domingo, enero 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

La llegada inesperada de migrantes deja conmocionada a Martha’s Vineyard

admin Por admin
17 de septiembre de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Edgartown (EE.UU.) (EFE) – El futuro de los migrantes venezolanos enviados por el gobernador de Florida a Martha’s Vineyard (Massachusetts, EE.UU.) es incierto después de su traslado a un base militar próxima, y ha dejado conmocionado al pueblo de Edgartown, en la isla, cuya comunidad se volcó en acogerlos.

Poco se sabe del destino que deparará al medio centenar de migrantes, que llegaron el miércoles a bordo de dos aviones a Martha’s Vineyard y que el viernes fueron trasladados a la base conjunta de Cape Cod, no muy lejos de la exclusiva isla.

Iván Espinoza Madrigal, director ejecutivo de la organización Lawyers for Civil Rights, que está ofreciendo asistencia legal a los venezolanos, explicó a Efe en un correo electrónico que no se puede visitar a los migrantes en el campamento donde se encuentran alojados transitoriamente, aunque los abogados sí que han tenido acceso.

Dijo que “no está claro”, pero que las familias podrían dejar el campamento “tan pronto como la próxima semana”.

Mientras, Edgartwon, ubicado en Martha’s Vineyard y con una población de poco más de 5,000 habitantes, volvía este sábado a la normalidad después de haberse movilizado para asistir a los migrantes.

Nada más al llegar los venezolanos, la escuela del pueblo se puso a cocinar y a las pocas horas tuvieron que pedir a los vecinos que dejaran de traer alimentos y ropa, porque tenían demasiados y no podían almacenarlos.

Mary Ellen Guyther, que atiende el centro de visitantes municipal, indicó a Efe que se siente muy orgullosa de su comunidad y que fue “maravilloso” ver cómo sus vecinos se unieron para ayudar a los migrantes, porque “a la gente buscando una vida mejor hay que ayudarla”.

La maestra retirada criticó que los líderes políticos no se hubieran coordinado entre ellos para la llegada de los migrantes y aseguró que les hubiera gustado acogerlos.

No obstante, recordó que la isla tiene una “comunidad de verano”, donde en invierno no hay trabajo ni para los propios habitantes del pueblo.

El gobernador de Florida, el republicano “presidenciable” Ron DeSantis, envió el miércoles dos aviones con 50 inmigrantes al aeropuerto de Martha’s Vineyard como parte de un programa, con $12 millones de presupuesto, para relocalizar indocumentados en los llamados “estados santuario”.

En paralelo, el gobernador de Texas, el también republicano Greg Abbott, mandó el jueves dos autobuses con un centenar de migrantes a la residencia oficial de la vicepresidenta del país, Kamala Harris, en Washington; y lo ha vuelto a hacer este sábado, al tiempo que ha enviado otros tres vehículos con indocumentados a Nueva York.

Estas acciones contrastan con las de otro gobernador republicano, Charlie Baker, de Massachusetts, quien se apresuró a movilizar recursos y garantizar el trato humano de los migrantes que llegaron esta semana.

Edgartwon es un pueblo turístico y pesquero de esos con mucho encanto donde la gente se da los buenos días y saluda a los desconocidos al cruzarse por la calle. Las casas señoriales del centro de la localidad tienen nombre de capitanes de barco y las camionetas y todoterrenos cargan cañas de pescar.

Otra vecina, Diane Perillo, que como la anterior no quiso ser fotografiada, dijo a Efe sentirse “muy orgullosa” de como todos aquí trataron a esas personas como seres humanos.

Perillo sostuvo que cuando llegaron los migrantes “fue una conmoción”, porque “no fueron anunciados”, aunque a los vecinos no les importó, “todo el mundo corrió a por ayuda, todos nos preocupamos de buscar formas para apoyarlos”.

Lamentó que hubieran “usado” a los migrantes para satisfacer una agenda política: “Todo es política”.

Aunque Martha’s Vineyard es un destino de veraneo de ricos y famosos donde tienen mansiones los expresidentes Barack Obama y Bill Clinton, el director de cine Spike Lee, la presentadora Oprah Winfrey y Bill Gates; en Edgartown la mayoría es de clase media trabajadora.

Así lo defiende el pescador Adam Karwiel, quien subrayó en declaraciones a Efe: “hicimos todo lo que pudimos por los inmigrantes”.

Muchos en el pueblo viven del turismo los tres meses de verano y el resto del año están desempleados.

“Cuando los enviaron aquí pensaban que los mandaban a un lugar de súper ricos, pero aquí somos clase media trabajadora”, insistió Karwiel, añadiendo que “fue muy desafortunado que los trajeran aquí prácticamente con los ojos vendados, sin que les avisaran a dónde iban”.

“Pero nuestra comunidad se volcó con ellos. Estuvimos más que felices de ayudarlos y apoyarlos, pero nuestros recursos son limitados”, expresó el joven pescador.

Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones