viernes, febrero 3, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Protestas en Haití tras la adopción de sanciones en la ONU

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
22 de octubre de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
20
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Puerto Príncipe (EFE) – Las protestas se sucedieron este viernes en Haití en contra de una posible intervención, después de que el Consejo de Seguridad de la ONU adoptara por unanimidad una resolución que impone sanciones y el embargo de armas a las bandas.

Con carteles con lemas como “Abajo la ONU” o “Abajo la ocupación extranjera”, cientos de haitianos recorrieron las calles de Puerto Príncipe, entre neumáticos ardiendo y gritos en contra de una eventual intervención.

Si en días pasados los manifestantes lanzaban mensajes en contra de Estados Unidos y a favor de Rusia, hoy la ira se dirigió en especial contra Naciones Unidas.

“Abajo la BINUH, abajo la ONU, abajo el Grupo Core”, se podía leer en pancartas con lemas escritos a mano, en alusión a la Oficina Integrada de Naciones Unidas en Haití (BINUH, en sus siglas en inglés) y al grupo formado por embajadores de varios países y representantes de la ONU y la Organización de Estados Americanos (OEA) inicialmente establecido como un ente facilitador de la labor de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (Minustah, 2004-2017).

Los manifestantes, enfurecidos, afirmaban que “los blancos no deben tocar la tierra de Dessalines”, el padre de la patria, en referencia a una eventual intervención extranjera.

Estas marchas tuvieron lugar poco después de que, pese a las reservas iniciales de Rusia y China, el Consejo de Seguridad de la ONU aprobara por unanimidad una resolución redactada por Estados Unidos y México sobre la imposición de sanciones y el embargo de armas a las bandas que mantienen bloqueado Haití.

El texto establece también la prohibición de viajar fuera del país a los líderes de esos grupos y la congelación de sus bienes bancarios.

El 7 de octubre, el Gobierno haitiano pidió el apoyo de una fuerza armada internacional para desbloquear las principales carreteras y puertos y garantizar el libre movimiento de agua, combustible y material médico y, dos días después, el secretario general de la ONU, António Guterres, propuso el envío de una “fuerza de acción rápida” compuesta por militares de uno o varios países para ayudar al Ejecutivo haitiano a recuperar el control de Puerto Príncipe de las bandas y desbloquear los suministros.

Esas bandas, que controlan grandes zonas del país incluidas importantes infraestructuras y vías de comunicación, mantienen bloqueada la principal terminal petrolera en Puerto Príncipe, por lo que la actividad de instituciones, bancos y hospitales está paralizada, así como la producción y distribución de agua potable.

Ello se produce precisamente cuando el cólera ha reaparecido en Haití y en medio de una aguda crisis sociopolítica y económica que vive el país más pobre de América.

Tags: FeaturedHaitíprotestas
Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones