sábado, junio 10, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Turistas inundan los cenotes del Caribe mexicano para evitar el sargazo

Ey Boricua Por Ey Boricua
3 de abril de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Turistas se bañan en un cenote, el 25 de marzo de 2023, en el balneario de Valladolid, estado de Yucatán (México). EFE/ Lourdes Cruz

Turistas se bañan en un cenote, el 25 de marzo de 2023, en el balneario de Valladolid, estado de Yucatán (México). EFE/ Lourdes Cruz

38
SHARES
181
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cancún (México) (EFE) – Los históricos niveles de sargazo en las playas del Caribe mexicano provocan esta Semana Santa una “inusual abundancia” de turistas en los cenotes, los pozos mayas de agua que buscan sobrevivir a la crisis climática.

“Hubo más personas aquí en la zona, en todo el parque de los cenotes, y en todos los demás lugares. También está el sistema de cenotes, había mucha abundancia (de turistas) porque el mar estaba con esa situación del sargazo”, contó a EFE el sacerdote maya Freddy Orlando coto.

Para el chamán de la ceremonia maya de purificación que se realiza en el parque ecoturístico Dos Ojos, en la Riviera Maya, la incomodidad que sienten los turistas por el sargazo los llevó a buscar nuevas alternativas y eso se refleja en una mayor afluencia.

Científicos advirtieron en febrero que la llegada del sargazo, algas invasoras, se adelantó tres meses en esta temporada y se prevé que sea el año más agudo de este fenómeno.

“La persona (el turista) no se sentía cómoda estando en esa agua, porque el sargazo es algo que tiene sus malos olores y a las personas no les gustaba, no se sentían cómodas”, indicó Coto.

“Y entonces en los cenotes el agua está como la vio ahorita, eso no cambia, pues es un agua que hasta te dan ganas de tomarla, es la medicina y es un gran elemento que ha sustentado nuestra vida”, añadió.

UN PASO OBLIGADO PARA TURISTAS EN MÉXICO

Para Noé Rodríguez, presidente de la Asociación de Hoteles y Hostales de Valladolid, Yucatán, los cenotes son paso obligado para los visitantes de la zona arqueológica de Chichen Itzá.

En los últimos años, mencionó, se ha incrementado la cantidad de turistas que llegan a conocer y nadar en los cenotes.

“Valladolid es un destino, además de ser cultural por su historia y arquitectura, es un destino que ofrece aventura por medio de su gran naturaleza, que son los cenotes y su reserva natural, con Punta Laguna”, detalló el líder empresarial a EFE.

Antes, las visitas a los cenotes eran parte de un largo recorrido que se ofrecía a los turistas hospedados en Cancún o la Riviera Maya y para conocerlos solo destinaban algunos minutos.

Ahora se han convertido en lugares de mucho interés.

“En cada uno de los cenotes hay diferentes conceptos, aunado a servicios como el nado, la exquisita y auténtica gastronomía, el uso de las bicicletas, en algunos tirolesa y obviamente también el ambiente de la esencia de la comunidad maya”, explicó Noé Rodríguez.

UNA OPORTUNIDAD DE CONOCER A LOS MAYAS

Para el chamán Coto, la presencia de más turistas que quieren conocer los cenotes es una oportunidad para hablar de la cultura maya.

“Se llevan un buen momento porque cuando ellos vienen y ya entran a un cenote es como entrar al inframundo, te sientes conectado con ese lugar, con el agua, con la tierra y sientes que es como un bautizo que te das en tu cuerpo y que alimenta tu vida”, afirmó.

“Es un agua que purifica hasta nuestra sangre, por esa razón los cenotes son tan sagrados”, indicó.

Turistas que solo conocían los típicos lugares de playa como Cancún, Isla Mujeres, la Riviera Maya y Tulum, descubren ahora los cenotes.

“A veces no lo han conocido antes y cuando lo conocen y entran en ese santo lugar, para ellos, es como hacerse una sanación en su cuerpo porque así se toman ancestralmente los cenotes”, mencionó.

Otro segmento que ha crecido en torno a los cenotes es el buceo.

“Eso es a diario que vemos un montón de almas disfrutando esa santa agua, tanto en la superficie, arriba, como en los ríos subterráneos porque hay muchos buzos, porque ellos son los que lo disfrutan hasta mejor que nosotros”, apuntó el líder religioso.

Aunque no hay un censo, autoridades turísticas de Quintana Roo estiman que hay más de 2,500 cenotes descubiertos en el estado y alrededor de 7.000 en Yucatán, pero son pocos los que cuentan con instalaciones turísticas y que están abiertos al público.

Comparte15Tweet10
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones