lunes, octubre 2, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

La ultraderechista Meloni, la primera mujer en llegar al poder en Italia

Ey Boricua Por Ey Boricua
25 de septiembre de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:6 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Marta Rullán

Roma (EFE) – La coalición formada por Hermanos de Italia (FdI), Liga y Forza Italia (FI) ha ganado las elecciones generales con mayoría absoluta, según las proyecciones de los resultados escrutados, y la ultraderechista Giorgia Meloni, de 45 años, será la primera mujer al frente de un Gobierno en el país, el más de derechas desde el final de la II Guerra Mundial.

“Gobernaremos esta nación por todos los italianos” para “exaltar lo que une y no lo que divide, porque nuestro objetivo es que los italianos puedan estar orgullosos de serlo”, dijo en sus primeras declaraciones una Meloni sonriente, que ahora debe recibir el encargo del jefe del Estado, Sergio Matterella, de formar gobierno.

La alianza entre Meloni (FdI), el soberanista Matteo Salvini (Liga) y el conservador Silvio Berlusconi (FI) ha logrado cerca de un 43% de los votos, por lo que tendrá mayoría absoluta tanto en la Cámara de Diputados como en el Senado, y se queda muy cerca de copar los dos tercios del Parlamento, lo que le permitiría cambiar la Constitución sin necesidad de consenso.

“Es el tiempo de la responsabilidad”, enfatizó Meloni en un discurso muy medido y sin tonos triunfalistas, en el que se quejó de haber “sufrido una campaña violenta y agresiva”, pero “Italia y la Unión Europea necesitan la contribución de todos ante la situación compleja en la que nos encontramos”.

FdL es el partido más votado con un 24.6%, con un subida meteórica respecto a las anteriores elecciones, en las que obtuvo un 4.3%, gracias a Meloni, la única oposición al anterior gobierno de Mario Draghi y que representa el cambio mejor que ningún otro político italiano, al ser joven y mujer, aunque el feminismo no sea una de sus batallas.

La Liga suma un 8.5% y Forza Italia un 8%, los peores resultados de su historia, y aunque al menos esta noche la victoria de la coalición parece maquillarlos, Salvini tendrá que asumir su papel de comparsa de Meloni en el Ejecutivo, después de que su partido se quedase muy lejos del 17% de las pasadas elecciones.

También deberán afrontar el fracaso la coalición progresista, a la que las proyecciones le dan un 26.14%, y en particular el líder del Partido Demócrata (PD), Enrico Letta, que podría ser una de las víctimas electorales después de que la formación haya caído, según las proyecciones, hasta el 18.7%, igualando su peor resultado histórico, en 2018.

“Somos la primera fuerza de oposición y la segunda fuerza política y tenemos que hacer una oposición importante ante Europa y ante nuestro país en este momento delicado”, dijo su portavoz en la Cámara de los diputados, Deborah Serracchiani, en la primera declaración del PD frente a este fracaso.

Letta intentó formar sin éxito un frente amplio para “frenar a la derecha” y los resultados electorales muestran que si se hubieran aliado el PD, el M5S y los centristas habrían podido conseguirlo, ya que la ley electoral beneficia a las grandes coaliciones.

Junto a Meloni, el otro gran protagonista de la noche es Giuseppe Conte, el ex primer ministro que se convirtió en líder del M5S y que ha logrado situar a la formación como el tercer partido del país, con el 16,5 %, por encima de los sondeos previos y cuando parecía abocado al fracaso debido a las guerras internas. 

Los centristas de Acción, del exministro Carlo Calenda, que no ha logrado el escaño en el Senado por el que concurría, e Italia Viva, del ex primer ministro Matteo Renzi, antiguo líder del PD, llegan al 7,3 %.

Uno de los datos más esperados al cierre de los colegios era el de la abstención, ya que se preveía amplia y así ha sido: un 35 % de los italianos no acudieron a las urnas, una cifra que se convierte en la más alta en la historia de los comicios generales italianos, al superar el 27 % de 2018.

En particular se ha notado una bajada del voto en el sur, donde sin embargo Conte y el M5S han obtenido sus mejores resultados, con más del 40 % de los votos de Nápoles, debido a su lucha por mantener algunas medidas sociales, como la renta de ciudadanía para las personas más vulnerables.

Del neofascismo al poder

La ultraderechista Giorgia Meloni, de 45 años, se encamina a ser la primera mujer en presidir un Gobierno en Italia tras la rotunda victoria de su partido, Hermanos de Italia (FdI), y de la coalición de derechas que lidera en las elecciones celebradas este domingo, según las primeras proyecciones de los resultados.

Estos son los momentos clave de la trayectoria de Giorgia Meloni:

– 1977: Meloni nace en Roma. Su madre, Anna, tuvo que criarla sola, junto a su hermana mayor, Arianna, después de que su padre las abandonara y se fuera a vivir a las Islas Canarias (España).

-1992: Con 15 años entra en el Frente de la Juventud, la organización juvenil del antiguo Movimiento Social Italiano (MSI), partido neofascista fundado en 1946 por seguidores del fallecido dictador Benito Mussolini.

– 1996: Responsable del movimiento estudiantil del partido Alianza Nacional (AN), el nuevo rostro del MSI. En un programa de la televisión francesa France 3 declara: “Mussolini fue un buen político, todo lo que hizo, lo hizo por Italia”. 

– 1998: Es elegida concejal de la provincia de Roma por AN, que lidera Gianfranco Fini.

– 2004: Es nombrada presidente de Acción Jóvenes, la sección juvenil de AN, y se convierte en la primera mujer presidenta de una organización juvenil de derechas.

– 2006: Elegida diputada de AN es nombrada vicepresidenta de la Cámara de Diputados, con 29 años.

– 2008: Elegida ministra de la Juventud en el Gobierno del conservador Silvio Berlusconi, la más joven de la historia republicana.  

– 2012: Funda Hermanos de Italia (FdI), nuevos herederos del MSI, tras dejar el partido de Berlusconi, pero lo mantiene como aliado, junto a la a soberanista Liga Norte, de Matteo Salvini, para las elecciones de 2013.

– 2014: Se convierte en presidenta de FdI 

– 2016: Se presenta como candidata a alcaldesa de Roma. 

– 2018: En las elecciones generales consigue un 4,3% y FdI se convierte en el quinto partido del país.

– 2019: Su declaración en un mitin -“Soy Giorgia, soy mujer, madre, italiana y cristiana y no me lo quitarán”- se convierte en un éxito entre los jóvenes tras ser remasterizada con música electrónica.

– 2021: FdI es el único partido de oposición al Gobierno de unidad nacional de Mario Draghi.

– 2022: 

= 13 de junio: En un mitin de la formación ultraderechista española Vox en Marbella aclara su ideal político: 

“No hay mediaciones posibles, se dice sí o no. Sí a la familia natural, no al lobby LGBT; sí a la identidad sexual, no a la ideología de género; sí a la cultura de la vida, no al abismo de la muerte; sí a la universalidad de la cruz, no a la violencia islámica; sí a fronteras seguras, no a la inmigración masiva”.

= 10 de agosto: En plena campaña electoral envía un video en inglés, francés y español para distanciarse del fascismo: 

“La derecha italiana ha relegado el fascismo a la historia desde hace décadas, condenando sin ambigüedades la privación de la democracia y las infames leyes antijudías. Y obviamente también es inequívoca nuestra condena al nazismo y al comunismo”.

Tags: eleccionesFeaturedItalia
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • #TePolinizo #PuertoRico #Flores #abejas #Mariposas #savethebees #polinizadores fotos @pollomaldonadopr / EyBoricua.com
  • Esta semana mataron a dos un tribunal, y a los jueces los premiaron con aumento de sueldo. Estudiantes de Carolina y Cataño asfixiados por el calor protestaron, y la secretaria de educación les dijo: “compraremos abanicos”, escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal para EyBoricua.com. LINK EN EL BIO
  • La Selección Nacional de Puerto Rico ahora tendrá que buscar el boleto a las olimpiadas en el Repechaje FIBA que se celebrará desde el 2 de julio de 2024. Detalles LINK en BIO.
  • #BlueMoon #LunaAzul #OceanPark #PuertoRico
  • La nueva #película de superhéroes @bluebeetle, del director #puertorriqueño @angelmanuelsoto, explora una faceta poco usual de los latinos en el cine, la del héroe: “Nuestro superpoder está en lo que somos”. Más detalles en el LINK en el BIO.
  • "Mientras se celebra que Puerto Rico tendrá su primer banco local digital, se oculta que uno de quienes lo creo fue uno de los responsables por la quiebra y la deuda que pagamos todos los puertorriqueños", escribe @srcsandra. Link a la columna en el BIO.
  • La administración municipal de San Juan develó un mosaico dedicado al múltiple campeón mundial del boxeo, @felixtitotrinidad, el Orgullo de #Cupey Alto, para honrar su vida y legado al deporte, así como a Puerto Rico. Detalles en el LINK EN EL BIO.
  • Ni la derrota de #PuertoRico ante #RepúblicaDominicana en cinco emocionantes parciales pudo evitar que las boricuas poncharan su boleto a los Juegos Panamericanos Santiago 2023 en Chile.

Puerto Rico, al ser el mejor equipo en el ranking de #NORCECA sin haber clasificado a los Juegos Panamericanos activo en los cuartos de final de la XX Copa Panamericana de Voleibol Femenino de Mayor, que se lleva a cabo en Ponce, se quedó con la plaza para Santiago 2023. FOTOGALERÍA por @jamfotospr y detalles en el LINK EN EL BIO.
  • El alcalde de San Juan, Miguel Romero, firmó este martes el proyecto de ordenanza municipal del nuevo Código de Orden Público que, entre otras medidas, limita la venta y expendio de bebidas alcohólicas, y entrará en vigor en 90 días. Lee el documento en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • JUEGOS

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones