jueves, marzo 30, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Puerto Rico logró 17 medallas en los primeros Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa en Santa Marta

La Delegación de Puerto Rico cosechó nueve medallas de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce para la segunda posición del medallero general de los Juegos

admin Por admin
27 de noviembre de 2022
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
En el centro de la presidenta del COPUR Sara Rosario con Allanis Navas y María González recien ganando la medalla de oro. (COPUR)

En el centro de la presidenta del COPUR Sara Rosario con Allanis Navas y María González recien ganando la medalla de oro. (COPUR)

42
SHARES
198
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Santa Marta, Colombia – Se ha apagado el fuego de los primeros Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022 para Puerto Rico y todas las delegaciones que le dieron vida a la fiesta deportiva bajo el sello de Centro Caribe Sports. 

Cada país se llevó su recuerdo, ya sea en el medallero, con historias de superación y de éxito, las derrotas como motivación para seguir trabajando y ser mejores deportistas en la región. Puerto Rico dio y recibió apoyo de una zona turística folclórica. 

La Delegación de 56 atletas dejó su legado en el medallero con nueve de oro, cuatro de plata y cuatro de bronce para un total de 17 preseas y el subcampeonato de los Juegos. Solo fue superado por Venezuela (11 oro, 11 plata y siete bronce un total de 29) y en la tercera posición fueron para los anfitriones, Colombia (siete oro, ocho plata y cinco bronce para 20 medallas).  

“Misión más que cumplida. Ver el desarrollo de lo que ha sido esta semana, llegando con tanta ilusión y entusiasmo con una delegación muy joven. Para muchos de ellos ha sido su primer evento en el ciclo olímpico. Vernos hoy en una segunda posición, que llevamos defendiendo hace días ahí con mucha cautela y cuidado ante los equipos adversarios. Muy contenta de haber comenzado con el pie firme en el surfing y cerrar con bronce dorado en el voleibol (de playa)”, expresó la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario, al finalizar la competencia. 

La última medalla en sumarse al medallero fue el oro de la pareja de voleibol de playa, Allanis Navas y María González, al derrotar en dos parciales, 21-8 y 21-9, a las cubanas Amanda Armenteros y Jennifer Rivera. Previo a ellas, el skater Emanuel “Manny” Santiago patinó doradamente con puntuación 189.46 y dio la medalla ocho de oro y la 16 de Puerto Rico. Por su parte, Vianez Morales fue la atleta que abrió el medallero en el último día de los Juegos con una subida del quinto al segundo lugar (82.70 puntos) de la competencia, poniéndo así una medalla de plata en su cuello. 

El Departamento de Alto Rendimiento del COPUR proyectó de 14 a 17 medallas para estos primeros juegos. Por lo que se cumplió con el cometido. 

“Agradecimiento total a la delegación, los oficiales, los papás, los atletas, el cuerpo médico y las federaciones que han trabajado en estos deportes de una manera muy intensa. Estamos muy contentos por ellos. Logramos nuestra meta. Nuestra predicción era de 14 a 17 medallas. ¡La cumplimos! Y, sobrepasamos las de oro”, expresó sonriente el director del DAR, Fernando Olivero, quien cuando llegue a Puerto Rico estará trabajando con las clasificaciones de los deportes con proyección a competir en los II Juegos Mundiales de Playa a celebrarse del 5 al 15 de agosto de 2023 en Bali. De hecho, el equipo de 3×3 masculino, ya cuenta con su boleto a Bali.

Entre los datos históricos está, que el surf y el tenis de playa fueron las disciplinas con mayor cantidad de medallas ganadas y, ambos, campeones de sus disciplinas en Santa Marta 2022. Entre ambos sumaron nueve medallas. 

El surf dio cuatro medallas de oro y dos de bronce. Mariecarmen Rivera y Ricardo Ávila fueron las historias doradas que abrieron el medallero general para los noveles juegos. Los otros medallistas fueron: Dwight Pastrana (oro), Maximilian Torres (oro), Ricardo Delgado (bronce) y Nimsay García (bronce).

El tenis de playa sorprendió a todos sus oponentes, es especial a Venezuela, cuando el equipo puertorriqueño ganó dos de oro (Bianca González y Beatriz Rivera, y Rivera con Juliano Rodríguez) y cedió en la final masculina obteniendo la plata con Javier Méndez y Rodríguez. 

La vela, también hizo sonar La Borinqueña con la medalla de oro de Marco Teixidor. Su compañero Pedro L. Fernández luchó en el ILCA 7 para quedar en segundo lugar. 

Las celebraciones se vivieron con los luchadores Jonovan Darius Smith, Carlos Agustín Moreno Santiago y Sonia Marie Berríos Vázquez. Smith ganó la medalla de plata en la categoría +90 kilos. Monero Santiago se colgó la presea bronceada en los 70 kilos. Mientras, Berríos Vázquez obtuvo un luchado tercer lugar en +70 kilos. 

Por su parte, la natación de aguas abiertas tuvo una destacada actuación con el cuarto lugar de Jamarr Bruno en los 3,000 metros. Este equipo se distingue por su juventud y su enfoque es de desarrollo para el COPUR. El balonmano de playa se estrenó oficialmente en un evento multideportivo con la Delegación. La selección femenina concluyó en la quinta posición y los varones en el sexto lugar. 

En los I Juegos Centroamericanos y del Caribe Mar y Playa Santa Marta 2022 compitieron 26 países y más de 600 atletas. Es el primer evento del ciclo olímpico playero, que apoya al desarrollo de las disciplinas que se encontrarán del 5 al 15 de agosto en los II Juegos Mundiales de Playa Bali 2023.

Para información de los Juegos seguir las redes sociales del Comité Olímpico de Puerto Rico y la página oficial de Santa Marta 2022 https://www.santamarta2022.com. 

Tags: Featured
Comparte17Tweet11Comparte4
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones