jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

La crisis política de Perú “ya pasó”

admin Por admin
2 de febrero de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El nuevo primer ministro de Perú, Héctor Valer Pinto (Foto: EFE/ Presidencia del Perú)

El nuevo primer ministro de Perú, Héctor Valer Pinto (Foto: EFE/ Presidencia del Perú)

4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lima, 2 de febrero de 2022 (EFE) – El nuevo presidente del Consejo de Ministros de Perú, Héctor Valer, aseguró que la crisis política que afrontó el Ejecutivo durante los últimos días “ya pasó” e hizo un llamado a “buscar la tranquilidad” que su país necesita.

“En cuanto a la crisis política, ya pasó. Hoy es un nuevo día, es el día de la esperanza para el Perú, día del cambio”, señaló Valer en declaraciones publicadas este miércoles por medios locales.

Valer, quien es un congresista conservador, añadió que el gabinete de ministros que preside desde este martes trabajará “con un solo criterio: el de la concertación, el cambio y la descentralización” que, según dijo, les “ha encomendado” el presidente Pedro Castillo.

“Las puertas de los ministerios estarán abiertas para conversar con todas las organizaciones sociales”, acotó antes de añadir que los ministros lo acompañarán a hacer “visitas puntuales” y también conversará con “algunos líderes económicos, políticos y sociales a los que hasta ahora se les ha ignorado”.

El primer ministro adelantó que en la primera reunión del nuevo Consejo de Ministros, que ha sido anunciada para las 16:00 horas (21:00 GMT) de este miércoles, se tomarán “las líneas maestras para dirigir el Poder Ejecutivo con anuencia del presidente de la República”.

Valer señaló, por otra parte, que la propuesta de convocar a una Asamblea Constituyente para elaborar una nueva Constitución en Perú, que fue una de las principales y más polémicas promesas de campaña del presidente Pedro Castillo, tiene que ser preparada de una manera adecuada.

“Desde el Ejecutivo se viene cumpliendo lo que en campaña ofreció el presidente, que es preparar un momento constituyente para una nueva Constitución. Ese momento no es un salto al vacío que se puede dar en dos o tres años, tiene que ser en cuatro años, por lo menos, para convocar a las fuerzas vivas del país”, sostuvo.

Anunció, además, que se evaluarán las críticas y denuncias que se ha hecho a los asesores del presidente, que han sido acusados de conformar un “gabinete en la sombra”, y remarcó que si se encuentra alguna conducta “reprochable” serán retirados de sus cargos.

“Evaluaremos en Consejo de Ministros y si hubiera algún asesor con antecedentes de conducta reprochable, tendremos que sacarlo”, dijo antes de adelantar que el Ejecutivo también evaluará unos polémicos cambios en la Ley Universitaria que fueron aprobados este martes por el Congreso.

Añadió, en ese sentido, que “una ley se saca después de un amplio debate” y que luego de conocer los detalles del tema “el Poder Ejecutivo tendrá su posición”.

Valer es un abogado especializado en derecho penal que fue elegido congresista para el período 2021-2026 por el partido ultraderechista Renovación Popular, pero pronto renunció a esa agrupación para unirse a la centrista de Somos Perú y luego conformó la bancada de Perú Democrático, con un grupo de legisladores disidentes de varias bancadas.

Con su nombramiento, el presidente Castillo intentó acabar con la crisis que comenzó el pasado viernes en el Ejecutivo, cuando el entonces ministro del Interior Avelino Guillén renunció al no sentirse respaldado en su recomendación de destituir al jefe de la Policía Javier Gallardo, con quien mantenía grandes desavenencias.

Tras la salida de Guillén, la primera ministra Mirtha Vásquez afirmó que el Gobierno había llegado “a un momento crítico” y dimitió por considerar que la situación era parte de “un problema estructural de corrupción en diversas instancias del Estado”.

Su renuncia obligó a Castillo a conformar un tercer equipo de Gobierno desde que asumió el cargo el 28 de julio de 2021, un periodo en el que ha acumulado varias crisis y que ahora ha llevado a la oposición política a anunciar que presentará una acusación constitucional para intentar destituirlo.

En ese sentido, la bancada del partido fujimorista Fuerza Popular ya anunció que no le dará el voto de confianza en el Congreso al nuevo gabinete de ministros y aseguró que Castillo “está equivocado si cree que con un gabinete de último minuto podrá tapar los gruesos cuestionamientos que pesan en su contra”.

Tags: crisisgobiernoPerú
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones