jueves, febrero 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Singapur despenaliza el sexo homosexual

Al mismo tiempo, aprobó una enmienda para blindar el matrimonio como una unión exclusivamente heterosexual

admin Por admin
29 de noviembre de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Foto de archivo de una manifestación del orgullo LGTBI. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

Foto de archivo de una manifestación del orgullo LGTBI. EFE/EPA/RITCHIE B. TONGO

21
SHARES
98
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Singapur, EFE – El parlamento de Singapur revocó este martes la ley que penaliza el sexo homosexual -llamada sección 377A, herencia del periodo colonial británico-, si bien aprobó en paralelo una enmienda constitucional para blindar el matrimonio como una unión exclusivamente heterosexual.

La Cámara aprobó la revocación de la 377A y la enmienda constitucional en sendas votaciones tras dos días de debate parlamentario, cumpliendo lo que había anticipado en agosto el primer ministro, Lee Hsien Loong, quien afirmó que era “oportuno” la despenalización.

En vigor desde 1938, la ley contemplaba penas de hasta dos años de cárcel para hombres que “cometan actos de grosera indecencia” con otro hombre, y, aunque lleva años sin aplicarse, su derogación se considera el fin de la criminalización de la homosexualidad en Singapur de forma efectiva. 

La derogación de la sección 377A en Singapur se produce después de que India diera un paso similar en 2018, si bien esta aún permanece vigente en otras excolonias británicas, como las vecinas Malasia y Birmania (Myanmar). 

La votación por la derogación de la norma contó con el respaldo de 93 diputados y tres en contra, mientras la enmienda constitucional recibió 85 votos a favor. 

Durante los dos días de debate, cerca de 40 diputados del parlamento unicameral expresaron sus puntos de vista, con varios mostrando su preocupación sobre cómo preservar la definición de familia tradicional y las políticas sociales que acarrea en la conservadora y semiautocrática isla.

Actualmente, estas políticas favorecen a los matrimonios y a las familias el acceso a las casas subvencionadas por el Gobierno, donde vive alrededor del 80 por ciento de la población, mientras que las personas solteras solo pueden solicitarlas a partir de los 35 años.

La utilización de técnicas de reproducción asistida y la adopción también se permiten solo a matrimonios en Singapur. 

Se trata de un varapalo para la comunidad LGTBI pensado para apaciguar a la influyente comunidad conservadora y religiosa de la isla, con un 33% de población budista, cerca del 20% cristiana y un 14% musulmana, además de otros credos minoritarios.

“Tal y como hemos sido muy claros sobre revocar la 377A, somos igualmente firmes en proteger el matrimonio heterosexual como una institución clave en nuestra sociedad”, dijo hoy el ministro de Justicia singapurense, K.Shanmugan.

La ONG Pink Dot SG, que defiende los derechos de las personas LGTBI, celebró la revocación de la sección 377A, pero precisó que el Parlamento debe seguir trabajando para mejorar las condiciones y acabar con la discriminación de la comunidad en la ciudad-Estado.

“Los parlamentarios deben continuar siendo la voz de la comunidad y tomar medidas en educación, vivienda y salud mental, así como en otros asuntos cotidianos que impactan la vida de las personas LGTBQ+”, indicó en un comunicado el portavoz de la ONG, Clement Tan.

Tags: FeaturedLGBT+Singapur
Comparte8Tweet5Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones