viernes, junio 9, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Fujimori pide que se solicite una auditoría internacional de comicios

Ey Boricua Por Ey Boricua
28 de junio de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Lima (28 de junio de 2021) EFE – La candidata derechista Keiko Fujimori pidió este lunes al presidente peruano, Francisco Sagasti, que solicite una auditoría internacional a los comicios realizados el pasado 6 de junio para esclarecer las denuncias de “fraude” presentadas por su organización política.

En una carta dirigida a Sagasti, Fujimori insistió en solicitar la auditoría a la Organización de Estados Americanos (OEA), a pesar de que la misión de observación electoral de dicho organismo ya confirmó la corrección de las elecciones, con el fin de que “determine si es que los resultados representan el reflejo de la voluntad popular”.

El cómputo de votos de la segunda vuelta arrojó la victoria del candidato izquierdista Pedro Castillo, pero Fujimori mantiene la versión de fraude, aun cuando los recursos de impugnación y apelación presentados ante los órganos y tribunales electorales han sido rechazados hasta el momento.

Ningún organismo observador electoral ha encontrado indicios de “fraude”, mientras que países e instituciones como la Unión Europea, los EE.UU., Reino Unido o Canadá, han expresado su confianza en el sistema electoral peruano y en que las elecciones han sido libres y limpias.

De hecho, la propia OEA aseguró el jueves que ha “constatado” que las impugnaciones de actas del balotaje que impulsa el fujimorismo para anular unos 200,000 votos en áreas rurales y campesinas que abrumadoramente apoyaron a Castillo, se están haciendo con “apego a la ley y a los reglamentos vigentes”.

La Misión de Observación Electoral (MOE) de la OEA, que encabeza el excanciller de Paraguay Rubén Ramírez, continúa dando seguimiento ininterrumpido a la crisis electoral peruana desde que llegó al país antes de la jornada electoral.

RECHAZA LABOR DE JURADO ELECTORAL

Fujimori acudió a Palacio de Gobierno para dejar su solicitud en la mesa de partes, acompañada por sus candidatos a las vicepresidencias Luis Galarreta y Patricia Juárez.

La hija del expresidente Alberto Fujimori (1990-2000) pidió que se revisen las actas de votación debido a la “gran cantidad de irregularidades” que su organización ha denunciado y le recordó a Sagasti su responsabilidad de “garantizar el resultado transparente de las elecciones”.

No obstante, la candidata de Fuerza Popular acusó al Jurado Nacional de Elecciones (JNE) de incurrir en “parcialización” en sus resoluciones de los recursos planteados por su partido, que hasta el momento han sido rechazados por falta de pruebas para sus acusaciones.

“Necesitamos conocer la verdad y confiamos que usted podrá cumplir con esta misión tan importante”, además de garantizar la “legitimidad necesaria (al próximo gobernante) para cumplir con su responsabilidad”, afirmó Fujimori en declaraciones a los periodistas en los exteriores del Palacio de Gobierno.

ALIADOS POLÍTICOS

El pasado sábado, un grupo de políticos derechistas aliados de Fujimori solicitó una reunión “urgente” con el secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, para presentarle las “irregularidades” que a su juicio han existido en las elecciones del pasado 6 de junio.

En una nota firmada entre otros por Jorge del Castillo (ex primer ministro de Alan García), Lourdes Flores, (asesora legal de Fujimori), o Adriana Tudela (congresista electa e hija de Francisco Tudela, vicepresidente de Alberto Fujimori), el grupo pide “una reunión informativa” para mostrar “los últimos hallazgos” sobre la supuesta comisión de un “fraude” en las elecciones peruanas.

Tags: elecciones presidencialesFujirmoriPerú
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones