jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS

Edgardo Román Espada fue un luchador incansable de los derechos humanos

admin Por admin
19 de octubre de 2022
En NOTICIAS
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
8
SHARES
37
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Por Sandra D. Rodriguez Cotto

Especial para EyBoricua 

San Juan, 19 de octubre – Uno de los baluartes en la lucha por los derechos humanos en Puerto Rico en las últimas décadas falleció repentinamente. El expresidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, Edgardo Román Espada, falleció por causas naturales a los 61 años.

Su repentina muerte desató sorpresa, tristeza y pena entre miembros de la sociedad civil y en la comunidad legal que reconocen su trayectoria en defensa de las comunidades marginadas, y en la oposición a la pena de muerte.

“El Colegio ha perdido uno de sus baluartes y un modelo de cooperación, civismo, liderazgo unificador y de consenso, una mente privilegiada con una gran capacidad de análisis sosegado y pertinente a nuestros tiempos”, expresó el presidente del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico, Manuel A. Quilichini.

Su antecesora en la presidencia de esa institución, Daisy Calcaño López, expresó una profunda pena e impotencia al conocer de la partida de uno de sus mentores y recordó que siempre recibió apoyo de Román Espada.

El Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico rendirá homenaje al Lcdo. Espada Román el viernes de 9:00 a.m. a 12:00 p.m. en la sede del Colegio en Miramar, acompañados por sus colegas, amigos y familiares, informó Quilichini.

“Es con tristeza que recibimos la noticia del fallecimiento del Lcdo. Edgardo Román Espada. La comunidad legal en Puerto Rico, que se benefició de su servicio como presidente del Colegio de Abogados y Abogadas, hoy lamenta su partida. A nombre de los Jueces Asociados y la Jueza Asociada, del funcionariado del Poder Judicial, y del mío propio, extiendo un abrazo solidario y mis condolencias a su familia y amistades”, expresó, por su parte, la Jueza Presidenta del Tribunal Supremo, Maite D. Oronoz Rodríguez.

El cantautor José Nogueras dijo “Edgar…gracias por tanto. Tu amistad fue muy valiosa para mí. Maestro, cuantas veces mejoré mi conocimiento gracias a ti. Nuestras bromas para alegrar nuestros saludos y el sábado pasado canciones y alegría con sabor a cumpleaños. Que noticia fuerte, siempre quedarás en mí. Mis condolencias a toda tu familia”.

La representante del Movimiento Victoria Ciudadana (MVC), Mariana Nogales, también se expresó a través de sus redes sociales. “Una de las noticias más tristes que hemos recibido en tiempos recientes. Edgardo, mentor y amigo, te fuiste demasiado pronto y con tanto que aportar. No tengo palabras para expresar la gran tristeza que me ocasiona esta pérdida. No dejaremos de extrañarte en tantos espacios. Lucha abolicionista en contra de la pena de muerte, defensa de manifestantes, defensa de los derechos humanos, defensa de nuestra patria”.

Mientras que el abogado y escritor Daniel Nina pidió que no se olvide su trayectoria. “La muerte repentina del licenciado Edgardo Román Espada, es un golpe a los que creemos en la lucha por los derechos humanos y civiles de los que vivimos en el país.  Esto pasa, cuando uno lo menos espera, y en ese momento se nos va uno de los grandes, quien en múltiples dimensiones le dedicó tiempo a echar para adelante el bienestar a partir de la justicia del pueblo”, dijo Nina.

“Ante este cuadro, entonces, uno se preocupa que el país no valora de forma igual, a la imposición continua de la cultura de entretenimiento, del trabajo que realizara Edgardo Román por la defensa de los derechos humanos de toda la población y en contra de la pena de muerte. Gestión que hizo de forma continua, antes, durante y luego de su presidencia del Colegio de Abogados y Abogadas de Puerto Rico”, agregó.

Román se integró al Colegio de Abogados en el 1992 y de inmediato se destacó como líder en varias comisiones. Aparte de haber presidido la Delegación de Río Piedras del Colegio, concentró sus esfuerzos en el área de derechos civiles, humanos y constitucionales, y fue un férreo opositor a la pena de muerte, siendo instrumental en la creación de la Comisión de Pena de Muerte y representando a Puerto Rico en la  Coalición Mundial de la Pena de Muerte, organización en la que luego participó en su Junta de Directores. Dirigió los trabajos del Colegio como Presidente en el bienio 2018-2020, momentos difíciles para nuestra institución debido al azote de la Pandemia del Covid-19.

“El Lcdo. Román nunca rehuyó un llamado de ayuda del Colegio y estuvo en la mejor disposición de colaborar con todos sus esfuerzos. Siempre tuvo presente la necesidad de ayudar a los necesitados y de luchar contra las injusticias sociales, y participó activamente en marchas, orientaciones y actividades educativas dirigidas a dar a conocer los derechos ciudadanos”, dijo Quilinchini.

Tags: Colegio de AbogadosEdgardo Román EspadaFeaturedPuerto Rico
Comparte3Tweet2Comparte1
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones