jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Entra en fase crucial la búsqueda de supervivientes en Miami

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
26 de junio de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Miami, 26 jun (EFE) – La búsqueda de posibles supervivientes del derrumbe de parte de un edificio de apartamentos en Miami-Dade entró en una fase crucial este sábado, cuando se cumplen tres días de una tragedia con hasta ahora solo cuatro muertos confirmados y 159 personas desaparecidas. 

Según se informó hoy, un incendio detectado en el interior de la montaña de cascotes de hormigón está dificultando las labores de búsqueda de sobrevivientes. 

“El fuego no para, está localizado muy abajo al fondo del edificio, es muy difícil seguir en algunas partes por el humo”, detalló en una conferencia de prensa la alcaldesa del condado Miami-Dade, Daniella Levine Cava. 

La extinción del incendio se realiza con equipos infrarrojos, espuma y agua, y se ha creado una zanja en el medio de la montaña de escombros para aislar el humo y el fuego, explicó. 

“Desafortunadamente, los números siguen igual, vamos a seguir adelante con el rescate”, dijo esta mañana a la prensa la regidora, visiblemente compungida. 

A su lado se encontraba el gobernador de Florida, Ron DeSantis, que ya declaró el estado de emergencia para el condado tras el derrumbe de un ala del edificio de apartamentos Champlain Towers, de la ciudad de Surfside, colindante con la de Miami Beach. 

En total, 55 de los 136 apartamentos del edificio Champlain Towers se vinieron abajo por causas no determinadas. 

DeSantis hizo la declaración de emergencia horas después del derrumbe y a continuación de que el presidente estadounidense, Joe Biden, anunciara que esperaba la orden del gobernador para enviar recursos federales. 

AYUDA ESPECIALIZADA Y AUXILIO CIUDADANO 

Junto a DeSantis y la alcaldesa de Miami-Dade estaba hoy el director de la División de Manejo de Emergencias de Florida (FDEM), Kevin Guthrie. 

Las Fuerzas de Trabajo de Búsqueda y Rescate Urbano de Florida central y del suroeste de Florida han llegado al sitio del desastre, denominado por medios locales como “zona cero”, informo FDEM en un comunicado. 

El objetivo es ayudar con los esfuerzos de búsqueda y rescate. 

También hay expertos en salud mental asignados tanto a rescatistas como a familiares de las víctimas, e ingenieros forenses para ayudar con las evaluaciones estructurales. 

En la orden de emergencia emitida por la entidad se contempla la búsqueda de viviendas disponibles para albergar a las personas afectadas por el colapso. 

Mientras, decenas de familiares que viajaron desde el extranjero o ciudades de EE.UU. están alojados en un hotel cercano, donde se mantienen en vilo mirando en directo por la televisión las labores de rescate. 

Ciudadanos y personas con imagen pública, como el cocinero español José Andrés y su organización World Central Kitchen, brindan apoyo a los equipos de rescate que desde el jueves trabajan sin descanso en turnos de cuatro horas. 

También se han sumado los equipos miamenses de baloncesto y fútbol americano, los Heats y los Dolphins, respectivamente, que han llevado alimentos a los rescatistas. 

El incendio está resultando un “obstáculo muy difícil para los rescatistas”, según declaró hoy el gobernador estatal, quien no ha parado de elogiar a las personas que trabajan en la búsqueda de sobrevivientes de día y de noche. 

Hasta el momento, la única persona identificada de los cuatro fallecidos es Stacie Fang, madre de un joven rescatado con vida en las primeras horas del siniestro. 

Entre los desaparecidos que los socorristas buscan a contrarreloj figuran personas de Paraguay, Argentina, Puerto Rico y Chile, entre otros países de Latinoamérica. 

Son al menos 25 latinoamericanos los desaparecidos, según medios locales. También se busca a una veintena de israelíes cuyo paradero se desconoce. 

La Cancillería de Paraguay informó el mismo jueves, desde la capital, Asunción, que la hermana de la primera dama de Paraguay y su esposo e hijos están entre los desaparecidos. 

Se trata de Sophia López-Moreira, hermana de la primera dama del país, Silvana López-Moreira, así como el esposo, el empresario Luis Pettengill, tres menores de edad que serían los hijos de la familia, así como otra mujer identificada como Lady L. Villalba, al parecer la trabajadora doméstica. 

Vista este sábado del edificio de 12 pisos que colapsó en Surfside, Florida, EE.UU. EFE/EPA/CRISTOBAL HERRERA-ULASHKEVICH

LOS MEDIOS PUBLICAN SUS LISTAS DE DESAPARECIDOS 

En una calle aledaña al derrumbe se ha improvisado un memorial con flores, fotografías, nombres y número del apartamento donde pernoctaban posibles víctimas que aún no se han podido localizar. 

Tal es el caso de la pareja de Nicki Langesfeld y Luis Sadovnic, que se encontraban en el sexto piso del edificio, según una fotografía mostrada a Efe por un familiar. 

El comunicado de FDEM alentó hoy a las personas con información sobre sus seres queridos cuyo paradero se desconozca, o que estén a salvo, a que llamen a la línea directa de reunificación 305-614-1819. 

Mientras tanto, medios de prensa como la televisión Local 10 están recopilando información a medida que les llega y ofrece su propio listado de desaparecidos. 

Su iniciativa se basa, dice el medio, en que los hospitales y los funcionarios “no están revelando ni confirmando números de cuántas personas han admitido o los nombres de los que están desaparecidos” en el derrumbe. 

Local 10 indicó este sábado que la madre del jefe de Policía del vecindario North Bay Village, Carlos Noriega, está desaparecida. 

Se trata de la cubana Hilda Noriega, de 92 años, que vivía desde hace dos décadas en la torre derruida. 

Por su parte, el rabino Sholom D. Lipskar, de la congregación judía The Shul en Surfside, cercana al edificio, dice que varios miembros de la sinagoga están desaparecidos. 

“Hay muy pocas palabras que puedan consolar a alguien porque se trata de una tragedia terrible e inimaginable que ocurrió en medio de la noche”, señaló Lipskar.

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...