENDACIONES, en donde la plataforma permite compartir a los usuarios si ha ocurrido algún tipo de situación peligrosa en el lugar en el que se encuentra, enviando así una alerta a futuros visitantes. 

“Lo que hacemos es dar ese sexto sentido a las personas para que estén seguros y tengan información certera de ese lugar que visitan, con la mayor información posible y tratar de prevenir experiencias lamentables”, señala Mayrel.

La aplicación Aware App ya está disponible tanto para iPhone como Androide. 

Para más información, puede acceder a www.theawareapp.com

Comparte2Tweet1Comparte1
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones