miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS AMBIENTE

Unión Europea acuerda reforma sobre la gestión del tráfico aéreo

admin Por admin
3 de junio de 2021
En AMBIENTE, MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Bruselas (3 de junio de 2021) EFE – Los países de la Unión Europea (UE) alcanzaron este jueves un acuerdo sobre la reforma del Cielo Único Europeo, una iniciativa que busca mejorar la gestión del tráfico aéreo en los Veintisiete gracias a una mayor integración del espacio aéreo europeo.

El pacto se cerró durante la reunión de ministros de Transporte de la UE que se celebra hoy en Luxemburgo. Tras ese acuerdo, el Consejo, que representa a los países, podrá comenzar las negociaciones sobre la forma final del texto con la Eurocámara, colegislador del club comunitario junto a los Estados.

La Comisión Europea puso en marcha la iniciativa del Cielo Único Europeo en 1999.

La reforma pactada hoy entre los países busca mejorar la gestión del espacio aéreo europeo y el sistema de servicios de navegación aérea para incrementar la capacidad, mejorar la rentabilidad, aumentar la capacidad de adaptarse a variaciones en el tráfico y fortalecer la seguridad, al tiempo que se reduce la huella de carbono de la aviación, indicó el Consejo en un comunicado.

Añadió que también debería contribuir a la inclusión “progresiva y segura” de los drones en el espacio aéreo.

El paquete consiste en una propuesta modificada de refundición del reglamento del Cielo Único Europeo y una reforma del reglamento sobre la Agencia Europea de Seguridad Aérea.

El pacto de los estados miembros incluye diferencias frente a la propuesta de la Comisión.

Según lo acordado por los países, la autoridad nacional de control, responsable de la supervisión del rendimiento, debe ser independiente de los proveedores de servicios de navegación aérea.

“Los estados miembros podrán combinar las funciones de supervisión económica y de seguridad en la misma entidad administrativa, en vez de verse obligados a crear una entidad distinta para la supervisión económica, como proponía la Comisión. La solución del Consejo reduce la burocracia”, señaló el comunicado.

Además, los proveedores de servicios de navegación aérea necesitarán un certificado único que cubrirá los aspectos económicos y de seguridad, en vez de dos certificados, como proponía el Ejecutivo comunitario.

Los estados miembros podrán decidir autorizar la apertura de determinados servicios de navegación aérea a las condiciones de mercado.

Las autoridades nacionales de supervisión y la Comisión evaluarán de manera conjunta el rendimiento de los servicios de navegación aérea y el Ejecutivo comunitario podrá designar un organismo de evaluación del desempeño, con función consultiva.

El acuerdo también refuerza la protección del medio ambiente, en línea con el Pacto Verde Europeo.

Así, los países tendrán la opción de aplicar tarifas variables “para impulsar una oferta de vuelos eficaz y mejorar el rendimiento medioambiental”, afirmó el Consejo.

Además, el Consejo encomienda a la Comisión que estudie la viabilidad de la variación de las tasas a escala de la UE.

La posición del Consejo tiene por objeto reforzar la perspectiva de red, con la adición de nuevas funciones de red y la asignación al actual gestor de red, Eurocontrol, de tareas adicionales como la coordinación de los flujos de tránsito aéreo.

“Otorgar a las partes interesadas operativas, entre ellas las fuerzas militares y el sector industrial, un papel más importante también permitirá tener en cuenta las cuestiones locales y de seguridad”, añadió el Consejo.

Por último, el acuerdo restablece los bloques funcionales de espacio aéreo (FAB) como base para “una mejor cooperación y coordinación a través de las fronteras nacionales”.

Los FAB pretenden crear espacios aéreos transfronterizos para reducir la fragmentación, agrupando, por ejemplo, España con Portugal.

El ministro español de Transportes, José Luis Ábalos, manifestó en la reunión el apoyo de España a la iniciativa, pero advirtió de que si no se introducen las reformas de forma “decisiva y ambiciosa”, los problemas de capacidad y demoras se repetirán en el futuro.

La comisaria europea de Transporte, Adina Valean, advirtió de la “dirección marcha atrás” que, según ella, está tomando el Consejo.

Tags: Ambienteespacio aéreo
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones