domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

El huracán Beryl azota Jamaica tras causar una gran devastación en el Caribe Oriental

Ey Boricua Por Ey Boricua
03/07/2024
En MUNDIALES
Tiempo de leer:5 mins de lectura
0
Un hombre protege el techo de su casa con laminas de zinc ante la inminente llegada del huracán Beryl este martes en Saint Thomas (Jamaica). EFE/ Rudolph Brown

Un hombre protege el techo de su casa con laminas de zinc ante la inminente llegada del huracán Beryl este martes en Saint Thomas (Jamaica). EFE/ Rudolph Brown

Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (EFE) – El huracán Beryl azotó este miércoles con sus vientos de categoría 4 a Jamaica, que impuso un estado de emergencia ante el temor de que el ciclón cause en el país daños catastróficos como los registrados en varias islas del Caribe Oriental.

Según el último boletín de la agencia meteorológica de Jamaica, están previstas precipitaciones totales de 100 a 200 milímetros (de cuatro a ocho pulgadas) y peligrosas marejadas ciclónicas que elevarán los niveles del agua hasta dos o tres metros (seis a nueve pies).

Ante estos pronósticos y la advertencia del Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos de que el impacto de la pared del ojo del huracán será «significativo», el Gobierno de Jamaica declaró la isla zona de desastre durante los próximos siete días e impuso un toque de queda para esta jornada.

Refugios preparados y fuerzas de seguridad movilizadas

La Oficina de Preparación para Desastres y Gestión de Emergencias (Odpem, en inglés) de Jamaica instó a la población que vive en zonas bajas y propensas a inundaciones a trasladarse a los refugios.

«Todos los refugios han sido activados», incluido el instalado en el Estadio Nacional, dijo el director general interino de la Odpem, Richard Thompson, cuyos últimos datos reportan unas 500 personas alojadas en los albergues.

Por su parte, el primer ministro de Jamaica, Andrew Holness, informó que una orden de evacuación está vigente para áreas propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra, tanto aquellas situadas al nivel del mar como las cercanas a barrancos o vías fluviales.

Holness también indicó que las autoridades establecieron un operativo especial «para mantener el orden público» durante el paso de Beryl por el país caribeño, que tiene unos altos índices de delincuencia y homicidios.

«La Fuerza de Policía y la Fuerza de Defensa de Jamaica se movilizarán plenamente para mantener el orden público y ayudar en las tareas de socorro tras el huracán. Disponen de planes estratégicos para prevenir los saqueos y otros delitos durante este periodo», aseveró Holness en su cuenta de X.

Completa destrucción en dos islas de Granada

Beryl impactó a principios de esta semana en Granada, en cuyas islas de Carriacou y Pequeña Martinica «aproximadamente el 98 % de las estructuras están dañadas o destruidas», según el coordinador de la Agencia Nacional de Gestión de Desastres (Nadma, en inglés), Terence Walters.

Edificios públicos, casas y negocios privados se han visto seriamente afectados en estas islas, cuya agricultura y vegetación han quedado completamente devastadas.

El primer ministro de Granada, Dickon Mitchell, informó que el primer huracán de la temporada atlántica causó también «la total destrucción» de la red eléctrica y de la red de comunicaciones en Carriacou y Pequeña Martinica.

Tres personas perdieron la vida en las distintas islas de Granada debido al huracán, que también causó la muerte de una persona en San Vicente y las Granadinas.

 Varios países afectados y en alerta 

En el noreste de Venezuela, al menos 1,440 personas en la localidad de Cumanacoa, en el estado Sucre, se encuentran en «refugios solidarios» luego de que perdieran sus viviendas como consecuencia del desbordamiento de un río durante el paso del huracán Beryl.

Tres personas fallecieron en esta zona y cinco continúan desaparecidas, según las autoridades venezolanas.

Más suerte tuvieron República Dominicana y Haití, que salieron casi indemnes del paso del huracán, cuyo principal efecto sobre la isla Española, que comparten ambos países, fue el fuerte oleaje que azotó el litoral caribeño.

Casi medio millón de personas se quedaron sin suministro de agua por los efectos del ciclón y miles sin servicio eléctrico, de acuerdo con el informe preliminar de los daños. 

Las alertas de huracán, además de Jamaica, incluyen las islas Caimán y la costa de la Península de Yucatán. También hay alertas de tormenta tropical para la costa de Belice, en Centroamérica.

NOTASRELACIONADAS

EFE/Ahmad Awad 
```

Fuego israelí deja al menos 48 muertos, incluidos 32 mientras esperaban ayuda humanitaria

19/07/2025
Fotografía de una casa afectada por las inundaciones en Hunt (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán

Texas bajo el agua: piden frenar el desarrollo en zonas de alto riesgo tras inundaciones mortales

19/07/2025
Tags: BerylJamaica
Nota previa

FirstBank anuncia horario especial por el Día de la Independencia

Próxima Nota

Panamá abre un centro de educación ambiental para concienciar de la contaminación plástica

Próxima Nota
Dos mujeres participan en la inauguración del centro de educación ambiental 'La Casa de Wanda' este miércoles en Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/Ana De León

Panamá abre un centro de educación ambiental para concienciar de la contaminación plástica

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados