lunes, marzo 27, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Acusan de asesinato por sobredosis a traficante de fentanilo en EE.UU.

admin Por admin
16 de marzo de 2023
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Fotografía de expediente policial cedida por la Oficina del Alguacil del Condado de Monroe donde aparece Alexis Joy Sather, de 23 años, de Cayo Marathon, que fue arrestada el miércoles con cargos de homicidio por vender fentanilo a Amanda Roberts, residente en Grassy Key, de 53 años, que murió de una sobredosis. EFE/ Sheriff Condado Monroe

Fotografía de expediente policial cedida por la Oficina del Alguacil del Condado de Monroe donde aparece Alexis Joy Sather, de 23 años, de Cayo Marathon, que fue arrestada el miércoles con cargos de homicidio por vender fentanilo a Amanda Roberts, residente en Grassy Key, de 53 años, que murió de una sobredosis. EFE/ Sheriff Condado Monroe

32
SHARES
151
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Miami (EFE) – Una mujer de 23 años de Florida (EE.UU.) fue acusada de asesinato por vender fentanilo, uno de los opiáceos sintéticos más mortales, que causó una sobredosis a otra mujer encontrada muerta en su vivienda en 2022, según la Oficina del Alguacil del condado de Monroe.

Alexis Joy Sather, de 23 años, de Cayo Marathon, fue arrestada el miércoles con cargos de homicidio por vender fentanilo a Amanda Roberts, residente en Grassy Key, de 53 años, que murió de una sobredosis, informaron este jueves en un comunicado las autoridades de Monroe, en el suroeste del estado.

Roberts fue encontrada muerta en su residencia el 2 de septiembre de 2022. En la escena se hallaron “pruebas de consumo de drogas”, por lo que la Oficina del Forense del condado determinó que la causa de muerte fue una sobredosis de fentanilo y diazepam, detallaron las autoridades. 

La investigación subsiguiente, añade el comunicado, mostró que Sather vendió a Roberts el fentanilo que la llevó a su muerte. 

Sather ya estaba en la cárcel el miércoles por otros cargos relacionados con la droga cuando fue acusada adicionalmente de la muerte de Roberts, señaló la oficina del alguacil, que se encarga de los turísticos Cayos del sur de Florida.

Esta es la tercera vez en aproximadamente los últimos 12 meses que esta institución del cumplimiento de la ley arresta a un traficante de drogas en relación con una muerte “resultante de su venta de narcóticos”, expuso.

“Espero que este mensaje sea muy claro; dejen de vender este veneno en nuestra comunidad, está arruinando vidas y matando gente”, dijo el alguacil Rick Ramsay. 

“Si vende estas drogas y alguien muere, lo acusaremos de asesinato”, advirtió.

Desde mayo de 2020 hasta abril de 2021 murieron en Estados Unidos 100,306 personas por sobredosis y en un 64% de los casos hubo de por medio opiáceos sintéticos, especialmente el fentanilo, que tiene origen en China y llega a EE.UU. procedente de México, según los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC). 

En Florida, el segundo estado de EE.UU. con más muertes por sobredosis, en 12 meses (octubre 2020-septiembre 2021) las sobredosis se cobraron la vida de 7,574 personas (7,422 un año antes), una cifra solo superada en California, donde hubo 10,098 muertes por esa causa en el mismo periodo (8,480). 

La senadora demócrata de Florida Tina Polsky ha presentado un proyecto de ley que, de aprobarse en la actual Legislatura, despenalizaría una herramienta para ayudar a prevenir que las personas sufran una sobredosis de fentanilo.

El proyecto Proyecto de Ley 164 del Senado, que según medios locales como Tampa Bay 10 avanza en el Senado estatal, excluiría los kits de tiras reactivas de fentanilo de la definición estatal de la categoría de “parafernalia de drogas”. 

Eso significa que cualquiera que tenga uno o lo use en Florida no puede ser arrestado ni procesado por ello.

“Las tiras de prueba de fentanilo son tiras de papel simples y económicas que salvan vidas al detectar la presencia de fentanilo mortal en cualquier lote de drogas a través de píldoras, polvos o inyectables”, dijo Polsky, que representa a la localidad de Boca Ratón, en el sureste de Florida. 

Al presentar el proyecto de ley este mes, Polsky señaló que “en muchos casos, los adolescentes mueren por píldoras recetadas falsificadas que contienen fentanilo, un opioide 50 veces más potente que la heroína y 100 veces más fuerte que la morfina”.

Comparte13Tweet8Comparte3
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones