jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Díaz-Canel resalta el avance de un fármaco cubano contra el cáncer

admin Por admin
22 de febrero de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:2 mins de lectura
A A
0
Foto de archivo del presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez. EFE/ Ernesto Mastrascusa/ POOL

Foto de archivo del presidente cubano Miguel Díaz Canel Bermúdez. EFE/ Ernesto Mastrascusa/ POOL

4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La Habana, 22 de febrero de 2022 (EFE) – El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, resaltó este martes el avance del medicamento HeberFERON en el tratamiento del cáncer de piel y la posibilidad de ser una “alternativa terapéutica” para otros tumores.

Díaz-Canel apuntó en Twitter que el fármaco, desarrollado por el estatal Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB), “pudiera convertirse en otra alternativa terapéutica para enfermedades como tumores cerebrales y carcinomas renales”.

El gobernante compartió en la red social un artículo publicado en el sitio oficial Cubadebate donde el científico encargado del proyecto afirma que el medicamento está en proceso de ensayos clínicos en esos padecimientos.

Es posible que entre este año y el próximo se obtenga el registro sanitario en Cuba para esas indicaciones, señaló el doctor Iraldo Bello del Cigb.

Añadió, según la publicación, que investigan también el uso del medicamento en pacientes con cáncer avanzado de mama y cabeza y cuello porque hay personas que no responden a las terapias actuales.

La reconocida industria biotecnológica de Cuba contrasta con la situación de la salud pública en el país donde las condiciones de los hospitales es crítica y las farmacias están prácticamente vacías.

Cuba clasifica como básicos 619 medicamentos, de los que 359 se producen en BioCubaFarma, la empresa biotecnológica estatal a la que pertenece el Cigb.

El Gobierno culpa de la situación al embargo financiero y comercial de Estados Unidos que encarece la adquisición de fármacos, tecnologías, materias primas o equipos, obstaculiza las transacciones con terceros países y dificulta el acceso a la financiación externa para investigación y desarrollo, entre otros perjuicios.

Tags: cáncercienciaCuba
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones