miércoles, marzo 29, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Luce radiante la monoestrellada en Beijing 2022

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
6 de febrero de 2022
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (4 de febrero de 2022) – Los representantes de Puerto Rico en los vigésimos cuartos Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022, William Flaherty y Kellie Delka, ondeaban por todo lo alto la monoestrellada durante la histórica Ceremonia de Apertura. Es la primera vez que una ciudad es sede de los eventos más importantes del Movimiento Olímpico en sus ediciones de verano (2008) e invierno. 

Flaherty y Delka lucieron emocionados y felices en su desfile con la insignia nacional vestidos con sus abrigos negros y el ajuar de bufanda y gorros rojos con los logos oficiales de la Delegación de Puerto Rico. Los acompañaron la entrenadora Sara Radamus y el delegado Antonio Colón en la pasarela, y Betsmara Cruz como jefa de misión. Puerto Rico fue el país 49 en el orden del abecedario chino en desfilar después de Polonia y antes de Bosnia y Herzegovina. 

“Para nosotros siempre será un orgullo ver nuestra bandera. Hoy somos parte de la historia del Movimiento Olímpico con la representación de William y Kellie en los Juegos de Beijing 2022. Unos juegos que reúne una cifra histórica de países de América en participación y de la zona del Caribe y Centroamérica”, dijo la presidenta del Comité Olímpico de Puerto Rico, Sara Rosario Vélez, quien se disfrutó la Ceremonia de Apertura desde Puerto Rico.

“Donde quiera que Puerto Rico pueda estar presente, siempre será un motivo de orgullo y de alegría”, añadió la líder olímpica.

Es la séptima participación de Puerto Rico en las justas y la segunda consecutiva tras Charles Flaherty, hermano de William, asistir a PyeongChang 2018.  

“Le deseamos el mejor de los éxitos a nuestra Delegación de Puerto Rico en Beijing. Confiamos que darán lo mejor de sí. Vivan y disfruten la competencia con el orgullo que crece en nuestro corazón cuando estamos enalteciendo a nuestra Patria”, dijo Rosario Vélez en apoyo a los atletas representantes de Puerto Rico. 

Ambos deportistas cumplieron con el requisito de residencia de 18 meses o más, en el pueblo de Río Grande, para poder competir por Puerto Rico, según indica la Constitución Olímpica. William, hermano menor de Charles que representó a la isla en el 2018, está inscrito en slalom y giant slalom. Por su parte, Delka será la segunda mujer en representar a Puerto Rico. Ella estará compitiendo en skeleton. 

La primera atleta en ver acción es Delka el 11 y 12 de febrero en skeleton. Es un deporte de deslizamiento en el que una persona monta un trineo pequeño, por una pista mientras está acostada boca abajo y de cabeza. Su clasificación fue por escalafón mundial. Puerto Rico obtuvo una plaza junto a los países de Francia, Estonia, Italia, Austria, Australia, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, República Checa y Países Bajos. 

Por su parte, Flaherty estará activo en dos eventos slalom y giant slalom dentro del esquí alpino. Las modalidades que competirán son consideradas como las de mayor técnica en el esquí alpino por su complejidad. El joven de 17 años clasificó a Puerto Rico en los 61 países que participarán donde sobresalen otros países de América como Estados Unidos, Canadá, Argentina, Chile, México, Ecuador, Brasil, Colombia, Jamaica y Perú. Las competencias del residente en Río Grande serán el 13 de febrero en giant slalom y el 16 de febrero en slalom. 

Puerto Rico se une a otros 13 países de América para ser la primera justa invernal con mayor cantidad de países del continente occidental compitiendo, destacándose los países del Caribe y Centroamérica: Colombia, Haití, Jamaica, México, Trinidad y Tobago e Islas Vírgenes de Estados Unidos. 

Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Invierno

La participación de Puerto Rico en los Juegos Olímpicos de Invierno será la sexta de las 23 ediciones que ha celebrado el Comité Olímpico Internacional desde 1924 en Chamonix, Francia. 

Los representantes de Puerto Rico han sido en Sarajevo 1984 (George F. Tucker, evento luge), Calagry 1988 (Elliott Archilla en biathlon; Jason Edelmann, Félix Flechas, Walter Sandza, Jorge Torruellas, Kevin Wilson y Mary Pat Wilson en alpine skiing; y, Raúl Muñiz y  George F. Tucker en luge); Albertville 1992 (John C. Amabile Jr., Liston Bochette, Jorge Bonnet y Douglas Rosado en bosleigh y Luis González y Jorge Torruellas en Freestyle Skiing); Lillehammer 1994 (John C. Amabile Jr., Liston Bochette, Jorge Bonnet, José Ferrer y Douglas Rosado en bosleigh), Nagano 1998 (John Amabile Jr., Liston Bochette, Jorge Bonnet, José Ferrer, Joseph Keosseian en bosleigh y William Schenker en alpine skiing in, PyeongChang 2018 (Charles A. Flagerty, alpine skiing). 

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • El exalcalde de Guaynabo, Ángel Pérez Otero, fue encontrado esta noche culpable de corrupción a nivel federal.

El también exlegislador enfrentaba cargos por conspiración, soborno y extorsión.

Con esta convicción, Pérez Otero se expone a una pena carcelaria entre cuatro y siete años, según han admitido sus abogados de defensa.

Más detalles en el link en el BIO.
  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones