sábado, junio 10, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Muere el líder de la mayor asociación sindical estadounidense

Ey Boricua Por Ey Boricua
5 de agosto de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Washington, D.C. 5 de agosto de 2021 (EFE) – Richard Trumka, presidente de AFL-CIO, la principal asociación sindical de Estados Unidos, murió inesperadamente este jueves a los 72 años, confirmaron la federación y el mandatario estadounidense, Joe Biden.

Trumka, que falleció de un ataque al corazón, era un importante aliado del Gobierno de Biden y los demócratas en el Congreso, como líder de una federación que agrupa a 12.5 millones de trabajadores del sector público y privado de Estados Unidos.

“Se ha muerto un amigo muy cercano. Richard Trumka era más que el líder de la AFL-CIO, era un amigo personal muy cercano”, dijo Biden, en un tono de tristeza, en declaraciones a la prensa durante un acto en la Casa Blanca.

“Al menos estaba con gente que lo adoraba”, añadió Biden, quien reveló que Trumka se encontraba en un viaje de camping con su familia.

El personal de AFL-CIO recibió este jueves con sorpresa la noticia del influyente líder sindical, que falleció de un ataque al corazón, explicó al diario The New York Times una fuente de esa federación de trabajadores.

Trumka, quien trabajó durante años como minero en el oeste de Pensilvania y luego se convirtió en el representante sindical de cientos de trabajadores de las minas de carbón, llevaba más de una década como presidente de la poderosa AFL-CIO, desde 2009.

Desde ese cargo, mantuvo relaciones muy estrechas con los dos presidentes demócratas con los que coincidió, Barack Obama (2009-2017) y Biden, que llegó al cargo en enero pasado y al que Trumka ayudó a recabar apoyos para sus planes de empleo e infraestructuras.

“Era un campeón imparable de los derechos de los trabajadores, la seguridad en el lugar de trabajo, el comercio centrado en los trabajadores y la democracia”, indicó AFL-CIO al confirmar el fallecimiento en su cuenta oficial de Twitter.

Poco antes, el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, lamentaba también en el pleno de esa cámara la “horrible” muerte de Trumka, a quien describió como un “gigante”.

“Los trabajadores de Estados Unidos han perdido a un guerrero incansable en el momento en el que más lo necesitábamos”, lamentó Schumer.

La presidenta de la Cámara de Representantes, la demócrata Nancy Pelosi, expresó asimismo su “gran tristeza” por la muerte de Trumka, al que describió en un comunicado como “un titán insuperable de los sindicatos”.

Aunque fue un aliado importante de los demócratas, Trumka no perdió poder durante la Presidencia de Donald Trump (2017-2021), y tuvo un papel clave en la negociación del tratado comercial T-MEC entre Estados Unidos, México y Canadá.

Los demócratas en el Congreso, que entonces ejercían la oposición, solo aceptaron apoyar el nuevo pacto, que en 2020 reemplazó al Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), una vez que Trumka les ayudó a negociar cambios clave.

En una entrevista con Efe en marzo de 2018, Trumka elogió las políticas proteccionistas de Trump, y en particular su decisión de imponer aranceles del 25 % al acero y 10 % al aluminio para proteger la industria doméstica.

“Trump y su equipo están más alineados con las demandas de los trabajadores que los presidentes precedentes en comercio”, aseguró entonces Trumka a Efe.

Casado y con un hijo, Trumka denunció sin embargo la retórica antiinmigrante de Trump y en 2017 renunció a su puesto en el consejo de manufacturas que asesoraba a ese presidente, al asegurar que no quería tener nada que ver con el racismo, la “intolerancia o el terrorismo doméstico”.

Trumka se refería a la respuesta de Trump frente a los violentos choques de ese año en Charlottesville (Virginia), donde una joven murió atropellada por un neonazi y el entonces mandatario hizo una defensa velada de los supremacistas blancos.

Tags: sindicatos
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones