miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

El Kremlin no regularizará las uniones de personas del mismo sexo

Ey Boricua Por Ey Boricua
14 de julio de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
5
SHARES
22
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Moscú, 14 de julio de 2021 (EFE) –El Kremlin rechazó hoy regularizar las uniones de personas del mismo sexo en Rusia tras el dictamen del Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH), que exigió al país respetar los derechos de las personas LGBTI y recomendó proporcionar un marco legal para estas relaciones.

“No existe necesidad de buscar ninguna forma alternativa de inscripción” de estas uniones, declaró hoy en su rueda de prensa diaria el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al señalar que el presidente, Vladímir Putin, no reaccionó en modo alguno ante el dictamen del TEDH.

El tribunal europeo consideró ayer, martes, que Rusia violó el artículo 8 de la Convención Europea de Derechos Humanos sobre el derecho al respeto a la vida privada y familiar, al negar la posibilidad de matrimonio a tres parejas homosexuales rusas, y llamó a buscar alternativas legales para garantizar sus derechos.

Según el representante de la Presidencia rusa, la definición de matrimonio “está formulada de modo absolutamente unívoco en la Constitución”, y que esta formulación impide a Rusia cumplir el veredicto del tribunal europeo.

Además, según la Constitución rusa, el país no está obligado a acatar los dictámenes de tribunales internacionales que entren en contradicción con las normas nacionales, al marcar la prevalencia del texto constitucional sobre el Derecho Internacional.

Peskov indicó que en el tema de los matrimonios homosexuales, el presidente ruso se orienta de acuerdo con “la posición de la mayoría de los rusos”, que apoyaron las enmiendas constitucionales en el plebiscito del 1 de julio de 2020.

Tras el dictamen del TEDH, Amnistía Internacional (AI) exigió a Rusia reconocer los derechos de los matrimonios homosexuales y condenó que el país promueva la homofobia.

“Llamamos a las autoridades rusas a poner fin inmediato a todas las formas de discriminación contra las personas LGBTI y tomar todas las medidas para proteger (…) sus derechos humanos, incluyendo el derecho a la familia”, declaró la directora de la oficina rusa de AI, Natalia Zviáguina, citada en un comunicado de la ONG.

AI también llamó a derogar la ley rusa “sobre la propaganda de relaciones sexuales no tradicionales” entre menores, considerada una norma homofóbica.

“Esta decisión significativa demuestra que la historia condenará al actual Gobierno ruso por apoyar e incentivar la homofobia y por violar los derechos humanos fundamentales de las personas LGBTI”, añadió Zviáguina.

Durante la campaña llevada a cabo en Rusia en 2020 para llevar adelante un total de 206 enmiendas constitucionales, una de las cuales definió el matrimonio como la unión exclusiva entre un hombre y una mujer, Putin advirtió que mientras fuese presidente nunca se legalizarían los matrimonios entre personas del mismo sexo.

Algo que podría demorar mucho, ya que entre las enmiendas constitucionales se incluyó la posibilidad de que Putin, en el poder desde 2000, pudiera volver a aspirar a otros dos mandatos de seis años en el Kremlin, lo que el permitiría mantenerse en el Kremlin hasta 2036.

Tags: comunidad LGBT+derechosequidadLGBT+
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones