miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Lula dice nunca tuvo tantas ganas de ser presidente de Brasil como ahora

Ey Boricua Por Ey Boricua
17 de agosto de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
21
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Río de Janeiro, 17 de agosto de 2021 (EFE) – El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva, que lidera los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de 2022 pese a que no ha formalizado su candidatura, afirmó este martes que nunca tuvo tantas ganas de ser presidente de Brasil como ahora.

“Yo aún no soy candidato. Pero estoy en la fila. Voy a confesarles que nunca tuve tantas ganas de ser presidente igual a las que tengo ahora con 75 años”, aseguró el líder socialista y que entregó su mandato (2003-2010) como el gobernante más carismático en la historia del país, en un mensaje en sus redes sociales.

“No tengo derecho a jubilarme ni a quedarme quieto ni a cargar odio. Y el PT (Partido de los Trabajadores) tiene la obligación de volver (al poder). Más adelante definiremos la candidatura”, agregó el líder y fundador de la mayor formación de izquierda de América Latina.

Lula ha admitido su intención de disputar las presidenciales de 2022 desde que, en noviembre de 2019, abandonó la cárcel en la que cumplió 580 días por dos condenas por corrupción.

Esas aspiraciones las reforzó este año luego de que la Corte Suprema anulara los procesos por los que fue sentenciado y lo habilitara políticamente de nuevo, ya que había perdido el derecho a disputar elecciones por haber sido condenado en dos instancias.

Pese a que sus correligionarios consideran su candidatura como un hecho, Lula ha aclarado que sólo aceptará la postulación en caso de que tenga condiciones y de que las fuerzas de izquierda le pidan liderar una campaña para derrotar al actual presidente de Brasil, el líder ultraderechista Jair Bolsonaro, su principal adversario político y que aspira a ser reelegido.

El expresidente volvió a abordar su posible candidatura tras haber iniciado el domingo una gira de diez días por seis estados del noreste de Brasil, la región más pobre del país y bastión electoral del PT, para entrevistarse con dirigentes políticos y sociales.

“Pensé que había cumplido la misión de mi vida cuando conseguimos retirar a Brasil del mapa del hambre. Pensé que mi trayectoria de lucha había acabado. Y fue entonces que aprendí una cosa, que un ser humano que tiene una causa sólo para de luchar cuando muere”, dijo el exmandatario sobre el reinicio de sus actividades políticas.

“Estoy con muchas ganas de conversar y hacer alianzas políticas. Sólo no renuncio a una cosa: que el pueblo sea incluido en el presupuesto. De aquí en adelante no vamos a parar nunca. Vamos a viajar por este país”, aseguró al referirse a las conversaciones que ha tenido con dirigentes de diferentes partidos para montar una amplia coalición para las elecciones del próximo año.

En Recife, mayor ciudad del noreste y primera escala de su gira, Lula se reunió con importantes dirigentes del Partido Socialista Brasileño (PSB), un histórico aliado del PT pero que se apartó en los últimos años por los escándalos de corrupción que salpicaron a la formación progresista.

El líder socialista inicia su gira por el noreste precisamente en el momento en que Bolsonaro promueve un nuevo programa de distribución de subsidios para los más pobres, que supera en valores y alcance al “Bolsa Familia” de Lula y que favorecerá principalmente a las familias de la región y podrá tener fuerte efecto electoral.

De acuerdo con las últimas encuestas, si las elecciones de octubre de 2022 fueran hoy, Lula ganaría, con el 46 % de los votos, y Bolsonaro quedaría segundo, con 25 %.

Tags: brasilLula da SilvaMundialespresidentpresidente
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones