jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

El papa Juan Pablo II habría ocultado casos de abuso sexual a menores

Según un documental polaco, el papa prometía tomar medidas, pero nunca hizo ninguna denuncia ni impuso castigo alguno

admin Por admin
7 de marzo de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El Papa Juan Pablo II rocia el altar mayor de la Almudena con una mezcla de aceite y balsamo durante la ceremonia de consagracion de la Catedral de Madrid. EFE/Barriopedro/rba

El Papa Juan Pablo II rocia el altar mayor de la Almudena con una mezcla de aceite y balsamo durante la ceremonia de consagracion de la Catedral de Madrid. EFE/Barriopedro/rba

15
SHARES
71
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Cracovia (Polonia), EFE – Un documental de investigación elaborado por un canal de televisión polaco aporta documentos y testimonios que apuntan a que Juan Pablo II conoció y ocultó casos de abusos sexuales a menores en el seno de la Iglesia católica de su país.

El programa, emitido en la noche del lunes, es según su director, Marcin Gutowski, el resultado de dos años y medio de pesquisas, entrevistas y viajes, y por él desfilan varias personas que estuvieron estrechamente relacionadas con el papa polaco, así como miembros de la jerarquía eclesiástica.

En él se repasan los casos de tres sacerdotes a los que Karol Wojtila, entonces arzobispo de Cracovia, trasladó entre varios emplazamientos en la década de 1970 al tener conocimiento de las acusaciones que pesaban contra ellos.

Los testimonios incluyen a una de las víctimas del padre Eugeniusz Surgent, a quien se señala como culpable de agresiones sexuales a menores en al menos cinco parroquias diferentes y que fue denunciado directamente a Juan Pablo II por parte de varias personas.

Otro de los implicados en abusos fue el padre Sadus, quien, tras trabajar como instructor de catequesis, en contacto directo con niños, acumuló gran cantidad de quejas por agresiones sexuales a menores y finalmente fue enviado a “un lucrativo trabajo” en la parroquia austriaca de Gaubitsch, por intercesión directa de Juan Pablo II.

En el tiempo en que ejerció como cardenal, Wojtila también tuvo conocimiento de acusaciones que pesaban contra otros sacerdotes bajo su autoridad y a veces recibía esa información directamente de las víctimas, que iban a solicitar su ayuda desde parroquias de toda la región.

Los testimonios coinciden en señalar que, en todos estos casos, el futuro Juan Pablo II insistía primero en confirmar la veracidad de los hechos y después prometía tomar medidas al respecto, pero nunca llevó a cabo ninguna denuncia ni impuso castigo alguno contra los culpables.

Algunos de los documentos que se muestran en la investigación son informes del Instituto de Memoria Nacional polaco que prueban que al menos uno de los sacerdotes en cuestión trabajaba para la policía política comunista.

Además, el material analizado por los periodistas muestra que el que fuese mentor de Juan Pablo II en sus primeros años, el cardenal Sapieha, obligaba a algunos seminaristas a llevar a cabo prácticas sexuales que incluían actos violentos.

Rembert Weakland, que fue arzobispo de Milwaukee (Estados Unidos) durante 25 años, es entrevistado en el reportaje y asegura que Juan Pablo II le confesó que sabía del comportamiento de Sapieha y que, al ser interpelado sobre ello, confesó “no saber qué hacer” y, según Weakland, “se derrumbó”.

Una antigua alumna de Juan Pablo II, la doctora Anna Karoń-Ostrowska, declara en el reportaje que “quizás, Karol Wojtila se acostumbró, aunque suene terrible, a que tales cosas suceden en la Iglesia” y por eso optó por ocultarlas.

Tags: abuso sexualFeaturedIglesia CatólicaPapa Juan Pablo II
Comparte6Tweet4Comparte2
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones