domingo, 20 julio, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
TripleS_970x250_Julio2025

Asesinan a un líder indígena y a su hija en el suroeste de Colombia

José E. Maldonado Marrero Por José E. Maldonado Marrero
12/09/2020
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Share on FacebookShare on Twitter

Bogotá, 12 sep (EFE) – Desconocidos asesinaron al líder indígena Oliverio Conejo Sánchez y a su hija Emily, de 22 años, en un ataque perpetrado en una carretera del convulso departamento del Cauca, en el suroeste de Colombia.

Así lo informó el Consejo Regional Indígena del Cauca (Cric), que detalló que el crimen ocurrió en la carretera que comunica a los municipios de Inzá y Totoró cuando «sujetos fuertemente armados que se desplazaban en una motocicleta interceptaron a padre e hija y los asesinaron con varios impactos de arma de fuego».

Conejo era coordinador del programa de salud del pueblo indígena totoroez desde el cual, según el Cric, lideraba «importantes iniciativas para prevenir que la pandemia del coronavirus llegara hasta este territorio».

«El pueblo Totoroez a través de sus autoridades tradicionales se pronunció enérgicamente para rechazar este hecho que enluta no solo a este territorio sino al pueblo indígena del Cauca y Colombia e hizo un llamado a los organismos de derechos humanos del orden nacional e internacional para que este doble crimen no se quede en la impunidad», agregó la información.

El senador Luis Fernando Velasco, del Partido Liberal y oriundo del Cauca, recordó a Conejo porque hizo parte de la construcción de un «pacto de convivencia entre finqueros, campesinos e indígenas» e Totoró.

«Ayer lo asesinaron y también a su hija. Dolor y una oración en la tumba del amigo», añadió el congresista en Twitter.

Entre tanto el senador indígena Feliciano Valencia manifestó: «Tres días después de la visita de Duque a Popayán asesinan al líder indígena Oliverio Conejo y a su hija Emily en Totoró».

Agregó que «el Gobierno no tiene una política de protección frente al exterminio físico y cultural de los pueblos indígenas».

El Observatorio del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz) señaló que la Defensoría del Pueblo había solicitado a la Tercera División del Ejército, que opera en el Cauca, medidas para proteger a esa comunidad indígena afectada por los enfrentamientos de grupos criminales con la fuerza pública.

En ese departamento operan grupos de disidentes de las FARC, la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) y bandas criminales que se disputan ese territorio para dedicarlo a cultivos ilícitos de coca y marihuana.

NOTASRELACIONADAS

EFE/Ahmad Awad 
```

Fuego israelí deja al menos 48 muertos, incluidos 32 mientras esperaban ayuda humanitaria

19/07/2025
Fotografía de una casa afectada por las inundaciones en Hunt (Estados Unidos). EFE/ Octavio Guzmán

Texas bajo el agua: piden frenar el desarrollo en zonas de alto riesgo tras inundaciones mortales

19/07/2025
Nota previa

Más de 2,400 animales son liberados en el día de la biodiversidad en Colombia

Próxima Nota

La pandemia no frena la crisis climática, según un nuevo informe de la ONU

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero

José E. Maldonado Marrero es un experimentado periodista y editor, que comenzó su carrera en el semanario Caribbean Business y la sección de Suplementos de The San Juan Star. Luego laboró durante una década en El Nuevo Día, donde fue director de la sección de Negocios y director fundador de ese diario en Orlando. Actualmente se desempeña como editor de EyBoricua.com.

Próxima Nota

La pandemia no frena la crisis climática, según un nuevo informe de la ONU

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TripleS_300x250_Julio2025
Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados