domingo, enero 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022
    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    La selección Argentina finaliza su caravana en helicóptero

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    “Volveremos”, la promesa de la estrella francesa Kylian Mbappé

    El barrio de Messi, a puro llanto

    El barrio de Messi, a puro llanto

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    Messi y Argentina agrandan su leyenda

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    La Argentina de Scaloni, 3 títulos en un año y medio

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

    El cuento de hadas francés se desvanece ante Argentina

Sin resultados
Ver todos los resultados
Ey Boricua
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS

Fiona se ensañó con las comunidades más pobres del sur de Puerto Rico

admin Por admin
22 de septiembre de 2022
En NOTICIAS
Tiempo de leer:5 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ponce, 22 de septiembre (Esther Alaejos / EFE) – Arroz y habichuelas son algunos de los alimentos típicos de la dieta puertorriqueña que están repartiendo a las comunidades más pobres y “olvidadas” del municipio sureño de Ponce, días después de que el huracán Fiona hiciera temblar los cimientos de sus frágiles casas de madera.

Barriadas como El Sol y Punta Diamante quedaron aisladas los primeros días por las inundaciones causadas por el huracán, que afectó con fuerza el sur de la isla y en particular Ponce, lo que ha llevado a la Guardia Nacional a movilizarse para suministrar ayuda.

“Me sorprendo porque nosotros somos una comunidad olvidada, como si no existiéramos, y al venir esta gente a ayudarnos me da hasta sentimiento, para que la gente vea que aquí viven personas”, expresó emocionada a Efe Viviana Ruiz, madre de tres hijos y residente de la comunidad El Sol.

Alrededor de doce familias de esta comunidad ponceña, que lleva años sin servicio de energía eléctrica, perdieron sus techos de zinc como consecuencia del huracán Fiona.

Ruiz rememoró que “la casa tembló”. “Aquí estábamos todos llorando porque yo nunca había pasado algo así en una casa de madera”, agregó la mujer de 40 años, que reclamó a las autoridades suministro de luz y agua para tener “una mejor calidad de vida”.

Otro ponceño de la comunidad El Sol, Luis Antonio Sánchez, de 55 años, que vive junto a su padre, afirmó que estaba “bien nervioso” durante el paso de Fiona.

“Podía ver los zinc volando y eso, pues, fue bien preocupante”, recalcó Sánchez en alusión a los precarios tejados de las viviendas de su vecindario, poco preparados para un huracán.

Comunidades incomunicadas tres días 

El río Inabón, que atraviesa la ciudad señorial de Ponce, se salió de su cauce debido a las fuertes precipitaciones, dejando varias zonas aisladas.

“Casi tres días de incomunicación con estos sectores y la parte rural, donde ya había estado lloviendo antes del huracán Fiona”, lamentó Luis M. Irizarry, alcalde de Ponce.

Las inundaciones provocaron también el cierre durante tres días del Aeropuerto Mercedita de Ponce, que no reabrió hasta hoy, días más tarde que el resto de aeródromos de la isla. 

“Tras 72 horas de trabajo arduo e intenso, el aeropuerto Mercedita de Ponce abre su pista para las llegadas y salidas de vuelos comerciales”, anunció el director ejecutivo de la Autoridad de los Puertos de Puerto Rico (APPR), Joel A. Pizá Batiz. 

Esto es significativo, ya que la pista queda disponible para, según Pizá, “recibir cualquier vuelo de carga o ayuda humanitaria para atender la emergencia provocada por el huracán Fiona en la región sur de Puerto Rico”.

Unas 6,000 cajas de alimentos y agua fueron repartidas en las comunidades de El Sol, Punta Diamante, Bélgica y San Antón por 600 soldados de la Guardia Nacional de Puerto Rico en colaboración con el Departamento de la Familia y la administración municipal, ayudando a 200 familias a mitigar los estragos de Fiona.

“Son unas cajas para una familia de cuatro con una dieta balanceada tipo puertorriqueño, su arroz, sus habichuelas para una semana”, explicó a Efe el ayudante general de Puerto Rico de la Guardia Nacional, general de División José J. Reyes.

Esta casa “otro huracán más no lo aguanta” 

En las comunidades de El Sol y de Punta Diamante se puede observar que el paso de Fiona tuvo un gran impacto, la madera con la que están construidas las casas estaba dilatada por el agua que había caído en los días previos y en las calles había postes de la luz caídos.

José Rodríguez, un contratista de 45 años que reside en Punta Diamante, no ocultó su frustración por la situación que le obligó a revivir las vicisitudes experimentadas con anteriores huracanes como George o María.

Puerto Rico se ha visto afectado por diversos huracanes en su historia reciente. En 1998, Georges, de categoría 3, azotó la isla y, en 2017, el devastador huracán María, que alcanzó categoría 5, causó cerca de 3,000 muertos.

“Ya esta casa no aguanta, aguantó a George, aguantó a María, ahora a Fiona, yo creo que otro huracán más no lo aguanta, yo no lo voy a pasar aquí, cuando digan que viene otro, yo ya estoy fuera de esta casa”, sentenció entre risas Rodríguez, que vive junto a su mujer.

El hombre aseguró que con Fiona, cuyos vientos máximos sostenidos fueron de 140 kilómetros por hora (85 millas) su casa tembló y pasó “miedo”.

Además de en Ponce, la Guardia Nacional está entregando suministros en los municipios de Ceiba, Vega Baja, Toa Baja, Utuado, Arroyo, Maunabo y Comerío, por ser algunos de los más azotados por el huracán.

Tags: FeaturedFionaPuerto Rico
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Arrancaron las Fiestas de la Calle San Sebastián 2023. Y tú, ¿vas a ir subiendo y bajando este fin de semana?
  • #Turpial en #Utuado. Foto @jmaldonadomarrero / EyBoricua.com 

#birds #pájaros #PuertoRico #birdphotography
  • @wisinyyandel comenzaron su serie de conciertos, “La Última Misión”, en #PuertoRico. Fueron miles los asistentes que disfrutaron las dos horas y media del enérgico espectáculo que brindaron en el @coliseopr.
 
“Cuando la gente nos pregunta cómo hemos logrado el éxito en estos 24 años de carrera, yo les contesto que ha sido la bendición de Dios y el cariño de todos ustedes, Gracias Puerto Rico”, indicó Wisin a los presentes en la noche del domingo. En este primer fin de semana Wisin y Yandel contaron con excelentes invitados como @jowellyrandy, @zionylennox, @yaviah_ y @yomomusic. 

Detalles en el link en el bio. 

📸@jmaldonadomarrero | eyboricua.com
  • El @prcocktailweek celebrará su cuarta edición del 13 y 20 de noviembre en @laconcharesort y Barras Oficiales en toda la Isla. El evento de coctelería más grande en el Caribe presentado por Rones de Puerto Rico, Tequila Don Julio y Dewars, une a profesionales de la industria de la hospitalidad y a consumidores en una semana de seminarios, competencias, lanzamientos y eventos sociales para mostrar lo mejor de la coctelería local en un escenario internacional.
  • Más de 6,000 personas se están dando cita en el Centro de Convenciones para el National Diversity in STEM Conference de @sacnas. @ciencia.pr
  • Agricultores locales hicieron un llamado a los municipios a cuidar la corteza terrestre, sobre todo, en aquellos pueblos que son propensos a la erosión del terreno para poder tener un proyecto agrícola de país sustentable. 

Elena Biamón, de Finca Gripiñas en Jayuya, se mostró preocupada ante lo que describió como un esfuerzo descuidado de algunos municipios de limpiar los terrenos afectados y no afectados por el huracán Fiona para recibir fondos de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés).
  • Atardecer en #Salinas.
  • La ley de bolsas plásticas ha tenido un efecto positivo en los cuerpos de agua en #PuertoRico, explica Ana Trujillo de @scuba_dogs_society #LimpiezaInternacionaldeCostas2022
  • ¿Ya viste la #Luna Llena hoy? ¡Taguéanos en tus fotos y las compartimos en los Stories! #PuertoRico #FullMoon
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
  • ESPECIAL CATAR2022

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...