viernes, febrero 3, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS MUNDIALES

Abre en Nueva York el primer dispensario legal de marihuana

Housing Works Cannabis estará ubicado en la avenida Broadway

admin Por admin
21 de diciembre de 2022
En MUNDIALES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Primera tienda legal de marihuana abrirá en Nueva York el 29 de diciembre. (EFE)

Primera tienda legal de marihuana abrirá en Nueva York el 29 de diciembre. (EFE)

11
SHARES
53
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Nueva York, EFE – El primer dispensario legal de marihuana con fines recreativos en Nueva York abrirá sus puertas el próximo 29 de diciembre, anunció este miércoles la gobernadora del estado, Kathy Hochul. 

Se tratará de un local situado en la parte baja de la avenida Broadway (sur de Manhattan), operado por la ONG Housing Works, que ofrece servicios a personas enfermas de sida, vagabundos y antiguos presos y que venderá la planta bajo el nombre Housing Works Cannabis. 

Nueva York se unió el pasado marzo a los estados de EE.UU que han legalizado el consumo de marihuana, pero hasta la fecha las autoridades no han concluido el proceso de regulación y entrega de licencias para la producción, transporte, venta y consumo de esta droga y sus derivados. 

“Establecimos un camino hace solo nueve meses para comenzar el comercio de cannabis para el uso adulto en Nueva York sobre la base de priorizar la equidad, y ahora estamos cumpliendo ese objetivo”, dijo Hochul. 

Las autoridades habían prometido la apertura de los dispensarios de marihuana a finales de año, pero el proceso de regulación se alargó más de lo previsto y, al final, solo se inaugurará una tienda mientras continúa el proceso de concesión de licencias. 

“La industria seguirá creciendo a partir de aquí, creando oportunidades inclusivas en todos los rincones del estado de Nueva York con ingresos dirigidos a nuestras escuelas y revitalizando comunidades”, agregó Hochul. 

Según el comunicado, 280 familias de agricultores han recibido permisos para cultivar la planta, que se venderá en locales “operados por empresarios de éxito que hayan sido encarcelados por cuestiones relacionadas con el cannabis, o tengan un familiar en estas circunstancias, así como por ONG que ayuden a individuos que hayan sufrido la represión desigual durante la prohibición de esta droga”.  

Sin embargo, el plan estatal, que prevé ayudar a comunidades y personas que más han sufrido los años de prohibición de la marihuana, ha tenido numerosas críticas de organizaciones civiles que sostienen que muchos de los neoyorquinos que responden a estas características no tienen medios para afrontar la inversión necesaria para abrir un negocio de este tipo. 

La nota detalla que la ONG Housing Works abrirá el dispensario de 11:00 de la mañana a 7:00 de la noche todos los días y ofrecerá a los clientes una información introductoria sobre el producto. 

En su página web, que todavía está en construcción, adelantan que también ofrecerá la venta a domicilio de la marihuana y sus productos derivados.  

Desde la despenalización de la venta y el consumo de la marihuana, la apertura de dispensarios ilegales ha florecido en todos los distritos de la ciudad, hasta el punto que el alcalde de Nueva York, Eric Adams, prometió hace una semana lanzar una campaña para cerrarlos porque “amenazan” el sector en ciernes.

Tags: marihuanaNueva York
Comparte4Tweet3Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones