miércoles, junio 18, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

El Senado de Florida aprueba una medida contra indocumentados que respalda DeSantis

La Cámara alta, de mayoría republicana, aprobó con 27 votos a favor y 10 en contra un proyecto que en su redacción final impone hasta 15 años de prisión a quien transporte a Florida a inmigrantes indocumentados

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-04-28
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Miami (EFE) – Un polémico proyecto de ley que contempla, entre otros puntos, penas de hasta 15 años de cárcel a quien transporte a Florida inmigrantes irregulares y multas a empleadores, fue aprobado este viernes en el Senado estatal y se dirige ahora a la Cámara de Representantes, donde previsiblemente también obtendrá el visto bueno.

La normativa cuenta con el beneplácito del gobernador de Florida, el republicano y posible aspirante presidencial Ron DeSantis.

La Cámara alta, de mayoría republicana, aprobó con 27 votos a favor y 10 en contra un proyecto que en su redacción final impone hasta 15 años de prisión a quien transporte a Florida a inmigrantes indocumentados, así como multas y revocación de licencias a las empresas que no aseguren la legalidad migratoria de todos sus trabajadores.

«Tenemos una crisis de inmigración ilegal, al punto que la gente lo llama una invasión», dijo el senador republicano Blaise Ingoglia, autor del proyecto SB 1718, durante el debate de la medida en el hemiciclo de la Cámara alta, según recoge el medio especializado Florida Politics.

La iniciativa, además, establece la obligatoriedad de los hospitales y centros médicos del estado de recoger información sobre el estatus migratorio de sus pacientes, e invalida en Florida las licencias de conducir emitidas a indocumentados en otros estados.

«A lo largo de este periodo legislativo, la mayoría parlamentaria ha tratado de utilizar a nuestras comunidades como chivos expiatorios políticos en su incesante búsqueda para promover las ambiciones políticas del gobernador DeSantis», se lamentó en un comunicado David Metellus, director de Políticas Públicas de la Coalición de Inmigrantes de Florida (FLIC).

Alertó además sobre las amenazas que supone la norma para las familias «de estatus mixto» y los efectos que pueda tener en la Sanidad pública de este estado.

Esta misma semana, un grupo de 80 médicos y profesionales de la salud remitieron cartas a los titulares de ambas cámaras del Legislativo floridano, es decir, a la senadora Kathleen Passidomo y al congresista Paul Renner, ambos republicanos, para advertir que la propuesta conlleva un poderoso riesgo de socavar las políticas sanitarias.  

La carta afirma que este proyecto de ley, y otra iniciativa similar surgida de la Cámara baja estatal (HB 1617), van a disuadir a las personas de buscar atención médica «por temor a ser atacados o discriminados en función de su estado migratorio».

«En un estado donde 1 de cada 5 personas son inmigrantes, las personas menos saludables impactan a comunidades enteras», alertaron los firmantes de la carta remitida el pasado martes, y en la que ponen como ejemplo el riesgo de propagación que supondría un inmigrante contagiado de la covid-19 y que, por temor, se abstenga de buscar atención hospitalaria.

Recordó que el Departamento de Seguridad Nacional de EE.UU. ha establecido en una guía las llamadas «áreas protegidas», las cuales se hallan lejos de los alcances de las leyes migratorias, entre las que figuran de forma explícita los hospitales y centros médicos.

«Un hospital no es un lugar apropiado para involucrar a una persona en asuntos privados de inmigración», señalaron los firmantes de la carta.

NOTASRELACIONADAS

Vista general de la playa en la bahía de Acapulco, estado de Guerrero (México). Imagen de archivo. EFE/Francisca Meza

Huracán Erick avanza hacia el sur de México con potencial de intensificarse a categoría 5

2025-06-18
Imagen de archivo del líder supremo iraní, el ayatolá Ali Jameneí. EFE/STR

Jameneí advierte a EE.UU. de «daños irreparables» si interviene militarmente en Irán

2025-06-18
Nota previa

Zulmary Díaz, de 34 años, asesinada a balazos en una carretera de Maunabo

Próxima Nota

Los Latin Grammy irán a a España como estrategia de expansión

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
El director de los Latin Grammy, Manuel Abud, en una fotografía de archivo. EFE/Etienne Laurent

Los Latin Grammy irán a a España como estrategia de expansión

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo