lunes, octubre 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS ECONOMíA

Academia Panamericana de Ingeniería celebra en Puerto Rico su Asamblea Bienal

Por primera vez en la historia de esta entidad, un puertorriqueño asumirá su presidencia

Ey Boricua Por Ey Boricua
4 de noviembre de 2022
En ECONOMíA, ECONOMÍA
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
33
SHARES
158
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan – Puerto Rico se convertirá en sede de la Reunión Bienal de la Academia Panamericana de Ingeniería (API), evento en el que también se investirá como presidente de esa prestigiosa organización al ingeniero José Domingo Pérez, quien a través de su larga y productiva trayectoria profesional ha reafirmado su compromiso con el desarrollo socioeconómico, integral y sustentable de Puerto Rico.

Con el título “Educación y desarrollo de la ingeniería para mitigar daños por desastres naturales, diseñar y construir obras resilientes y paliar el impacto del cambio climático”, la API sesionará en la isla los días 7 y 8 de noviembre de 2022, en el teatro del Colegio de Ingenieros y Agrimensores de Puerto Rico (CIAPR). 

A esta Reunión Bienal asistirán reconocidos y destacados profesionales de la ingeniería procedentes de Argentina, Bolivia, Brasil, Canadá, Colombia, Cuba, México, Estados Unidos, España, Suiza y Puerto Rico. Dada la relevancia de las presentaciones, los asistentes recibirán créditos de educación continua aprobados por el CIAPR. 

Los paneles de conferencias incluyen expertos en temas relacionados al cambio climático, los desastres naturales, la construcción resiliente y la educación de la ingeniería, como es el caso de la ingeniera peruana Rosa Gálvez, senadora del parlamento canadiense y considerada una de las máximas autoridades en ingeniería ambiental en América.

La ponencia de Gálvez lleva por título “Aligning Finances with Climate Commitments: Mitigation and Adaptation, the case of Canada”. Esta presentación será en formato virtual, toda vez que la doctora en ingeniería se encuentra participando en la Conferencia Anual de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el Cambio Climático, que tiene lugar en el Cairo, Egipto.

Desde España nos visitará el presidente de la Asociación Internacional de Ingeniería y Arquitectura de Madrid, ingeniero Fernando Rodríguez López, quien disertará sobre la “Sustentabilidad en el Diseño, Construcción y Operación de Infraestructura y Obras”. 

A su vez, los ingenieros puertorriqueños Ramón L. Carrasquillo, José Izquierdo Encarnación y Carl Axel Soderberg, abordarán los temas sobre “Enseñanza vs Educación en Ingeniería”, “La Sustentabilidad en el Desarrollo y la Construcción de Proyectos” y “El impacto del Cambio Climático en los Recursos de Agua en Latinoamérica y El Caribe”, respectivamente, entre otros conferenciantes. 

“La Asamblea Bienal de la API en Puerto Rico servirá de punto de encuentro para compartir experiencias y conocimientos actualizados sobre el presente y futuro de la ingeniería, el cambio climático y las tecnologías innovadoras, dentro del contexto de las buenas prácticas para el desarrollo sostenible y con la participación de un grupo de los más avanzados investigadores de las Américas. Además, este evento cobra una importancia mayor para la ingeniería en nuestra isla, debido a los embates de los eventos climatológicos sufridos durante los pasados cinco años, cuyo impacto y resolución merecen ser analizados con más profundidad”, sentenció Pérez.

La API, fundada en Panamá el 24 de agosto de 2000, se gestó con el fin de trabajar en la identificación y búsqueda de soluciones a los problemas sociales ante los cuales la ingeniería puede ayudar al desarrollo de los países de América para elevar la calidad de vida de sus pueblos, superar el atraso tecnológico y erradicar la pobreza. 

Como eminente agrupación profesional de carácter internacional que reúne individualmente a ingenieros de distintos países, promueve la integración de sus talentos, capacidades y experiencias para ponerlas al servicio del bienestar social y económico de los países del hemisferio y del mundo.

Como parte de su misión, la API ha establecido una estrecha relación de colaboración con universidades, centros de investigación y asociaciones de profesionales de la ingeniería de todos los países americanos a los fines de organizar, promover y auspiciar reuniones técnicas, congresos y seminarios en los cuales se analizan aquellos temas en los que la práctica de la ingeniería puede aportar soluciones concretas y actualizadas para el beneficio del desarrollo sostenible de los países de América. 

Como parte de la celebración del cónclave en la isla se realizará su acostumbrada ceremonia de investidura, en la cual este año tres distinguidos profesionales puertorriqueños de la ingeniería serán incorporados como miembros de la API: el doctor Ramón Carrasquillo Carrasquillo y los ingenieros José Izquierdo Encarnación y Carl Axel Soderberg. La actividad tendrá lugar el lunes, 7 de noviembre, al inicio de los trabajos de la asamblea.

Para más información sobre la Asamblea Bienal de la API pueden comunicarse al CIAPR, 787-758-2250, o visitar su página web http://ciapr.org.

Tags: Featured
Comparte13Tweet8
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones