sábado, junio 10, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Argentina festeja la ‘última soldadura’ del gasoducto que le dará ‘soberanía energética’

Ey Boricua Por Ey Boricua
12 de mayo de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
El ministro de Economía Sergio Massa, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

El ministro de Economía Sergio Massa, en una fotografía de archivo. EFE/Juan Ignacio Roncoroni

8
SHARES
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Buenos Aires (EFE) – El Gobierno argentino celebró este viernes un acto para fijar la “última soldadura” del Gasoducto Presidente Néstor Kirchner, un paso fundamental para la finalización en junio de la primera etapa de una obra considerada clave para la evacuación del gas de Vaca Muerta, en el suroeste del país.

“Hoy estamos ganando en soberanía energética”, dijo el mandatario, Alberto Fernández, en una videoconferencia desde su residencia durante un acto en el que también participó el ministro de Economía, Sergio Massa, desde la sede de su Cartera, y el presidente de la empresa pública Energía Argentina (Enarsa), Agustin Gerez, sobre el terreno y junto al gasoducto en la provincia de La Pampa (centro).La construcción del gasoducto comenzó en 2022 para transportar el gas de Vaca Muerta, la segunda mayor reserva mundial de gas no convencional, ubicada en la Patagonia.

“Ahora nos queda ese último tramo y esperamos en junio poder ver finalizada esta primera gran parte de la obra”, aseveró Fernández, convencido de que el país va a cambiar su “matriz productiva” a partir del desarrollo de esta instalación.

“Hacía más de cuatro décadas que la Argentina no encaraba una obra de esta envergadura, y la pudimos concretar en nuestra gestión, con pandemia, con guerra, con sequía, pero con enorme voluntad y decisión”, destacó.

Massa agregó que “lo primero que representa” este gasoducto es un gran ahorro de divisas. 

“Solo este año $2,100 millones menos que vamos a importar de gas, que se suman además a la decisión de trabajar con compra y pago anticipado del gas de invierno, para que tengamos menor presión sobre nuestras reservas”, enfatizó el ministro, quien, al igual que el presidente, destacó que la financiación de la obra surge del “aporte solidario” de las grandes fortunas del país que aprobó el Congreso.

Argentina arrastra una delicada situación en sus reservas de dólares en el Banco Central, que lleva al Gobierno a restringir fuertemente el acceso a la divisa norteamericana tanto a empresas como a ciudadanos y a impulsar medidas para tratar de engrosar las arcas.

NUEVA LICITACIÓN

El ministro de Economía anunció que la próxima semana se licitará, tras un acuerdo de financiación firmado con la CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, una nueva obra para el tramo que permita abastecer de gas al norte del país.

“Esta obra se licita la semana que viene desde Enarsa y aspiramos a tenerla terminada para junio del 2024, y que nos va a ahorrar aproximadamente otros 2.000 millones de dólares de energía, pero además va a bajar el costo de generación eléctrica e industrial en el norte argentino”, aclaró Massa.

Además, señaló que dará la oportunidad de empezar a exportar energía al norte de Chile, al centro de Brasil y a Bolivia.

Tags: argentinagasoducto
Comparte3Tweet2
Ey Boricua

Ey Boricua

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • @santurceesley se realizó este fin de semana en #Santurce, #PuertoRico. #arte #arteurbano
  • Nueva pieza en el #Choliseo dedicada a José Miguel Agrelot, del artista @akalejandroart. @coliseopr @santurceesley
  • La chimpancé Mara del zoológico puertorriqueño de Mayagüez ya ha llegado a su nuevo hogar en la ciudad estadounidense de Indianápolis, en el marco del proceso de traslado a otros santuarios de los más de 300 animales que estaban en ese lugar de Puerto Rico. Detalles en el link en el BIO.
  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones