viernes, junio 13, 2025
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

México gana los Juegos de San Salvador 2023 con su mejor marca desde Mayagüez 2010

Ey Boricua Por Ey Boricua
2023-07-08
En DEPORTES
Tiempo de leer:3 mins de lectura
A A
0
Daniela Campuzano de México compite hoy, en ciclismo de montaña femenino en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

Daniela Campuzano de México compite hoy, en ciclismo de montaña femenino en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador (El Salvador). EFE/Rodrigo Sura

Share on FacebookShare on Twitter

San Salvador (EFE) – Los Juegos Centroamericanos y del Caribe de San Salvador concluyen este sábado con México en la cima del medallero, con 145 medallas de oro, 108 de plata y 100 de bronce, para un total de 353, su mejor marca desde Mayagüez 2010, cuando logró 384.

La delegación mexicana también registró su mayor cantidad de preseas doradas en la historia de la justa centrocaribeña. En segundo lugar quedó, a una distancia considerable, Colombia, con 244 metales en total y Cuba, con 196.

El récord del país norteamericano se dio en medio de las polémicas declaraciones de la titular de la Comisión Nacional del Deporte de México (Conade), Ana Gabriela Guevara, quien aseguró hace días que los Centroamericanos y del Caribe son una «competencia de relleno».

CICLISMO, KARATE Y PIRAGÜISMO 

La jornada de este sábado se inició con las victorias de las delegaciones de México y Colombia en ciclismo de montaña. 

Daniela Campuzano se hizo con el oro en la categoría femenina con holgura al detener el cronómetro en una hora, 20 minutos y 8 segundos, mientras que el oro masculino lo conquistó el colombiano Jhonnatan Botero con un tiempo de una hora, 16 minutos y 51 segundos.

República Dominicana y Venezuela ganaron las últimas medallas de oro en disputa en el karate dentro de los Juegos Centroamericanos y del Caribe.

Los dominicanos obtuvieron un total de dos preseas doradas mientras que los sudamericanos obtuvieron una. Ambas delegaciones fueron las más galardonadas durante los tres días de competencias realizadas en la Cuna del Mágico, en la capital salvadoreña.

En los combates de este sábado, los karatecas dominicanos Pamela Rodríguez (+68 kg) y Anel Castillo (+84 kg) vencieron a los colombianos Shanne Torres y Diego Lennis, respectivamente, quienes se quedaron con las medallas de plata en sus respectivas categorías.

Por parte de los venezolanos, Freddy Valera (-84 kg) logró la única presea dorada para su país durante la jornada, tras vencer por hentei (decisión del juez) al mexicano Carlos Villareal, quien se hizo de la presea plateada.

Mientras tanto, en la subsede de Santo Domingo -que ya se prepara para ser el anfitrión de Juegos de 2026- los mexicanos Brenda Gutiérrez y José Eguía ganaron unos cerrados duelos de velocistas para conquistar medallas de oro en las finales que cerraron la competencia de piragüismo.

El último oro de San Salvador 2023, que concluirá después de iniciarse el pasado 23 de junio, se disputará en el Palacio de los Deportes Carlos ‘El Famoso’ Hernández. República Dominicana y Puerto Rico definirán al país que se colgará el oro en el voleibol femenino, después de que Cuba derrotase en ese mismo escenario a Colombia 3-0. 

CEREMONIA DE CIERRE

La ceremonia de clausura, en la que, como ya ocurrió en la inauguración, se desconoce si contará con la presencia del presidente Nayib Bukele, se realizará a las 19.00 hora local (01.00 GMT) en el Estadio Héroes y Mártires de la Universidad de El Salvador (UES). El evento no estará abierto al público.

El país centroamericano, que acogió a miles de atletas de 37 deportes con un total de 53 disciplinas, entregará oficialmente el testigo a República Dominicana tras organizar unos Juegos a contrarreloj -Panamá declinó a ser sede en 2020 tras la pandemia de covid-19 y la capital salvadoreña logró la designación en 2021- y bajo un permanente operativo de seguridad con policía y militares.

NOTASRELACIONADAS

Yadiel Rivera, de los Pescadores (foto por José Espinal)

Comerío arranca con fuerza la final de la Central y extiende su dominio

2025-06-12

DeMarcus Cousins pide perdón tras suspensión en el BSN

2025-06-12
Tags: Méxicosan salvador
Nota previa

Estudiantes realizan pruebas de campo en la profundidad del ecosistema marino

Próxima Nota

República Dominicana gana en el voleibol ante Puerto Rico el último oro de los Juegos de San Salvador

Ey Boricua

Ey Boricua

Próxima Nota
Gaila González (i) de República Dominicana remata frente a Pilar Victoria (c) y Paola Rojas (d) de Puerto Rico hoy, en la final de voleibol femenino en los Juegos Centroamericanos y del Caribe, en San Salvador (El Salvador). EFE/José Jacomé

República Dominicana gana en el voleibol ante Puerto Rico el último oro de los Juegos de San Salvador

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ey Boricua

Copyright © 2024. Director: José E. Maldonado Marrero
Director gráfico: Orlando Campero

MENÚ PRINCIPAL

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY

SIGUÉNOS EN REDES

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • PUERTO RICO
      • POLICÍA Y TRIBUNALES
      • POLÍTICA
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
      • BALONCESTO
      • BÉISBOL
      • BOXEO
      • FÚTBOL SOCCER
      • HIPISMO
      • LIGA ATLÉTICA INTERUNIVERSITARIA
    • ESTADOS UNIDOS
      • FLORIDA
      • INMIGRACIÓN
    • MUNDIALES
    • ECONOMÍA
      • ENERGÍA RENOVABLE
      • MOTOR
      • TECNOLOGÍA
      • VIAJES Y TURISMO
  • OPINIÓN
  • ENTRETENIMIENTO
  • MASCOTAS
  • PRIDE SOCIETY
Sin resultados
Ver todos los resultados

Descubre más desde Ey Boricua

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo