lunes, junio 23, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

Los que negociaban salida de Maduro ‘apagaron su celular’

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
2019-05-01
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, fue registrado ese miércoles, al atender a medios de comunicación, en la sede del Departamento de Estado estadounidense, en Washington DC (EE.UU.). EFE

El enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, fue registrado ese miércoles, al atender a medios de comunicación, en la sede del Departamento de Estado estadounidense, en Washington DC (EE.UU.). EFE

Share on FacebookShare on Twitter

Washington (EFE) – El enviado de EE.UU. para Venezuela, Elliott Abrams, aseguró este miércoles a Efe que los altos cargos del Gobierno del presidente venezolano, Nicolás Maduro, que supuestamente estaban negociado con la oposición la salida del mandatario han «apagado sus celulares».

«Me he encontrado con que muchos de ellos han apagado sus celulares», reconoció Abrams en una entrevista con Efe.

El Gobierno de EE.UU. afirmó este martes que tres figuras clave del chavismo, el ministro de Defensa, Vladímir Padrino; el presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Maikel Moreno, y el comandante de la Guardia de Honor Presidencial, Iván Rafael Hernández Dala, negociaron con la oposición para romper con Maduro y respaldar a Juan Guaidó, reconocido como presidente por 54 naciones.

Preguntado sobre si Padrino, Moreno y Hernández Dala son los que tienen el celular apagado, Abrams se limitó a contestar: «Me refiero a mucha gente en los altos niveles del Gobierno venezolano».

Abrams explicó que esos tres altos cargos del chavismo participaron en unas negociaciones con la oposición, en las que asegura que EE.UU. no participó y donde se pactó una transición política con «garantías para respetar la dignidad de gente como Maduro para que pudieran irse con honor».

«Hablaron, hablaron y hablaron y cuando llegó el momento de la acción no estuvieron dispuestos a hacerlo», criticó Abrams refiriéndose a Padrino, Moreno y Hernández Dala.

«¿Por qué? ¿Cuál fue el papel de los rusos, cuál fue el papel de los cubanos? Estamos tratando de averiguar ahora respuestas a esas preguntas, pero sabemos que ha habido un par de arrestos de líderes de la inteligencia y del cuerpo militar», aseveró Abrams.

El Gobierno venezolano no ha confirmado la detención de ningún líder militar o de inteligencia por el levantamiento que encabezó este martes Guaidó y que se tradujo en masivas manifestaciones en las que una persona resultó muerta y unas 80 heridas, entre ellas ocho agentes de las fuerzas de seguridad leales a Maduro.

«Lo que pienso es que a partir de ahora, Maduro debe saber que no tiene el apoyo de aquellos que se lo han prometido e incluso se colocan a su lado. Ahora, cada uno de ellos, sabe que él necesita irse», subrayó Abrams.

Maduro acusó a EE.UU. de apoyar un «golpe de Estado» liderado por Guaidó y hoy miércoles llamó a las calles a sus seguidores para celebrar el Primero de Mayo, Día de los Trabajadores.

EE.UU. fue el primer país del mundo en reconocer como presidente a Guaidó, quien el 23 de enero invocó unos artículos de la Constitución para reclamar que como presidente de la Asamblea Nacional podía declararse jefe de Estado interino ante lo que considera la «usurpación» de Maduro.

NOTASRELACIONADAS

Una persona lleva una pancarta este domingo en Washington, en protesta al ataque de Estados Unidos a las bases nucleares de Irán. EFE/EPA/JIM LO SCALZO

Irán ante la ONU: las fuerzas armadas decidirán la respuesta al ataque de EE.UU.

2025-06-22
Foto de archivo del primer ministro británico, Keir Starmer. EFE/WILL OLIVER

Starmer y Trump abogan por una solución diplomática ante el conflicto con Irán

2025-06-22
Nota previa

Grecia intenta finalmente empezar a reciclar

Próxima Nota

Warriors dominan a Rockets y los Bucks a los Celtics

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

Warriors dominan a Rockets y los Bucks a los Celtics

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo