miércoles, marzo 22, 2023
Ey Boricua
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NOTICIAS DEPORTES

Los primos Adriana Díaz y Brian Afanador, abanderados de Puerto Rico en Tokio

Jose Maldonado Por Jose Maldonado
1 de julio de 2021
En DEPORTES
Tiempo de leer:4 mins de lectura
A A
0
4
SHARES
18
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

San Juan (30 de junio de 2021) – Los tenimesistas olímpicos Adriana Díaz y Brian Afanador fueron seleccionados abanderados de la Delegación de Puerto Rico para los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El anuncio se hizo en la noche del miércoles durante la Asamblea Ordinaria celebrada en el Comité Olímpico de Puerto Rico (COPUR), ubicado en el Viejo San Juan de la ciudad capital.

La presidenta del COPUR, Sara Rosario, tuvo la responsabilidad de presentar a ambos atletas Comité Ejecutivo para llevar tal distinción en el evento más esperado y ser avalada por el Pleno del organismo olímpico nacional.

“Es un para mi un inmenso honor en presentar esta noche, en esta reunión extraordinaria del Pleno del Comité Olímpico de Puerto Rico, la recomendación y asignación por parte de la presidencia del Comité Ejecutivo para que los atletas Adriana Díaz y Brian Afanador sean nuestros abanderados de la Delegación de Puerto Rico a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020”, dijo la líder del Movimiento Olímpico puertorriqueño en su mensaje a los delegados del COPUR.

La recomendación arrancó aplausos de los presentes. La moción de ser aceptada la recomendación fue presentada por el licenciado Jorge O. Sosa, quien funge como delegado de interés público. Ésta fue secundada por el delegado de la Federación de Tiro de Pistola y Rifle, Luis Valladares.

Ambos hacen historia al ser escogidos bajo la nueva recomendación del Comité Olímpico Internacional de promover la igualdad de género con un hombre y una mujer como portadores de la insignia de los comités olímpicos nacionales.

El presidente de la Federación Puertorriqueña de Tenis de Mesa, Iván Santos, tuvo un turno para expresar su sentir ante la noticia. 

“Primero que todo, agradecer el apoyo que hemos sentido y que hayan designado a Adriana y Brian como abanderados. Mañana ellos estarán aquí para expresar su sentir”, dijo Santos.   “A todos los compañeros muy agradecidos por este respaldo”. 

Adriana Díaz se destaca por ser la segunda mujer en lograr tal reconocimiento, ya que la lanzadora de softbol Ivelisse Echevarría llevó esa responsabilidad en Atlanta 1996. Entre sus resultados sobresalen ocho medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe entre Veracruz 2014 y Barranquilla 2018 (seis de oro, una de plata y una de bronce) y cinco medallas en Juegos Panamericanos Toronto 2015 y Lima 2019 (tres de oro y dos de bronce). Fue seleccionada abanderada para los Juegos Olímpicos Juveniles de Buenos Aires 2018 donde quedó en la novena posición. Estuvo presente en sus primeros Juegos Olímpicos de verano en Río de Janeiro 2016. Su clasificación a Tokio 2020 fue lograda por la medalla de oro alcanzada en el evento individual durante Lima 2019.

Mientras, su primo Brian Afanador es el décimo noveno atleta en llevar la monoestrellada. Este honor le recayó en los Juegos Olímpicos Juveniles de Singapur 2010. Suma ocho medallas en Juegos Centroamericanos y del Caribe entre Veracruz 2014 y Barranquilla 2018 (tres oros, tres platas y dos de bronce). En los Juegos Panamericanos, Toronto 2015 y Lima 2019, posee tres preseas de bronce. Su debut olímpico fue en Río de Janeiro 2016 y para Tokio 2020 llegó tras ganar una de las plazas otorgadas en el Preolímpico de Tenis de Mesa de la región, celebrado en abril en Buenos Aires, Argentina.

El tenis de mesa sigue llenando de historia la vida deportiva de Puerto Rico, ya que en Tokio 2020 será la primera vez que un trío de familiares, Adriana y su hermana Melanie Díaz, junto a Brian Afanador jugarán en una misma Olimpiada, según el historiador de la Federación Internacional de Tenis de Mesa, Ian Marshalls. 

Los abanderados de Puerto Rico han sido: José “Fofo” Vicente (atletismo, Londres 1948 bajo la bandera del escudo de Puerto Rico), Jaime Anexy y Jorge Soto (atletismo/levantamiento de pesas, Helsinki bajo la bandera de Estados Unidos y del escudo de Puerto Rico); Daniel Cintrón (jefe de misión, Melbourne 1956); José “Toñín” Casillas (baloncesto, México 1968); Arnaldo Bristol (atletismo, Múnich 1972); Teo Cruz (baloncesto, Montreal 1976); Alberto Mercado (boxeo, Moscú 1980 bajo la bandera olímpica);  Fernando Canales (natación, Los Ángeles 1984); Jesús Feliciano (béisbol, Seúl 1988); Luis Martínez (judo, Barcelona 1992); Ivelisse Echevarría (softbol, Atlanta 1996); Enrique “Quique” Figueroa (vela, Sídney 2000); Carlos Arroyo (baloncesto, Atenas 2004); McWilliams Arroyo (boxeo, Beijing 2008); Javier Culson (atletismo, Londres 2012); y, Jaime Espinal (lucha olímpica Río de Janeiro 2016).

Hasta el presente, Puerto Rico cuenta con una delegación de 35 atletas: (Atletismo)  Jasmine Camacho-Quinn (vallas), Wesley Vásquez (800m),  Ryan Sánchez(800m), Andrés Arroyo (800m); Baloncesto Femenino; Yankiel Rivera (boxeo); Clavados  Rafa Quintero;  (Ecuestre) Lauren Billys;  (Golf)  Rafa Campos y MariFe Torres;  (Judo)  Melissa Mojica,  María Pérez y Adrián Gandía; (Lucha) Franklin Gómez; (Remo) Verónica Toro; (Skateboarding) Steven Piñeiro y Manny Santiago; (Taekwondo)  Victoria Stambaugh; (Tiro) Yarimar Mercado; (Tenis de Mesa) Adriana Díaz, Melanie Díaz y Brian Afanador; (Vela)  Enrique Figueroa y  Gretchen Ortiz. (#)

Comparte2Tweet1Comparte
Jose Maldonado

Jose Maldonado

Síguenos en Twitter

Mis tuits

SIGUENOS

  • Con el objetivo de establecer un muro de contención contra el acaparamiento desmedido de propiedades por parte de inversionistas, así como el auge de los arrendamientos a corto plazo sin regulaciones, hoy se anunció el establecimiento formal de la entidad sin fines de lucro “El otro Puerto Rico” integrada por residentes, comerciantes y liderato comunitario preocupado por el problema de desplazamiento y disloque en la economía que estas acciones han causado. @elurbanista nos habla del esfuerzo. Conoce más en el link en el BIO.
  • La fanaticada boricua celebra la victoria de #PuertoRico sobre la República Dominicana en el @wbcbaseball junto al eterno campeón @felixtitotrinidad
  • Miles de personas se dieron cita en la #Campechada en #Bayamón este fin de semana. El evento, dedicado al legendario cantante de música típica #ChuítoeldeBayamón, contó con numerosas exhibiciones, artesanías y presentaciones musicales. Si fuiste, compártenos tu experiencia en los comentarios. Fotos @jmaldonadomarrero | EyBoricua.com
  • "La falta de sensatez por el dolor ajeno y colectivo, la empatía muchas veces disfrazada y el éxtasis que produce el rating, provoca estos excesos. Una mujer muerta o desaparecida es una tragedia nacional que hay que cubrir, pero la prensa no puede ser parte del problema", escribe Sandra Rodríguez Cotto en su columna semanal. Léela en el link en el BIO.
  • Líderes comunitarios de Salinas denunciaron la otorgación de un permiso por parte del Departamento de Recursos Naturales y Ambientales (DRNA) para el corte y remoción de docenas de árboles, como parte de un proyecto para vender solares en un área inundable en la carretera PR 701, colindante con la comunidad Villa Cofresí, la Urb. La Margarita y la comunidad Villa Esperanza. Más detalles en el link en el BIO.
  • El temible narcotraficante y gángster que fingió ser un millonario filántropo y apicultor, y que se paseaba constantemente entre empresarios de la Ley 60 (antes 20-22), políticos de los partidos Nuevo Progresista y Popular Democrático, y visitaba La Fortaleza, será finalmente extraditado a Canadá esta semana. Lee el artículo en el link en el BIO.
  • El programa Agricultura Comunitaria entrará en acuerdos con entidades locales sin fines de lucro para construir y operar 10 huertos comunitarios, los que producirán frutas y vegetales para el consumo en comunidades de ingreso módico con dificultades de acceso a estos alimentos. Conoce más en el link en el BIO.
  • Nuevos datos que surgieron en la investigación, iniciada desde ayer temprano por la Policía de Puerto Rico para dar con el paradero de Celivelys Rivera Santiago, motivaron que se activara hoy el Alerta Ashanti para agregar una herramienta adicional a la operación de búsqueda en proceso. Detalles en el link en el bio.
  • "¡Ay las cirugías! A la mujer se le juzga si se pone vieja y se deja el pelo lleno de canas y no esconde sus arrugas como Sara Jessica Parker y Jamie Lee Curtis. Pero también se le juzga si decide darse un estirón para tratar de retrasar ese tic-tac del reloj que refleja siempre el paso inexorable del tiempo". Lee la #OPINIÓN de Sandra Rodríguez Cotto en el link en el bio.
Ey Boricua

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

Navigate Site

  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
  • ENTRETENIMIENTO
  • OPINIÓN

Follow Us

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • COMUNIDAD
  • NOTICIAS
    • AMBIENTE
    • DEPORTES
    • MUNDIALES
    • ECONOMíA
    • PUERTO RICO
    • CATAR 2022
  • ENTRETENIMIENTO
    • MOTOR
  • OPINIÓN

Copyright © 2023 JMaldonado Publicaciones

 

Cargando comentarios...