martes, marzo 21, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

París quiere organizar las Olimpiadas de una nueva era

admin Por admin
9 de agosto de 2021
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

París, 9 de agosto de 2021 (EFE) – París aspira a organizar en 2024 los Juegos de una nueva era. No solo porque sueña con que para entonces se haya disipado el fantasma de la pandemia que ha marcado los de Tokio. También quiere que sean unos Juegos más sostenibles financiera, social y ecológicamente.

Por delante, la capital francesa tiene tres años para poner en pie un nuevo encuentro olímpico que debe marcar el retorno del público a las gradas y venir acompañada del ambiente festivo de las ediciones pasadas, que ha quedado al margen en Japón a causa del covid-19.

“Tenemos cita con la historia. Queremos un nuevo modelo de Juegos, más ejemplares, más participativos”, pregona el presidente francés, Emmanuel Macron, dispuesto a que París albergue “los Juegos de un nuevo siglo”.

Frente a los ciclos olímpicos de cuatro años, París afronta uno recortado por el retraso de Tokio, pero con optimismo, porque la mayor parte de las grandes infraestructuras están ya levantadas y, el resto, dentro de los plazos.

París se sabe examinada y quiere dar, al fin, el golpe de timón que el olimpismo lleva tanto tiempo buscando, unos Juegos responsables, que eviten los gastos desmesurados y las infraestructuras innecesarias, a lo que se suma la exigencia medioambiental y social.

El 95 % de las instalaciones están ya levantadas y, el resto, o son efímeras o tienen ya prevista una vida después de los Juegos, como la Villa Olímpica, que añadirá un barrio de viviendas sociales y despachos tras acoger a los atletas.

“Vamos a organizar los Juegos más sobrios desde hace muchos años”, asegura el presidente del comité local, Tony Estanguet.

SOLO 3 % DE GASTO PÚBLICO

La organización no supondrá, en principio, un enorme gasto público, unos 100 millones de euros, puesto que el 97 % del presupuesto nacional tiene un origen privado y las autoridades insisten en que la economía francesa sacará partido de ser, durante el verano de 2024, el centro del mundo.

“Nuestro objetivo es organizar algo que cambie el país y que nos haga sentirnos orgullosos”, repite Macron, que coloca la cita olímpica dentro del horizonte de reconstrucción de Francia que se ha fijado para 2030.

Con ese discurso, el presidente quiere convencer a los ciudadanos, puesto que el apoyo popular aparece por ahora como el eslabón más débil de los Juegos de París, que todavía no se han apasionado por la cita olímpica.

Los Juegos crearán riqueza, promete el presidente, que solo estará al frente del país en 2024 si el año próximo logra revalidar su mandato en las presidenciales de abril.

El reto de París consiste en resolver la ecuación de devolver el carácter espectacular y festivo de los Juegos y hacerlo sin disparar los costes económicos y ecológicos.

INAUGURACIÓN EN EL SENA

Para lanzar la primera parte, la capital francesa ha buscado un elemento innovador, una ceremonia de inauguración que no se desarrollará exclusivamente en el estadio olímpico, el de Saint Denis, y que tendrá como eje vertebrador el Sena.

Una “experiencia inédita” que servirá de plataforma de lanzamiento de unos Juegos pensados para desarrollarse en el corazón de la ciudad, con competiciones en algunos de los monumentos más emblemáticos, desde la Torre Eiffel, la plaza de la Concordia, el Grand Palais o Versalles.

París, que perdió la carrera para organizar los Juegos de 2008, 2012 y 2016 antes de lograr los de 2024, cien años después de los segundos que organizó, siempre ha tenido como vector situar las competiciones en el centro de la ciudad.

Un desafío en el que los impulsores de todas esas candidaturas siempre ponían como ejemplo a Barcelona’92, para muchos la última vez que no se construyó un barrio exclusivamente para los Juegos.

A ello contribuye mucho que se usarán buena parte de las infraestructuras ya existentes y que, además de la Villa Olímpica, solo el complejo náutico debe ser levantado.

El mundo estará pendiente de que París cumpla el resto de las promesas. De su éxito o su fracaso dependerá en buena medida el atractivo futuro de los Juegos, que en los últimos años han seducido a menos ciudades, hasta el punto de que los de 2032 fueron atribuidos a Brisbane, la única que postulaba.

París, la ciudad donde nació el barón Pierre de Coubertin, donde este dio el impulso al movimiento olímpico moderno y donde se organizaron los segundos Juegos de la nueva era en 1900, tiene la labor de dar un nuevo aliento a una de las aventuras deportivas más impresionantes de la historia.

Tags: deportesFranciaJuegos OlímpicosOlimpiadasParís
Comparte2Tweet1Comparte
admin

admin

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
  • En el que sería su natalicio 97 y a meses para que se cumplan 20 años desde su partida del plano terrenal, la música de Catalino “Tite” Curet Alonso sigue tan vigente como el primer día en que las letras tomaron forma de melodía en las voces de tantos grandes de la salsa y los boleros. Conoce más en el link en el BIO.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones