jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Haití, entre excesivos precios de combustibles, escasez de agua y cólera

admin Por admin
4 de octubre de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Puerto Príncipe, 4 de octubre (EFE) – Junior Pierre conduce una mototaxi en Puerto Príncipe y, desde hace ya cuatro meses, se enfrenta a la falta de gasolina y al pago de precios desorbitados en el mercado negro. Él es un ejemplo de cómo los haitianos sobreviven a la escasez de combustible, la violencia de las bandas armadas y ahora también al cólera.

Tuvo que comprar un galón de carburante por 3,500 gourdes (unos 28 dólares por 4.5 litros) al quedarse sin gasolina en una zona sensible de la ciudad y confiesa a Efe que, ante esos precios, no tiene más remedio que subir sus tarifas.

“Tengo mujer e hijos, debo darles de comer y de beber”, dice este conductor, quien suele estar en el Carrefour de Gérald Bataille -a pocos kilómetros de la embajada de Estados Unidos- junto a su mototaxi, últimamente una de las principales formas de moverse en Puerto Príncipe dada la falta de otros medios de transporte.

Sin rastro de combustible 

La falta de carburante en Haití afecta a todos los sectores: varios centros comerciales, empresas de servicios y hospitales han comunicado el cierre de sus puertas o han adoptado horarios restringidos, aunque prometen recuperar la normalidad cuando se resuelva el problema.

Pese a que hace unas dos semanas el primer ministro haitiano, Ariel Henry, anunció que los combustibles, cuyos precios se duplicaron en menos de un año, estarían disponibles en los surtidores, la realidad muestra todo lo contrario. Y la escasez persiste.

Henry indicó que los precios de los derivados del petróleo iban a subir, pero que serían inferiores a lo que se paga en el mercado negro, al tiempo que informó de una reducción de las subvenciones.

El anuncio de esa subida intensificó las protestas contra un Gobierno al que los haitianos consideran incapaz de resolver la crisis en la que está inmerso el país desde hace años, agudizada tras el asesinato en 2021 del presidente Jovenel Moise.

Las manifestaciones han sido multitudinarias estos días y han ido acompañadas de incendios, saqueos y el bloqueo sistemático de varias arterias y de regiones del país.

Sin embargo, parece que el carburante prometido existe, pero desde hace semanas la entrada principal de la terminal petrolera está bloqueada por el poderoso jefe de la alianza de bandas armadas G9, el expolicía Jimmy Cherisier, alias Barbecue, que ha tomado como rehén buena parte del área metropolitana de Puerto Príncipe.

Según asegura en Twitter la Terminal de Petróleo de Varreux, a 29 de septiembre el estado de sus existencias era de 5,978,574 galones (816,228 de queroseno y 5,162,346 de gasolina), pero a causa del bloqueo no se puede proceder a la carga de camiones desde el día 12.

“Las barricadas levantadas y las zanjas excavadas alrededor de la Terminal de Varreux hacen inaccesible el acceso de operarios, empleados y camiones”, denuncia.  

Falta de agua potable al cólera 

Ante esta situación, las autoridades se ven impotentes y va en aumento el mercado negro de combustible, que puede llegar a alcanzar los 5,000 gourdes el galón (40 dólares).

Ello repercute en todos los sectores. Este es el caso de la producción y distribución de agua potable, dado que depende de unos carburantes cada vez más escasos.

Algo en extremo preocupante ante la reaparición del cólera en Haití, enfermedad solo controlada desde 2019 tras la gran epidemia surgida poco después del terremoto de 2010 y cuyo origen estuvo presuntamente en un vertido de residuos fecales a un río por parte de cascos azules desplegados en el país, con el resultado de 520,000 personas infectadas y la muerte de al menos 7,000.

Desde el pasado domingo, la Caribbean Botting Company (CBC) -embotelladora del agua Culligan, muy consumida en Puerto Príncipe y las principales ciudades de provincias- no puede fabricar y distribuir su producto, pues, asegura, “nuestras reservas de gasóleo se han agotado totalmente”.

Otro sector que anunció recortes es el bancario, el cual a partir de la víspera solo abre sus sucursales lunes, miércoles y viernes y únicamente podrá atender a los clientes “mientras las bajas reservas de combustible de las instituciones bancarias lo permitan”.

La Asociación Profesional de Bancos pide la comprensión de los ciudadanos ante “esta medida excepcional y espera que se encuentre rápidamente una solución a esta dramática situación”, que pone a prueba a los haitianos una vez más.

Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...