martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Gaza, abocada a otro desastre humanitario

admin Por admin
17 de mayo de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Gaza (17 de mayo de 2021) EFE – Los gazatíes tampoco pudieron dormir esta madrugada por otra intensa ofensiva israelí sobre la Franja, que extendió el pánico y la destrucción en el bloqueado y superpoblado enclave, con casi 40,000 personas desplazadas en una semana de enfrentamientos, lo que aboca a Gaza a otro desastre humanitario.

Los intensos bombardeos por tierra y aire de los últimos días, con la madrugada más letal este domingo, cuando murieron 42 civiles, han destruido viviendas, rascacielos, carreteras e infraestructura de agua, alcantarillado, electricidad y comunicaciones telefónicas, lo que no hace más que empeorar la grave situación humanitaria del enclave palestino.

Sobre el alto coste de vidas civiles de la letal ofensiva de ayer, el Ejército israelí aclaró hoy que “las instalaciones de los túneles militares subterráneos (que estaban atacando) colapsaron, lo que provocó el derrumbe de los cimientos de las casas civiles y víctimas no deseadas”.

Además, acusó a “Hamás de colocar intencionalmente infraestructura militar debajo de las casas de civiles” y aseguró que aborta ataques si cree que pueden dañar a población civil.

El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) pidió acceso urgente a la Franja ya que la gravedad de los daños afecta a infraestructuras civiles; mientras, el alcalde de la ciudad de Gaza, Yahya al Sarray, dijo en un comunicado que los israelíes atacaron deliberadamente las carreteras para cortar los vínculos entre diferentes áreas y lo describió como “un castigo colectivo de los residentes”.

HOSPITALES COLAPSADOS

Las ambulancias enfrentaron dificultades para desplazarse y socorrer a los heridos y los hospitales están operando en estado de emergencia, en medio de una severa escasez de capacidades de un débil sistema sanitario por el estricto bloqueo que Israel impone por tierra, mar y aire desde hace quince años en el enclave.

En la ciudad occidental de Gaza, el Hospital de Shifa, el más grande de la Franja, las ambulancias y automóviles privados que transportan a heridos son constantes. Marwan Abu Saada, director del hospital de cirugía de Shifa, explicó que el complejo recibe a más del 50% de las víctimas de las ofensivas militares, y que de ellas el 25% son niños, algunos de los cuáles han sufrido amputaciones debido a la gravedad de sus lesiones.

“La gran mayoría de los heridos en los ataques israelíes sufren graves complicaciones por las explosiones provocadas por la metralla de los misiles”, detalló, y añadió que las lesiones causan sangrado severo y laceración de tejidos, lo que requiere complejas intervenciones quirúrgicas.

La Agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) en Gaza cifró en más de 38,000 a los palestinos desplazados, refugiados en las escuelas de la agencia tanto por la evacuación de sus hogares por como por el temor a los ataques aéreos.

Durante la noche del domingo y la mañana del lunes, decenas de familias del norte de la Franja huyeron por los ataques a la ciudad de Gaza, para refugiarse con sus parientes o en hospitales en esa urbe.

“Anoche los ataques aéreos y terrestres fueron locos y aterradores, simplemente saqué a mi esposa y nuestros cuatro hijos de la casa y comenzamos a correr hasta que llegamos a un lugar seguro. Ahora me quedo en la casa de mi tío en la ciudad de Gaza”, relató Mahmoud al Atar, un padre de 45 años.

Al Atar no sabe cuándo terminará esta escalada bélica que comenzó el lunes pasado y que ha causado “más muertes y más destrucción”, pero considera que “políticamente” lo que ocurrido “es bueno para los palestinos” porque “ha enseñado a Israel una dura lección”.

“Tarde o temprano habrá una tregua que pondrá fin a esta guerra, que Israel es totalmente responsable de librarla contra nosotros. Los israelíes deben entender que Jerusalén es para nosotros una línea roja y estamos listos”, declaró Al Atar.

La actual escalada comenzó tras semanas de protestas en Jerusalén Este ocupado, fuertemente reprimidas y que derivaron en enfrentamientos que llegaron hasta la Explanada de las Mezquitas de la Ciudad Vieja de Jerusalén.

La tensión estalló el lunes con el lanzamiento de cohetes desde Gaza por parte de las milicias palestinas y la violencia se ha extendido tanto por los territorios palestinos ocupados como por Israel.

NIÑOS FALLECIDOS

“Estamos en constante alerta, nos quedamos en casa y en cada bombardeo que escuchamos, nos sentimos como que llega el momento de la muerte”, expresó Ahlam Abu Taweela, ama de casa de 43 años y madre de tres niñas y dos niños de la ciudad de Gaza.

El Ministerio de Salud de Gaza informó hoy que han muerto bajo bombardeos 200 palestinos, incluidos 59 niños y 35 mujeres, mientras que 1,305 están heridos tras una semana de enfrentamientos.

El Ejército israelí asegura tener solo como objetivos infraestructuras y operativos de las milicias y dice haber matado a unos 130 milicianos.

El zumbido de los drones, los ataques aéreos con bombas y el silbido de los cohetes de Hamás y la Yihad Islámica son sonidos constantes que se escuchan 24 horas al día.

“Solo están abriendo panaderías y farmacias”, dijo Ahmad, un niño de 13 años con un paquete de pan en las manos en el barrio de Remal, donde murieron 42 civiles en la madrugada del domingo.

“Hoy ya no tengo miedo, porque los niños y niñas que murieron no son mejores que yo”, declaró.

Tags: bombardeoscrisis humanitariaGazaguerraIsrael
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones