jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Puerto Rico recibe a Jasmine Camacho-Quinn

admin Por admin
21 de agosto de 2021
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan, 17 de agosto de 2021 (EFE) – La velocista puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn arribó este martes a Puerto Rico, donde fue recibida con vítores y lideró una caravana por la zona metropolitana, tras copar el récord olímpico y la medalla de oro en los 100 metros vallas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

“No puedo explicar este momento. Estoy muy agradecida por todo el apoyo que me han brindado”, expresó Camacho-Quinn a su llegada al Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en San Juan, desde la ciudad de Orlando, Florida (EE.UU.) luciendo su medalla olímpica en la capital japonesa.

Camacho-Quinn, de 24 años, ganó la segunda medalla de oro olímpica para Puerto Rico el 1 de agosto pasado al cruzar la meta en 12.37 segundos desde el quinto carril.

De esa manera, Camacho-Quinn se convirtió en la tercera puertorriqueña en ganar una medalla de oro olímpica.

La más reciente fue la tenista Mónica Puig en Río de Janeiro 2016.

La primera fue la también tenista Beatriz “Gigi” Fernández en dobles femenino en Barcelona 1992 y Atlanta 1996, pero jugando por Estados Unidos.

En total, Puerto Rico ha ganado 10 medallas olímpicas desde su debut en Londres 1948.

A su llegada a la isla, Camacho-Quinn fue felicitada por el gobernador de Puerto Rico, Pedro Pierluisi, y tras salir del avión, ambos fueron recibidos por la música de pleneros, quienes coreaban “Yo soy boricua pa’ que tú lo sepas”.

Tras ese encuentro, Camacho-Quinn se encontró con su familia, que incluyó a su madre, María Camacho, nacida y criada en Puerto Rico y que por ello es que la deportista representa a la isla a nivel olímpico.

“Gracias por el apoyo que me han brindado”, resaltó Camacho-Quinn, quien previo a pasar a la final olímpica, batió en la semifinal el récord olímpico de la prueba con 12.26 segundos.

La marca la tenía la australiana Sally Pearson, cuando en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 cruzó la meta en 12.35 segundos.

Fue la primera vez que una atleta de Puerto Rico ostenta una marca olímpica.

Tras ganar la medalla de oro, Camacho-Quinn ascendió al primer puesto en las clasificaciones del World Athletics en la categoría de los 100 metros vallas.

“Jasmine es un ejemplo de lo que es ser puertorriqueño. Su triunfo nace de nuestros corazones y aspiraciones. Nuestra campeona lo dio todo para ganar esa medalla. El haber puesto nuestra bandera es una gran gesta. Su familia lleva el deporte en su corazón, su talento corre por sus venas”, resaltó Pierluisi.

La atleta puertorriqueña Jasmine Camacho-Quinn (c), ganadora de la medalla de oro en la prueba de los 100 metros con vallas de los Juegos Olímpicos Tokio 2020, fue registrada este martes, al firmar autógrafos durante una caravana a la salida del Aeropuerto Internacional Luis Muñoz Marín, en Carolina, cerca de San Juan (Puerto Rico). EFE/Thais Llorca

“Seguiremos con Jasmine por el resto de su carrera. Ahora se probó una vez más el que invertir en estos atletas es una gran inversión. Esto comienza ahora. Jasmine está en su mejor momento y vamos a tener una mejor inversión para las próximas Olimpiadas”, abundó el gobernador.

Tokio 2020 fueron los segundos Juegos Olímpicos de Camacho-Quinn.

Su debut fue en Río de Janeiro 2016.

Sin embargo, en la semifinal hace cinco años, derribó una valla, cayendo en la pista y no completó la carrera.

“Este año fue uno de redención”, sostuvo la deportista en rueda de prensa.

“Esta medalla le dio mucha alegría y esperanza a todos, en especial a los niños por ponerle sonrisas en sus rostros. Estoy muy agradecida por todo el amor que he recibido”, resaltó.

El agradecimiento al que también se refirió Camacho-Quinn fue por el apoyo que recibió de la mayoría de los puertorriqueños que la respaldaron pese a que no nació en Puerto Rico ni porque habla español, características que algunos han criticado y que rechazaron que esta haya representado a la isla en Tokio.

“Nunca he negado de donde vengo. Mi mamá siempre me inculcó que yo soy puertorriqueño y me enseñó de donde venimos. Es un orgullo. Nosotros abrazamos el lado puertorriqueño”, destacó.

Ese abrazo boricua Camacho-Quinn también lo celebró al salir del aeródromo capitalino con la música de Las Barrileras del 8m a son del ritmo autóctono de la bomba.

Tras culminar la conferencia de prensa, Camacho-Quinn encabezó desde el aeropuerto una caravana que prosiguió por algunas de las principales vías de San Juan hasta culminar en Trujillo Alto, municipio aledaño y de crianza de la madre de la campeona olímpica.

A la caravana se unieron además otros miembros de la delegación de Puerto Rico que compitieron en Tokio 2020, entre ellos, los atletas de pista y campo Ryan Sánchez y Andrés Arroyo, el boxeador Yankiel Rivera, el luchador Franklin Gómez y el patinetero Steven Piñeiro.

Tags: deportesJasmineJuegos OlímpicosOlimpiadasoroTokio
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...