jueves, junio 19, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

La inflación dispara la pobreza en Argentina

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-03-30
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Buenos Aires (EFE) – La tasa de pobreza urbana en Argentina se ubicó el segundo semestre de 2022 en el 39.2%, con un aumento de 1.9 puntos porcentuales en un año, uno de los peores efectos de la elevadísima inflación que sufre el país suramericano.

De acuerdo a un informe difundido este jueves por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), la tasa de pobreza urbana registrada entre julio y diciembre pasado estuvo 2.7 puntos por encima de la del primer semestre de 2022, la primera subida en el indicador tras tres semestres consecutivos en retroceso.

En tanto, la tasa de indigencia se ubicó en el 8.1%, apenas 0.7 puntos por debajo del semestre anterior y con un descenso de tan solo 0.1 puntos en la comparación interanual.

La medición, cuyos resultados se difundieron este jueves, tiene en cuenta el nivel de vida en los 31 centros urbanos más poblados del país, lo que abarca a 29.2 millones de personas, sobre una población total en Argentina de unas 46 millones de personas.

La estadística oficial señala que a finales de diciembre pasado se encontraban por debajo de la línea de pobreza 11.4 millones de personas, cerca de 659,185 más que a finales de 2021.

En tanto, 2.3 millones eran indigentes, apenas unas 28,000 personas menos que hace un año.

GOLPE INFLACIONARIO 

El objetivo de reducir la pobreza en Argentina sigue enfrentando, entre otros, el escollo de la persistente y elevada inflación, que acumuló el año pasado un alza del 94.8%, impactando de lleno el costo de la cesta básica de alimentos y servicios, cuyo valor marca la línea de la pobreza.

De hecho, el aumento en el costo de las cestas básicas fue superior al del índice general de precios: el alza en el costo de la cesta de alimentos y servicios fue del 100.3% en 2022 y el incremento en el valor de la cesta alimentaria -que marca la línea de la indigencia- fue del 103.8%.

A la par de este salto inflacionario, la economía argentina creció, pero a un ritmo del 5,2 %, muy por debajo del repunte del 10,4 % de 2021, mientras que el desempleo bajó (al 6,3 % en el cuarto trimestre de 2022), pero por cada puesto de trabajo formal creado se generaron tres informales y uno por cuenta propia.

En estos dos últimos grupos los ingresos son menores y pierden claramente la carrera contra la inflación, empujando a la pobreza a miles de personas, incluso a aquellos con un trabajo.

«En Argentina estamos viendo un fenómeno que hace unas décadas era impensado para nuestro país: el del trabajador pobre. Trabajar ya no asegura estar por encima de la línea de pobreza», sostuvo Eugenio Marí, economista jefe de la Fundación Libertad y Progreso.

Según datos oficiales, los salarios crecieron el año pasado 93.8% en el sector privado registrado y 65.4% en el sector privado informal, con una pérdida sustancial del poder de compra.

De acuerdo al informe del Indec, solo en el segundo semestre, mientras los ingresos de los hogares subieron 37.3%, el costo de la cesta de bienes y servicios saltó un 44.4%.

LOS MÁS VULNERABLES 

El informe oficial de este miércoles pone en cifras el dramático panorama de los más vulnerables en Argentina: los niños.

Cinco de cada diez argentinos menores de 14 años (54.2%) son pobres y el 12% de los niños y adolescentes del país ni siquiera puede cubrir sus necesidades básicas de alimentación.

El segundo grupo de mayor vulnerabilidad es el de los jóvenes: el 45% de los argentinos entre 15 y 29 años es pobre y el 9.4% es indigente.

NOTASRELACIONADAS

Fotografía cedida por la Presidencia de México de la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum, durante un mensaje ante la llegada del huracán 'Erick' este jueves, en el Palacio Nacional de Ciudad de México (México). EFE/ Presidencia de México/ SOLO USO EDITORIAL/NO VENTAS/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMAPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Presidenta Sheinbaum hace llamado a la calma ante inminente impacto del huracán Erick

2025-06-19
Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Huracán Erick avanza hacia el sur de México con potencial de intensificarse a categoría 5

2025-06-18
Nota previa

Detienen a hombre que amenazó con entrarle a tiros a un supermercado en Vega Baja 

Próxima Nota

Florida no atenderá una petición de extradición de Trump, dice DeSantis

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
En la imagen, el gobernador de Florida, el republicano Ron DeSantis. EFE/Giorgio Viera/Archivo

Florida no atenderá una petición de extradición de Trump, dice DeSantis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo