domingo, enero 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Chilenos celebran el rechazo a una nueva Constitución 

admin Por admin
5 de septiembre de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Santiago de Chile, 5 de septiembre (EFE) – Miles de chilenos con banderas nacionales salieron a las calles de la capital y otras ciudades del país para celebrar el aplastante triunfo de quienes rechazaron la propuesta de nueva Constitución, con un 61.8% de los votos en el plebiscito de este domingo.

“¡Chile es, y será, un país es libertad!”, fue una de las consignas más repetidas esta noche en los barrios más acomodados de Santiago de Chile, donde jóvenes, ancianos y niños tomaron plazas y carreteras, a bordo de vehículos, entre gritos de júbilo, oraciones, fuegos de artificio y descorche de botellas. 

Desde un exclusivo hotel en el corazón de la comuna de Providencia, uno de los municipios con más recursos de todo el país, el comando del “Rechazo” recibió en pantalla gigante los contundentes resultados del Servicio Electoral (SERVEL), desatando la alegría pero también la sorpresa en el lugar, por la holgura de la victoria. 

“Gracias a todas las oraciones”

Como en otros países de Latinoamérica, el llamado “voto evangélico” ha protagonizado una arremetida política considerable en las últimas elecciones chilenas, y el cierre de esta fase en el proceso constituyente no fue una excepción. 

En medio de las celebraciones del comando, Elena Ossadón, una de las coordinadoras de una organización evangélica, festejó con un corazón de papel en mano y una bandera chilena al grito de “estamos felices porque hemos informado a los cristianos del por qué rechazar esta Constitución”.

“Gracias a todas las oraciones de todos los cristianos vemos la respuesta de Dios sobre el favor de Chile. Esta propuesta venía a levantar la muerte, nosotros estamos contra el aborto y la eutanasia”, agregó Elena en medio de la fiesta del “Rechazo”.

“Ni de derecha ni de izquierda”

Entre las bocinas, la caravana de automóviles y motocicletas que desfilaron fuera del hotel capitalino pasadas las ocho de la tarde, cuando la tendencia ya había cristalizado en un resultado irreversible, se coló el himno nacional entonado fuerte por los activistas del “Rechazo”.

“Es un resultado transversal en todo Chile. El país habló. Hoy nos tenemos que reorganizar y ver con las organizaciones civiles cuál es el mejor proceso. Nos interesa llegar a acuerdos amplios, ni de derecha ni de izquierda, sino que represente a todos”, dije a Efe Jaime Eyzaguirre, de 44 años, líder del espacio “LDCxChile”, un grupo que de derechas hace trabajos de comunicación.

“La gente quiere unidad”

En el comando del “Rechazo” se personaron además exfuncionarios de la administración de Sebastián Piñera (2018-2022), entre ellas la exsubsecretaria de Salud Pública, Paul Daza, y su exvocera de Gobierno, Karla Rubilar. 

“Tenemos que recoger el mandato ciudadano y ponernos de acuerdo. La gente quiere unidad, cambios, paz y seguridad. Mañana tenemos una segunda oportunidad para hacer las cosas bien porque llega un nuevo proceso constituyente, pero tenemos que llegar a una nueva Constitución que nos represente a todos y a todas”, afirmó Rubilar. 

Con este resultado, se mantiene la ley fundamental actual, escrita durante la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) y reformada parcialmente durante el Gobierno de Ricardo Lagos (2000-2006).

Solo el 38.1% -un porcentaje muy inferior al que pronosticaban las encuestas- apostó por aceptar la nueva Carta Magna, que consagraba un nuevo abanico de derechos sociales en un país con la mayoría de sus servicios básicos privatizados, incluidos los derechos de agua. 

En Plaza Italia, lugar simbólico de la capital que fue el epicentro de las protestas de 2019, empezaron a llegar los primeros grupos de simpatizantes de la opción perdedora, pero el espacio fue copado temprano con presencia policial que cercó el emblemático sitio. 

Las principales calles y plazas también se llenaron en ciudades como Concepción y Temuco, en el sur del país.

Tags: ChileconstituciónFeatured
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones