miércoles, junio 7, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Aumenta la tensión entre Canadá y China

Ey Boricua Por Ey Boricua
12 de agosto de 2021
En MUNDIALES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Toronto, 12 de agosto de 2021 (EFE) – La tensión diplomática entre Canadá y China se agravó este miércoles después de que Ottawa criticara con dureza la sentencia a 11 años de prisión de un tribunal chino para el canadiense Michael Spavor y el régimen chino acusara al país norteamericano de ignorar “la básicas normas de relaciones internacionales”.

El Tribunal Popular Intermedio de la localidad nororiental china de Dandong anunció hoy la condena en el centro penitenciario en el que se encuentra recluido Spavor, un empresario canadiense especializado en relaciones con Corea del Norte que fue detenido en diciembre de 2018.

Además de Spavor, las autoridades chinas detuvieron hace casi tres años a otro canadiense, el diplomático en excedencia Michael Kovrig, poco después de que Canadá procediera a la detención de Meng Wanzhou, la directora financiera de Huawei.

Los dos canadienses fueron condenados por espionaje por tribunales chinos pero la sentencia contra Kovrig todavía no ha sido anunciada.

Las autoridades canadienses arrestaron a Meng a petición de Estados Unidos, que ha solicitado su extradición tras acusarla de fraude bancario presuntamente cometido para evadir las sanciones comerciales impuestas por Washington contra Irán.

Tras conocerse la sentencia contra Spavor, el Gobierno canadiense criticó hoy con dureza la “detención arbitraria” de Spavor y Kovrig así como los juicios secretos en los que se les condenó por espionaje.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, señaló en un comunicado que la sentencia contra Spavor se produce “después de más de dos años y medio de detención arbitraria, de la falta de transparencia en el proceso legal y de un juicio que no satisfizo los más mínimos estándares requeridos por la ley internacional”.

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Canadá, Marc Garneau, convocó este miércoles una rueda de prensa en la que expresó su condena “en los términos más enérgicos” por “la injusta condena” contra Spavor, así como “la detención arbitraria” desde hace dos años de Spavor y Kovrig.

Garneau también atacó al régimen chino por la sentencia a muerte, comunicada el martes contra otro canadiense, Robert Lloyd Schellenberg, quien fue condenado por tráfico de drogas en China.

El jefe de la diplomacia canadiense volvió a repetir que Canadá sigue trabajando para conseguir la liberación de “los dos Michael”, como se conocen a Kovrig y Spavor, aunque tras más de dos años y medio de conflicto diplomático entre los dos países por los arrestos respectivos de sus ciudadanos, Ottawa ha sido incapaz de obtener ninguna concesión.

Garneau se mostró evasivo cuando fue preguntado si Canadá está intentando llegar a un acuerdo por el que Meng sería liberada a cambio de la entrega de los dos Michael.

El ministro afirmó que Canadá “ha estado trabajando sin descanso por la liberación de Michael Spavor y Michael Kovrig”, incluidas intensas conversaciones con China y Estados Unidos y que ese trabajo “continuará para llegar a la liberación de los dos Michael”.

Añadió que no podía ofrecer más detalles sobre las discusiones pero añadió que Estados Unidos ha indicado que está tratando a los dos Michael “como si fueran ciudadanos estadounidenses” y que Washington está trabajando con Ottawa para buscar una solución para su puesta en libertad.

Garneau tampoco quiso valorar cómo puede afectar la situación de los dos Michael al Partido Liberal de Trudeau en las próximas elecciones generales, que se prevé sean convocadas en las próximas semanas.

Tras la reacción de Ottawa, las autoridades chinas atacaron a Canadá y en un comunicado calificaron las declaraciones de Garneau como una “burda interferencia a la soberanía judicial china” y “una grave violación de las básicas normas de relaciones internacionales”.

Las autoridades chinas también vincularon la situación de los Michael con la de Meng en Canadá y dijeron que Ottawa “ignora la naturaleza política” del caso de Meng Wanzhou y que actuó como “un cómplice” de Estados Unidos para detener “de forma arbitraria” a la ciudadana china.

Precisamente el juicio que determinará si Meng es extraditada a Estados Unidos está a punto de concluir con la presentación hoy en un tribunal de Vancouver de los argumentos de la Fiscalía canadiense a favor de la entrega a las autoridades estadounidenses.

A la espera de la decisión del tribunal, Meng se encuentra en libertad condicional en Vancouver, donde vive con su familia en una de las dos mansiones que posee en la ciudad canadiense.

Tags: CanadáChinarelaciones internacionales
Comparte2Tweet1
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones